Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de octubre, 2011
Las opiniones están divididas. La propuesta de intelectuales, académicos y políticos sobre la conveniencia de adoptar la figura de un ‘gobierno de coalición’ ocasionó un debate la clase gobernante. Por un lado, se consideró que no hay tiempo ni voluntad para impulsar un pacto de esa magnitud y, por otro, alentó a impulsar un método de transición que mejore las condiciones de vida de los mexicanos.
La polémica se desató cuando el lunes se publicó un desplegado firmado, entre otros, por figuras como Carlos Fuentes, Juan Ramón de la Fuente, José Woldenberg y Cuauhtémoc Cárdenas, en el que propusieron un acuerdo político rumbo a las elecciones de 2012 que haga compatibles las diferencias de una democracia.
Sobre el particular, se habló en varios foros.
El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, consideró que la propuesta de un gobierno de coalición en 2012 es buena, pero planteó acompañarlo de una segunda vuelta presidencial, aunque aclaró que no hay tiempo para reformas de carácter legal. “Siempre es bueno que las comunidades se expresen y hagan sus planteamientos. Yo estaría pensando más que, si vamos a ir a coaliciones o agendas comunes, lo hagamos a partir de una segunda vuelta presidencial”, dijo.
En contraste, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, consideró que avanzar en la instrumentación de un gobierno de coalición hacia 2012, debe tomarse “porque hay encuestas que hablan de que la ciudadanía no quisiera tener una Cámara de Diputados con absoluta mayoría del partido gobernante”, afirmó.
El aspirante a la candidatura del PAN, Ernesto Cordero Arroyo opinó que un gobierno de coalición no es la solución para los problemas de México, aunque no lo descartó: “Yo creo que hay soluciones aun mejores. Me parece que si eso es hacia donde se puede tener un acuerdo, pues bienvenido, pero hay que ver quiénes serían los servidores públicos y qué agenda legislativa, y no sólo buenos deseos. Por supuesto, respetando el debate parlamentario. Hay cosas mejores, como la segunda vuelta presidencial”, señaló.
El senador con licencia Santiago Creel Medina aseguró que el país requiere de un gobierno de coalición que impulse las reformas estructurales pendientes. “Estoy convencido de que México necesita un gobierno de mayoría estable. Hay una gran frustración ciudadana. La Constitución debe incluir la figura de coalición, que quien gane en 2012 pueda optar por esta figura”.
A si vez, Josefina Vázquez Cota, diputada con licencia y aspirante a la candidatura del PA N, afirmó que la propuesta es viable: “siempre es importante buscar nuevos mecanismos institucionales que contribuyan a la gobernabilidad democrática. Creo en el diálogo y los acuerdos. El desplegado de hoy comprueba que sí es posible sumar voluntades, por más diversas que éstas sean, a favor del bien general del país”.
Por su parte los aspirantes del PRI opinaron:
Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, declinó hablar sobre la propuesta argumentando que la Fundación Colosio le pidió hablar sólo de su propuesta económica. Aseguró que lo que México necesita urgentemente es el crecimiento económico que asegure la creación de empleos y la satisfacción de los mexicanos. Respecto a la propuesta de un gobierno de coalición, señaló que hablará después.
Por su parte, el senador Manlio Fabio Beltrones afirmó que solo un gobierno de coalición traerá el desarrollo: “Nos permitirá pactar entre todos nuestros compromisos con el objetivo central de obtener el desarrollo que deseamos”.
Por su parte, Marcelo Ebrad, Jefe de Gobierno del Distrito Federal y aspirante a la candidatura del PRD, aseguró que la propuesta de gobierno de coalición se trabaja desde hace años. Para 2012, hay dos ideas: “De reinstalar el viejo régimen, lo cual sería un verdadero desastre para el país, y la otra es formar una coalición que obtenga la mayoría en la Cámara de Diputados. Son dos ideas distintas. Desde luego, yo simpatizo con la segunda”.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, respaldó la propuesta y dijo que no se trata de generar bloques de dos partidos para derrotar a un tercero, sino de fijar compromisos entre las tres principales fuerzas políticas del país para impulsar programas de gobierno: “SE promueve la posibilidad de que los partidos avalen los nombramientos estratégicos del gabinete presidencial”.
A su vez, dolores Padierna, secretaria general del PRD, criticó la propuesta porque incluye la repartición de los cargos en el gobierno.
NI CON EL PRI NI CON EL PAN
En Washington, Andrés Manuel López Obrador, ante el Centro Internacional Woodrow Wilson, dijo que no puede ir en coalición ni con el PRI ni con el PAN, ya que eso sería una simulación.
“Este régimen ya se pudrió, ya dio de sí, ya no se puede expresar nada nuevo. Entonces nosotros no podemos ir en alianza o coalición ni con el PRI, ni con el PAN. Nosotros estamos intentando abrir un camino del todo nuevo. Ya no a la simulación, ya no al engaño, ya no a más de lo mismo. Así con toda franqueza lo expresamos”, dijo en respuesta a una pregunta formulada por uno de los asistentes al encuentro.
López Obrador presentó un amplio programa con énfasis en la democratización del sector energético para modernizarlo, la inversión en infraestructura, el combate a los monopolios, el apoyo al sector agrícola para alcanzar una seguridad alimentaria y una distribución equitativa de la riqueza.
Durante la conferencia, reveló un plan de acción que incluye la petición de mayor ayuda oficial de Estados Unidos para el desarrollo de México a fin de frenar la violencia y la emigración.
“En el fondo lo que se requiere es que Estados Unidos amplíe y reoriente su ayuda oficial a México”, dijo y luego aclaró que la ayuda estadounidense debe ser con respeto a la independencia y la soberanía.
SE DESCARTA
El Alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas manifestó que no es un aspirante a la candidatura del PRI para Senador de la República. Y dijo que él continuará los tres años de su periodo como Alcalde de Reynosa y para lo cual, dijo tener muchos proyectos por emprender.
Villarreal Salinas asistió como invitado especial a la ceremonia de homenaje al Instituto Politécnico Nacional (IPN) celebrado en el Congreso del Estado.
ELECCION AZUL
El 13 de noviembre, el Partido Acción Nacional (PAN) renovará su Comité Municipal en Matamoros, para lo cual, se anuncia, el jueves 13 de octubre lanzará la convocatoria respectiva. La convocatoria es para militantes y adherentes del partido. Ase pretende que puedan votar unos 500 miembros, de un padrón de 534. Los que han manifestado su interés por participar en el proceso electoral son: Abelardo Ruiz, quien ya fue regidor; Carlos García González, ex diputado federal; Gerardo Martínez García, el regidor Jorge Reyes Silva e Hilario González Garza. De este grupo, dicen los que saben, saldrá el próximo presidente del CDM del PAN:
DE ESTO Y DE LO OTRO
Por cierto, se ha unido ya a las aspiraciones que ya dejo saber públicamente Francisco ‘Kiko’ Elizondo, el ex diputado federal Carlos García González. Quiere estar nuevamente en el Palacio de San Lázaro.
La presidenta del PAN de Cd. Victoria, Lina Santillán Reyes asegura que la renovación de la presidencia del PAN estatal se realizará el próximo mes de noviembre, según se lo dejó saber el PAN nacional. Falta que haya una fecha libre de problemas, para que una comisión nacional sancione el acto.
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha denotado la inocencia propia de un joven a quien le falta madurez cívica. A raíz de los asesinatos desatados por supuestamente el crimen organizado, dijo varias mentiras que han salido a la palestra: 1.- En los 35 cadáveres arrojados en la plaza principal de Boca del Río, ante el asombro de todos, dijo que no los había terminado de contar, pero que todos tenían antecedentes. Pero se ha confirmado sólo 5 tenían antecedentes 2.- Duarte de Ochoa dijo que su fuente era Plataforma México, pero esta organización lo desmintió.- 3.- Entre los primeros 35 ejecutados hay un estudiante, una ama de casa y un policía sin mancha. La desbocada actuación de Duarte de Ochoa orilló a pensar que era el “Jefe” de un grupo paramilitar. Hasta ahora sigue la investigación y ya son 77 los muertos. ¿Qué pasa en Veracruz? El gobernador quiere acabar fuera de la ley con el crimen organizado ¿Podrá? Si no lo corren antes.
La raza de la Explanada del Ángel, celebró el cumpleaños de Hugo Clemente Morales con una exquisita paella a la valenciana, preparada por Pepe Vcanales Gutiérrez. Asistió mucha gente y todos contentos. Vea usted: Rodolfo Rincón, el Sheriffe del Condado de El Control; Mauro de la Fuente, Gabriel de la Garza, Gerardo Martínez García, Ramón García, Julio García Lartigue, Enrique Juárez, Kiko Elizondo, Tello Montes, Ángel Virgen, Paris Virgen, Alejandro Briseño, Felipe Valle, Mario García Barbosa, Pedro Ciro González, Jorge Chapa Zavala, entre otros.
Aquí dejamos esto, por hoy.