Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El hartazgo social no debe anular el Voto; viene, en 2012, la 'prueba de fuego' para todos: Coparmex

Angel NAKAMURA

20 de septiembre, 2011

Las elecciones de julio del 2012, donde se renovará la cámara de diputados, el Senado de la República y la Presidencia de la República, será una prueba de fuego para México y sus instituciones.

Esto lo aseguraron tanto el presidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Miguel Manzur Pedraza como el vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO), Julio Almanza Armas, quienes exhortaron a todos los tamaulipecos, a que voten por la mejor opción, el próximo año.

“Definitivamente julio del 2012, no será una prueba de fuego únicamente del Instituto Federal Electoral, los partidos políticos, o el gobierno, sino para todas las instituciones, incluyendo la sociedad entera”.

Con argumentos históricos y un comparativo de lo que ha pasado en otros países que promovieron en su momento el voto nulo o que simplemente han optado por el abstencionismo, Manzur Pedraza recordó que los regímenes más autoritarios en el mundo se han hecho más fuertes ante los ojos de una sociedad civil ausente

“Entendemos y compartimos el reclamo de una sociedad harta del vacío de resultados, de compromisos y resueltos de la clase política. Somos muchos los que nos sentimos ajenos a quiénes deberían ser nuestros representantes, pero que cumplen agendas personales y partidistas”.

En ese sentido, el dirigente empresarial abundó que “La ley Mordaza solamente ha fomentado procesos electorales saturados de propaganda sin sentido, carentes de propuesta, sordos ante la opinión pública y marcada únicamente por la agenda política de los partidos.

Miguel Manzur Pedraza señaló que “Ha habido reformas a las leyes que hoy avalan campañas carísimas prerrogativas excesivas para los partidos, y que les permiten operar sin rendir cuentas a los ciudadanos que los financiamos y sobre todo, que hacen de la política un ejercicio de uso exclusivo de los partidos.

Por su parte, Julio Almanza Armas, vicepresidente de la FECANACO, aseguró que “Si bien el desencanto y la falta de identificación con los candidatos y sus partidos es una realidad, no es posible olvidar que seguimos en un proceso de transición democrática y que para que éste se consolide como un sistema más transparente y equitativo, la participación social es indispensable”.

Abundó que “El voto efectivo otorga al ciudadano el poder castigar a quienes no están verdaderamente comprometidos con nuestro país. Ya sean gobiernos, legisladores o partidos. En ese sentido, los ciudadanos a través de su voto decidirán quién sí y quién no merece formar parte del gobierno”.

Almanza Armas puntualizó que “No le demos la espalda a la democracia, infórmate, piensa y vota. Tú opinión si cuenta, vota este cinco de Julio”.

Cabe hacer mención que esta campaña de promoción del voto contará con la participación activa de los empresarios y sus organismos en todas las regiones del país, de manera simultánea.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro