Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2011
A fin de evitar el cierre de empresas, principalmente pequeños y medianos negocios, así como el despido de empleados en lo que resta del 2010 e inicios del próximo año, es necesario reactivar el mercado interno del País ante el escenario previsto de una desaceleración económica, que podría traducirse en una recesión similar a la del 2009.
En esto coincidieron los socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Victoria (CANACO SERVYTUR).
Elsa Patricia Araujo de la Torre, dirigente del organismo empresarial mencionado, dijo que urge una Reforma Hacendaria que eleve la competitividad, mediante la simplificación fiscal y seguridad jurídica para el contribuyente, el aumento en el número de personas que pagan impuestos así como un manejo financiero eficiente del gobierno, recortando el gasto corriente y aumentando la inversión.
¨Hemos insistido mucho en que se debe aplicar un solo impuesto entre el IETU o el ISR, ya que el primero ha demostrado que es inhibidor de las inversiones y el empleo, sobre todo en épocas de incertidumbre financiera¨.
Recordó que a nivel nacional, las 650 mil empresas afiliadas a las 254 Cámaras de la CONCANACO, presentaron un estudio en el que se concluye que sí es posible otorgar créditos que van de TIIE + 3 a TIIE + 5 con plazos de financiamiento entre cinco y diez años, apoyándose en los fondos de garantía que otorga el gobierno federal.
¨Otro tema fundamental es que el Gobierno Federal y los otros órdenes de gobierno, adopten medidas que permitan que los mexicanos que se dedican a la actividad informal, se regularicen y se incorporen a la legalidad con los beneficios consecuentes como son la incorporación al IMSS y al INFONAVIT¨.
Por su parte, el vicepresidente de ¨Impulso a la ciudad¨ de la CANACO Victoria, Raúl López Chaparro, recordó que en la Iniciativa del Presupuesto de Egresos 2012 se deben otorgar mayores recursos al Programa de Apoyo Pyme que maneja la Secretaría de Economía.
¨Tenemos el dato que en México la Concanaco Servytur genera el 53% del empleo formal registrado ante el IMSS y el 50.3% del total del Producto Interno Bruto del país, por lo que estamos pidiendo a nivel nacional, es que haya equidad entre los diversos sectores de la economía, en la designación de los recursos presupuestales¨.
Los empresarios victorenses recalcaron que para reactivar a tiempo a la economía es fundamental que no haya subejercicios en el gasto, generar infraestructura para poder atraer más inversiones a nuestro país.
“Los gobiernos federal, estatal o municipal, deben ser responsables y gastar en tiempo y forma sus presupuestos”, concluyeron.