Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El gol de la semana

Max Avila

23 de octubre, 2011

1.- Ojo, hay que poner atención a la propuesta de Peña Nieto en sentido de eliminar a cien diputados pluris debido a que los partidos minoritarios están sobre representados. El asunto suena interesante si entendemos que los legisladores con esa denominación solo sirven pa’ engordar la nómina de la república. Si de por si no sabemos qué hacer con los trescientos de mayoría que significan  enorme sangría económica con resultados no muy satisfactorios que digamos.

Ya le contaba del pobre nivel de debate más cercano al pandillerismo que a la defensa de las nobles causas sociales, como si los dipus alentaran el clima de inseguridad y violencia que vive el país. Aquí uno se pregunta si la patria lo merece.

Por supuesto que el trabajo parlamentario debe tener destino y es donde aparece el ex gobernador mexiquense y muy probablemente próximo presidente de los mexicas, con esta propuesta que ha tomado por sorpresa al resto  de los presuntos, incluidos los de partidos diferentes al PRI.

Es muy probable, digo, que Peña Nieto suceda en Los Pinos a Calderón. De pasar lo que tiene que pasar, hay que dar por hecho la desaparición de cien dipus federales que ciertamente no llegan al poder por méritos en campaña, sino por obra y gracia de las instituciones manipuladas en su momento por el presidente en turno pa’ darle vida y cabida a partidos que nacieron al calor de caprichos o malsanos intereses.

¿Acaso no es un capricho de Elba Esther Gordillo crear su propio partido con recursos ajenos, nomás por hoder al vecino y fortalecer el cacicazgo en el SNTE?. Ahora mismo la ñora anda busca que busca negociar el próximo proceso con el objeto de mantener privilegios,  y lo dice recio y quedito sin recato ni asomo de pena, como si fuera una gracia. ¿Y qué tal el Verde Ecologista tan exhibido como una empresa familiar que se filtra a la descendencia del ex gobernador Martínez Manautou?.

El escribidor reconoce que existen organizaciones que se han partido la progenitora en el campo de batalla y por lo tanto merecen representación digna. El PRD y el PT se confrontan con el sistema en busca de mayor justicia pa’ las mayorías. Aquí hay certeza de auténtica oposición, por el contrario de “paleros” que solo complementan la broma democrática.

Con todo y lo que sabemos del sistema, no deja de ser sorpresa de que sea un priista quien proponga lo señalado. Y ese “alguien” no es otro que Peña Nieto, hecho a imagen y semejanza de políticos que por muchos años fueron y han sido esencia de la simulación como López Mateos, Gustavo Baz, Hank González, Alfredo del Mazo, padre e hijo, Jorge Jiménez Cantú y de Arturo Montiel de quien al parecer hasta es pariente, entre otros.

2.- Mientras tanto, es una pena lo que en el PRD no solo en Tamaulipas sino cuando menos en una docena de estados y el DF. Las diferencias, ambiciones, enconos y venganzas se manifestaron a plenitud este domingo en razón de las elecciones internas.

Robo de boletas, ánforas y demás ha propiciado un clima de violencia que ha de repercutir en el proceso del 012.

En el DF por ejemplo, los grupos radicales, sea los de López Obrador, exigen la expulsión del carnal Marcelo culpándolo de “reventar” la elección del comité directivo y así  por el estilo. Es una pena insisto porque divido el PAN y dividido el PRD, el PRI la tendrá “chupadita”.

En estas circunstancias seguro que en Tamaulipas Luchi Cervantes no tendrá problemas a la hora de entregar resultados. Pues que bueno porque hace seis años todos quedamos con un sabor de boca que pa’ que le cuento. Y luego esas cochinas dudas que atormentan.

SUCEDE QUE

“No me promuevo ni me descarto” es la frase favorita de próceres que ya les anda por obtener nuevos cargos de elección. En este sentido anote a exgobernadores, ex alcaldes, diputados en funciones, sean locales o federales, etc. Quisiera mencionarles nombres, pero es taaaaan larga la lista que como luego dicen, el espacio no alcanzaría. Lo cierto es que son abundantes y variados y quién sabe a cuantos llegará de aquí a febrero cuando sean “los destapes”.

Y hasta la próxima.
 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro