Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2011
Se avecina una pelea que dará el ala campesina del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, por 34 mil millones de pesos que fueron recortados al campo dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012, que mandó Felipe Calderón Hinojosa.
Así lo mencionó el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la cámara baja, Cruz López Aguilar, tamaulipeco y ex dirigente de Confederación Nacional Campesina (CNC), quién mencionó que se hará una cirugía mayor a la iniciativa que planteó el titular del Poder Ejecutivo Federal, la cual calificó como un proyecto que no tiene ni pies ni cabezas.
Dijo que con el respaldo de 87 legisladores del PRI, promoverá el apoyo de los diputados de oposición para que no se recorte el recurso para el sector agrícola, que representa una disminución del 15 por ciento en comparación con lo que se aprobó para el campo en el presente ejercicio fiscal.
“Se afectan rubros de equipamiento de infraestructura que lo castigan en un 41 por ciento, siendo las acciones en concurrencia con las entidades federativas las que sufren una caída del 87 por ciento, desapareciendo cinco programas de activos productivos disminuyendo el programa especial para la seguridad alimentaria, en un 52 por ciento”.
Abundó que “Tamaulipas es de las entidades federativas del país que más han resentido la falta de políticas públicas para el campo, y aunado a esto hemos lidiado con los huracanes y las heladas recientes, que devastaron la producción agrícola”.
Consideró que el panorama no resulta nada halagador si no se cuentan con recursos oportunos o accesos a créditos oportunos que coadyuven a revertir la situación.
“El campo tamaulipeco se encuentra en desventaja, nadie hará por nosotros lo que no hagamos por nosotros mismos, el cenecismo y el gobernador habremos de emprender una gran transformación del campo tamaulipeco, el presidente no se saldrá con la suya”.
López Aguilar aseguró que se propondrá destinar por lo menos 320 mil millones de pesos, contemplando la creación de una nueva banca de desarrollo que supere las ineficiencias que hoy en día tiene Financiera Rural porque la banca que hoy tenemos no presta a los campesinos del país”, consideró.
Por tal motivo, se pedirá la creación del Banco Nacional Agropecuario y de Servicios Múltiples que verdaderamente corresponda a los intereses del campo que representa la Confederación Nacional Campesina.
“Es urgente contar con una política económica hacia el campo con nuevos instrumentos institucionales que sea capaz de revertir el hambre y la desesperanza de los campesinos, y que impulse la formación, capacitación, la pobreza y miseria no se combaten con más pobreza”, puntualizó.