Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Poner punto final a 'gasolinazos' sí sería una medida de impacto social, para Economistas del PRI

Angel NAKAMURA

27 de septiembre, 2011

El Gobierno Federal debe terminar de una vez y por todas, el aumento mensual a la gasolina, pidió el vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios Jorge Lera Mejía.

“La parte que me sigue haciendo mucho ruido es que se necesita dejarse de incrementar el precio del combustible, eso si sería una medida de impacto social en el corto plazo; si el presidente nos va a empezar a dar noticias electoreras, que están sean buenas”.

Abundó que “no es que el precio de la gasolina impacte solamente a los ricos o a la gente media que utiliza un vehículo, sino que este tipo de aumentos cada 30 días es un impuesto de una tarifa pública altamente inflacionaria que repercute en el valor final de una inmensa gama de productos, desde la canasta básica, el transporte público y privado así como el de carga, la vestimenta, la energía eléctrica, entre otros”.

Consideró que el aumento al salario mínimo del 4.1 por ciento para el próximo año, así como el alza constante a los productos de la canasta básica y la gasolina, se traducen en una actuación poco aceptable del gobierno federal en materia de economía para la población.

“Los números del Partido Acción Nacional (PAN) ahí están, con el aumento a la tortilla, la gasolina, los productos de la canasta básica, que continúan al igual que el decremento de los empleos, porque prometieron un millón cada año y no ha sido así”.

Abundó que “también se dijo que iba a ver un crecimiento del ocho por ciento en la economía de México y por el contrario, hemos visto que en los últimos años hemos bajado en materia de desarrollo, no llegó nada de esas promesas; los resultados están a la vista”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro