Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de septiembre, 2011
El Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, aseguró que faltan por lo menos cuatro parroquias y una decena de sacerdotes para poder dar abasto a los 20 municipios que atiende la Iglesia Católica, en el sector que le corresponde.
Tras oficiar la misa dominical de mediodía en el Sagrado Corazón de Jesús, tras dos meses de no hacerlo, el líder religioso mencionó que los 58 párrocos que actualmente tiene bajo su mando, no son suficientes para poder atender a la población.
¨Los sacerdotes nunca serán suficientes porque hablamos de 20 localidades, la más poblada es Victoria pero tenemos otros grandes como Tula y Soto la Marina, en la capital del Estado acabamos de elegir una parroquia el año pasado, pero fácil faltan unas tres o cuatro más, no las hacemos por falta de templo, pero sobre todo por falta de quién las atienda¨.
Puso como ejemplo que en Monterrey son como 600 saverdotes y sin embargo el Obispo de dicha ciudad comenta que no se dan abasto, ¨entre más haya, mejor va a ser, la cosa es que la población crece mucho más rápido que los sacerdotes, una formación sacerdotal dura mínimo 8 años, entonces ¿cuanto tiempo crece la población en 8 años?¨, se preguntó González Sánchez.
El Obispo de la Diócesis de Victoria, lamentó que haga falta una vocación de sacerdocio, en parte porque hace falta mejorar la calidad de la evangelización, para que llegue a los adolescentes y jóvenes.
¨También influye todo el ruido del mundo, lo que estamos viviendo y que antes las familias eran grandes y al papá no le afectaba que un hijo lo decidiera, ahorita las familias tienen pocos, ya piensan los papás dejar que el hijo se vaya al seminario¨.
Detalló que cada año desde el 2008 solamente se titula un sacerdote, ¨cuando antes teníamos hasta ocho jóvenes que se incorporaban a las parroquias¨.