Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

IP: Lista para buscar puestos de elección ante fallas de legisladores

Angel NAKAMURA

17 de septiembre, 2011

Dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) en Victoria, se dijeron preparados para ser candidatos a puestos de elección popular, en caso de ser invitados por los partidos políticos, aunque reclamaron a los diputados y senadores su incapacidad para llegar a los acuerdos que permitan Reformas dirigidas a mejorar la competitividad y crecimiento económico de México.

Esto luego de que el presidente Felipe Calderón recomendara a los ciudadanos líderes en el país, incluidos los empresarios, a crear sus propios partidos políticos y candidatearse a puestos de elección popular si es que lo hay en México en materia política no les gusta.

Carlos Renán Castillo Gutiérrez, líder de COPARMEX en la localidad, consideró positivo buscar candidatos independientes que no pertenezcan a ningún partido, ya que consideró, hay bastante capacidad en muchos empresarios y no solamente integrantes de la Iniciativa Privada, sino que académicos que pueden hacer las labores de gobernar.

“El problema que tenemos ahorita es el entramado que han hecho los partidos políticos, que impide el buen funcionamiento del buen gobernar, la prueba es que el Instituto Federal Electoral (IFE), lo tenemos incompleto porque no se ponen de acuerdo en como estará la cuota política para las fuerzas nacionales”.

Reprochó que a los partidos no les guste la participación ciudadana en las candidaturas a puestos de elección popular, al considerar que han tratado de mantener acotada en todas sus manifestaciones.

“Eso es incorrecto porque los políticos no son más que representantes de la sociedad civil y el Gobierno es para la sociedad, para los ciudadanos; mientras no se tome en cuenta a los ciudadanos, no se está protegiendo al país, actualmente protegen sus intereses propios, pero si llaman a la unidad nacional, es incongruente”.

Por su parte, Elsa Patricia Araujo de la Torre, dirigente de la CANACO Victoria, destacó la urgencia que los legisladores locales y federales se pongan de acuerdo y entiendan que están deteniendo mucho la inversión en México por la falta de una reforma a la Ley Federal del Trabajo y a la política fiscal.

“Exigimos que estos cambios estructurales no se confundan con un momento político sino que efectivamente sea el resultado del trabajo y compromiso que tienen con todos los ciudadanos”.

Mencionó que los empresarios quieren mayores beneficios para los empleados, principalmente las madres solteras y los jóvenes recién egresados de las universidades, “esperamos y creo que deben de sacar los cambios a la brevedad posible los diputados y senadores, vamos a apostarle a que sea así, que entiendan que no son vencidas ni luchas, es por un México mejor”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro