Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Activismo mediático

Max Avila

16 de octubre, 2011

1.- Intensifica el PAN los cañonazos mediáticos contra el PRI. En esta ocasión Felipe Calderón una vez más se convierte en activista de su propio partido pa’ señalar con singular alegría que en el tricolor piensan realizar alianzas indeseables. Usted entenderá de que se trata si recordamos la guerra que todos padecemos.

Tales declaraciones hechas por cierto a un periódico gringo, son irresponsables y solo contribuyen a elevar la incertidumbre del futuro que se avecina. Ni como negar que nos preocupa lo que viene. En este sentido el columnista dice y sostiene que el PRI no se va a suicidar, por el contrario, si no está de acuerdo con lo hecho por FCH sus próceres ya encontrarán formas de quedar bien con la patria. Hasta ha de creer.

Por lo pronto Calderón bien que la ha armado con sus señalamientos que no dejan de ser una distracción más para desviar la atención de lo que realmente importa a los mexicas. Pero bueno, hay que tener confianza de que al final de cuentas se imponga la razón y que la paz que todos anhelamos sea el motor que impulse a que este país nuestro de cada día trascienda hacia los niveles de desarrollo que tanto requerimos. Es lo que deseamos, vaya usted a saber si a través de la política se logra.

El asunto es que estamos en la recta final de la carrera por la presidencia de la república. Ya sabemos, al PAN se le acaba el tiempo y en el PRI como que los grupos no terminan de ponerse de acuerdo, con todo y que este sábado en ciudad Madero Emilio Gamboa Patrón aseguró que su partido no se dividirá.

Esto, lo dicho por Gamboa, debe entenderlo bien “el padrino” Manlio Fabio y comprenderlo mejor Peña Nieto. Lo menos que puede suceder es que, ambiciones al canto, dividan lo que tanto trabajo les costó unificar después de las derrotas consecutivas que les colocaron en la parte baja de la clasificación y con riesgo de descender..

Usted dirá que el PRI ha sido, es y será “mucho partido” y tiene razón, pero eso no obsta pa’ que conste que la condición humana sigue presidiendo el reparto de utilidades, aun así no creemos que la confrontación no será pública ni abierta, por el largo trecho de desencuentros que seguro los priistas no querrán asumir, no por otra cosa. Ya ve, vamos pa’ doce inviernos y nada que cierran las heridas.

El PRI señoras, señores, puede estar ante la última oportunidad en cuanto se refiere a la presidencia de la república, con todo y la hegemonía que conserva en el resto del país, y no lo dice el comunista sino la voz del respetable.

Y como hay que aceptar la realidad, los mexicas esperamos que en el tricolor hayan aprendido bien la lección para efectos de estar en condiciones de recomponer la nación. Si es que la recompone, si no psss no.

Quedamos en que el gobierno panista intensifica el golpeteo contra el PRI y uno se pregunta si no será  mejor hablarle con hechos a la república y no seguir en la costumbre de culpar a los demás.

2.-Pero lo que nos importa es lo más próximo. Hay que valorar la reunión de ceneopeistas que recién hubo  en  ciudad Madero y por supuesto interpretar lo que el gobernador Egidio Torre Cantú dijo de su partido en sentido de que PRI es la fuerza de Tamaulipas y de México.

Hay que interpretarlo digo, porque los fundamentos de dicho partido vuelven a ser razón y motivo de gobierno.

Suponemos que en cierta medida es el rescate de los valores y la mística tricolor. Es la impresión de que en Tamaulipas, como hace tiempo no sucedía, el partido mayoritario camina al lado de su líder. Digo, tampoco hay que demeritar lo que a verdad corresponde. Y que sea para bien del estado.

SUCEDE QUE

Y dale con el PRI. Con eso de que el tricolor evitará reuniones masivas y eventos que pongan en riesgo la seguridad de la militancia, los futuros candidatos se las verán negras pa’ lograr cercanía con la gente. Tendrán que multiplicarse y a lo mejor algunas campañas han de hacerse en la clandestinidad. Bajo estas circunstancias habrá que recurrir a quienes ya tienen recorrida la milla, sea los probados en el dulce sabor de la victoria.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro