Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

En riesgo 3 mil HS de maiz, sorgo y frijol si no llueve pronto

Angel NAKAMURA

24 de septiembre, 2011

Tres mil hectáreas de maíz, sorgo y frijol están en riesgo de perderse si es que no llueve en los próximos días; asimismo, 250 productores del municipio de Victoria verían afectadas aún más su pobre economía familiar, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Cabido de Victoria, José Ángel Lara Martínez.

 “Tuvimos bastante lluvia aquí en la ciudad, pero nada de agua en el área rural sobre todo lo que es la zona sur, sureste, no llovió ni una gota, estamos hablando de 250 productores y de unas 3 mil hectáreas principalmente de sorgo, y para auto consumo maíz y frijol”

Sin embargo el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Cabildo de Victoria se dijo confiado que llueva, ya que existen las condiciones para que el dios ¨Tlaloc¨, deje caer el agua y así poder salir adelante sobre todo en el área rural donde más se necesita el agua.

“Si ha llovido en la zona norte pero en el sur y sureste no, se han atrasado las precipitaciones, ahora si se equivocaron los abuelitos, se supone que en las fechas de septiembre cuando termina la canícula, es cuando más agua tenemos, las plantas ya tienen dos meses de sembradas, ahorita están en la etapa de floración, les hace falta el agua para poder germinar”

Refirió que las pérdidas para el campo victorense si no se presentan las lluvias podrían ser cuantiosa si se cuantifica a 2.5 toneladas por hectárea que se levanta de granos.

Por último, reconoció que lamentablemente los productores carecen de seguro catastrófico, y que solo un cinco por ciento de estos logran acceder a los seguros que el gobierno del estado ha logrado gestionar, por ende sus economías familiares se verán afectadas.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro