Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2011
Yo digo y sostengo que los partidos políticos están ubicados en lo más pando de la cuesta histórica. Pa’ empezar han sido rebasados porque no fueron capaces de cubrir las expectativas de la sociedad civil. Como quien dice, han servido pa’ maldita la cosa y no pregunte porqué. El escribidor insiste en que los partidos ya no funcionan en México. Y a como se ve y se siente el asunto, no funcionarán ni vueltos a refundar. En este sentido vamos combinando la sabiduría popular que nacida de la realidad no tiene vuelta de hoja y digamos que “árbol que crece torcido, aunque lo fajen de chico”.
Lo cierto es que los partidos enfrentan lo que podría ser la última oportunidad. Y, ¿cuál sería esta última oportunidad?. Bueno, en primerísimo lugar llevar la mayor cantidad de votantes lo cual es obvio de toda obviedad, pero llevarlos nomás porque sí no tendría caso, tal cual ha sucedido en numerosas ocasiones. ¡Nó!, señoras, señores, ahora se trata de legitimar a sus candidatos, mismos que al convertirse en funcionarios tendrían la posibilidad de salvar al sistema.
Podrían salvar al sistema digo, y eso incluye recobrar la confianza perdida a raíz de que las mayorías fueron abandonadas a expensas de los tiburones de la economía que no perdonaron convirtiendo todo esto en un desierto de carencias que mantiene atrapado el destino nacional. ¡Rájale!.
¿En qué momento se registró el divorcio si es que alguna vez existió matrimonio?. Tal vez cuando la ambición se introdujo a los cuadros básicos que se trenzaron en un pleito de callejón que permanece atizando la violencia interna y proyectándola hacia el exterior. Y si viera que ninguno de los partidos se salva. Usted dirá algunos como el PRI mantienen la disciplina a pesar de todo. Perrrrmítame dudar porque ni como ocultar las diferencias entre los grupos alineados con los aspirantes presidenciales.
Enfrascados en sus ambiciones, ¿cómo creer que a Peña Nieto o a Manlio Fabio les preocupa que aumente en gas doméstico, como acaba de suceder, o los “gasolinazos” que el gobierno panista nos receta cada mes o cada que se le pega la gana, dependiendo del estado de ánimo del Preciso?. Y luego impuestos como el mentado IETU que ha dejado en la vil chilla a incontables contribuyentes.
Ojo, ahora mismo Calderón ha dicho en la reunión del “G-20” en Cannes Francia que ha llegado el momento de terminar con los subsidios a los energéticos, lo cual significa que tiene en mente dar el garrotazo final a lo que resta de la economía mexica.
Quedamos en que los partidos no sirven ya pa’ maldita la cosa y que las próximas elecciones podrían ser la última oportunidad antes de que esto pase a convertirse en un infierno. Y disculpe que insista, pero si el sistema no hace a un lado sus broncas internas mal se la pasarán aquellos políticos que le apostaron a la simulación. He dicho.
2.- Mientras tanto se dibujan los perfiles de quienes podrían obtener candidaturas al senado de la república por Tamaulipas. A medida que transcurren los días y las semanas no hay duda sobre Lupita Flores y en el mismo sentido apunta Diódoro Guerra Rodríguez. De los externos el más fuerte parecer ser Marco Antonio Bernal cuya candidatura depende de otras circunstancias y no precisamente de la “talacha” partidista que la tiene y de sobra, sino de la definición presidencial o mejor dicho, de los acuerdos entre Manlio Fabio y Enrique Peña Nieto.
SUCEDE QUE
No lo platique pero crece el rumor en cuanto a que José María Leal podría ser candidato de lujo a una diputación federal. Se notan ciertos movimientos hacia el interior de la máxima casa de estudios que señalan hacia dicho objetivo.
No sería extraño si con ello también se oxigena el tricolor con el voto de la población estudiantil que mucho requiere y por lo mismo caería de perlas a la permanencia de Luchino Cervantes al frente de la organización. No olvidéis que es la prueba de fuego, para Luchi no para el PRI.
Y hasta la próxima.