Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de septiembre, 2011
Hasta julio pasado Tamaulipas registró una producción de casas de interés social de 10 mil 296 créditos, que si bien es un buen número para los tiempos que se viven, está lejos de las construcciones que en años anteriores se produjeron.
Esto, de acuerdo a la información del Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tamaulipas, Alfonso Treviño Pizaña, quien externó la preocupación de éste sector productivo por el descenso que sufre la dinámica económica estatal
Expuso que Reynosa sigue siendo la ciudad con mayor construcción de vivienda, pues se adjudica el 35 por ciento de las casas en Tamaulipas, lo que corresponde a 3 mil 100 hogares.
En segundo lugar está ubicado Altamira con mil 944 créditos, le sigue Matamoros con mil 163, mientras que la zona sur es la que menos número registro; Tampico alcanza 81 y ciudad Madero 42.
El delegado de la CMIC dijo que para la entidad, estos números siguen siendo negativos, ya que la construcción de la vivienda de interés social tuvo una restricción importante.
“Definitivamente que se han hecho menos unidades de vivienda, puesto que el número de estas depende de la disponibilidad de créditos para los adquirientes, la cual se redujo drásticamente".
Abundó que “creemos que la meta se planteaba para este año se quedará deficitaria en el país, aproximadamente de un 20 a 25 por ciento de lo que se planteaba construir hace un año, fue un promedio general”.
Treviño Pizaña refirió que la producción de casas de interés social en Tamaulipas están alrededor de 23 mil al año, pero tal parece que para el presente año el número se quedara corto, pues apenas se han ejercido 10 mil 296 créditos.
Asimismo el empresario del sur de Tamaulipas explicó que hace unos días se les informó que el gobernador Egidio Torre se comprometió a apoyar a los municipios para solventar la deuda con las constructoras, pues todas las obras ya fueron concluidas en tiempo y forma.