Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

IP: Mercado Interno sufre por Desempleo; piden respuesta a Federación

Angel NAKAMURA

28 de septiembre, 2011

Jesús Melhem Kuri, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO) en Tamaulipas, advirtió que es urgente que las Secretarías de Hacienda, Economía y del Trabajo, así como los gobiernos estatales, apliquen programas emergentes tendientes a fortalecer el mercado interno a través de programas de apoyo financiero y campañas que incentiven la economía nacional.

“No debemos permitir que la creación de empleos formales se caiga en el último cuatrimestre del año, debemos acelerar el paso y generar más puestos de trabajo y establecer acciones que permitan mantener la actual plantilla laboral, que al mes de agosto de este año, alcanzó los 492 mil 502 trabajadores registrados ante el Seguro Social”.

El líder del comercio organizado del Estado, señaló que la Confederación está conformada por 254 Cámaras en todo lo largo y ancho de la República Mexicana, que afilian a 650 mil empresas que aportan el 52.5 por ciento del PIB nacional y el 53 por ciento del empleo registrado ante el IMSS.

Por ello, agregó, es de vital importancia blindar al mercado interno sobre todo tomando en cuenta la volatilidad financiera mundial.

“Debemos evitar que en los últimos meses del año se pierdan empleos o haya despidos en las empresas, hay que revertir esta tendencia y lograr la estabilidad laboral”.

Destacó que el gobierno federal y los gobiernos estatales, deben establecer acciones que permitan darle un mayor dinamismo a la economía mexicana para mantener y reactivar el consumo.

“Hay que reconocer que el empleo tarda más tiempo en recuperarse, por lo que se deben instrumentar acciones para contrarrestar el desempleo y brindar apoyo a los sectores productivos”.

Melhem Kuri aseveró que para reactivar a tiempo a la economía mexicana es fundamental que no haya subejercicios en el gasto.

“Requerimos generar infraestructura para poder atraer más inversiones a nuestro país. Los gobiernos federal, estatales y municipales, deben de ser más responsables y gastar en tiempo y forma sus presupuestos”.

 El líder empresarial puntualizó “No debemos perder de vista que bajo circunstancias económicas adversas que han afectado prácticamente a todo el mundo, se debe evitar la desocupación de los trabajadores mexicanos”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro