Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de noviembre, 2011
El contador público Alejandro Briseño fue ratificado como Enlace entre el Municipio y el Subsemun (Subsidio Municipal), luego de haber entregado los 14 millones de pesos, tercero y último subsidio del presente año, mientras otros municipios sufren porque no entregan la documentación requerida.
El Municipio de Matamoros recibió este año del Gobierno Federal 45 millones 883 mil 326.54 pesos, como subsidio para crear la nueva policía y construir una nueva comandancia.
La creación de una nueva policía, implica el pago de un salario a los aspirantes a recibir además de preparación académica y disciplinaria, un examen de perfil de confianza, al cual muchos aspirantes temen.
La construcción de una sub comandancia de Seguridad Pública se realiza ya mediante la inversión de 18 millones de pesos en el Libramiento Portes Gil y la cual será entregada este mismo año.
Mientras tanto, el presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza, le dio un amplio espaldarazo al contendor Alejandro Briseño, a quien ratificó como Enlace del Municipio con el Subsemun.
NUEVO TRANSPORTE
Aparentemente, los concesionarios del Transporte Urbano de Matamoros están de acuerdo en adquirir nuevas unidades y a establecer rutas viales que, además de no ocasionar congestionamientos urbanos, ayuden a mejorar enormemente este servicio.
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza dio ayer el banderazo de salida a los primeros diez mini buses que inaugurarán una nueva Ruta Vial entre el Ejido 20 de Noviembre y el Centro de la Ciudad.
Otros concesionarios están de acuerdo en la adquisición de los nuevos miniubuses para mejorar el servicio a los matamorenses.
La Comisión del Transporte se reunió previamente en Palacio Municipal, para establecer la necesidad de desaparecer algunas rutas y establecer las que deben permanecer para mejorar el transporte urbano.
Los concesionarios se han enfrentado ahora con la fuerza del Estado, bajo la guía del gobernador Egidio Torre Cantú, la que demanda la adquisición de nuevas unidades y el establecimiento de rutas viales que mejoren el servicio.
Un integrante de la Comisión dijo que se pretende acabar con el caos y la anarquía que presenta el transporte público en algunos lugares, como la calle Trece y la calle Octava, así como la Puerta México, asegurándose que se establecerán tiempos y rutas para evitar estos casos.
¿Quién DEFIENDE A MOREIRA?
No es que quiera echarle combustible a la lumbrada. Pero ¿cómo ven eso de defender a un acusado de robar al pueblo? Y el PRI y su cuasi candidato presidencial Enrique Peña Nieto, lo hacen.
Humberto Moreira Valdés no tiene defensa. Los hechos rebasan cualquier discurso de defensa que suele utilizar para desviarla atención. Sus cómplices están vivos y libres quién sabe por qué. Seguramente andan en busca de un “chivo expiatorio” para quedar sin castigo.
Coahuila, un estado fuerte y definitivamente gran productor de todo, no estaba preparado para una megadeuda de 34 mil millones de pesos. Pero don Humberto Moreira se la ha dejado.
Sus consecuencias comienzan a verse. Coahuila ha dejado de ser la fábrica automotriz de México.
Guanajuato ha recibido inversiones por 6 mil 635 millones de pesos y ha generado o tiene comprometidos 58 mil empleos.
Y es que “Guanajuato es la fábrica automotriz de México” y sus “motores en desarrollo” son Honda, General Motors, Mazda, Volkswagen, Pirelli y otras empresas más.
En Guanajuato hay o habrá plantas armadoras de vehículos en Silao, Celaya y Salamanca, de marcas estadounidenses, alemanas y japonesas. Además hay proveedores en León, Irapuato y otros municipios.
El PRI, Enrique Peña Nieto y otros destacados priístas aseguran que la campaña contra Moreira es del PAN. Pero están equivocados. Es una campaña del pueblo.
Quieren engañar al pueblo con potra mentira como las que utilizan constantemente. Pero el pueblo ya sabe, y sabe bien, que Moreira es un ex gobernador que utilizó la deuda como vehículo para hacerse rico. Igual que Fidel Herrera Beltrán, y que ntodos los ex gobernadores priístas que buscan limpiar su nombre en base a mentiras. Pero cayendo Moreira comienza el efecto dominó.
MICHOACAN
El domingo fue cierre de campañas en Michoacán. En Morelia se dio lugar a mítines de los tres candidatos: Luisa María Calderón Hinojosa, “Cocoa”, del PAN y Nueva Alianza (Panal); Fausto Vallejo, del PRI-PVEM, y Silvano Aureoles, del PRD.
El mitin más concurrido fue el de Luisa Calderón, donde, según sus organizadores, hubo 50 mil personas. Con “Cocoa” estuvieron los aspirantes a candidatos presidenciales del PAN, Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo, así como los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del Panal, Luis Castro.
Luisa María Calderón Hinojosa, en su discurso no hizo ataques a sus adversarios. “Si nos damos la mano y nos vemos como hermanos vamos a salir adelante”, dijo.
Con Fausto Vallejo, en su mitin en pleno centro de Abasolo y Madero, hubo gran concentración. Con él estuvieron Humberto Moreira, líder del PRI; el gobernador de Chihuahua, César Duarte y el aspirante a candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.
Vallejo dijo que “pésele a quien le pese, ya que Los Pinos no votan en Michoacán”, refiriéndose a una supuesta “cargada” del gobierno federal a favor de “Cocoa”.
Silvano Aureoles, candidato del PRD, estuvo cuerpeado por Cuauhtémoc Cárdenas, líder ‘moral’ del partido; por el aspirante a la candidatura presidencial Marcelo Ebrad, y por el presidente del PRD, Jesús Zambrano. El acto al que, según organizadores, reunió a 70 mil personas, entre porras Aureoles afirmó “vamos a ganar”.
Dijo que a Michoacán no lo gobernará la reacción “ni mucho menos vamos a regresar al pasado, porque aquí lo que necesitamos es construir el proyecto que necesita el Estado, el proyecto que necesita México, para nosotros lo más importante es defender los derechos de los michoacanos”.
El próximo domingo 13 de noviembre, los ciudadanos saldrán a votar y elegirán a un nuevo gobernador.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza y del Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, Ing. Salvador Treviño Garza, así como del Ing. Jaime Cano Pérez, Director de la Comisión Estatal del Agua, y representante del Gobernador Egidio Torre Cantú, ayer por la tarde, fue puesta en marcha la inversión de 800 millones en obras de infraestructura para el trienio, de pesos en tres frentes. Estos frentes son: La Estación de Bobeo No. 5, en Calisto de Ayala y calle 16, colonia Buenavista. El inicio de construcción de infraestructura de conducción de drenaje, interceptor en la Estación de Bombeo No., 9, en Avenida 12 de Marzo, Fraccionamiento Quinta Real. Y el inicio de la rehabilitación de la Estación de Bombeo No. 10, en avenida Virgilio Garza Ruiz y Mexicali, colonia Chulavista.
El próximo viernes, se inicia la Feria Estatal Tamaulipas 2011, en Ciudad Victoria. Este evento será estrictamente familiar, sin palenque ni venta de alcohol. La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, tiene la seguridad de que el evento será exitoso. Contará con 114 módulos de exhibiciones, exposición de 43 municipios, pabellón del Gobierno del Estado, pabellón del Club de Futbol Correcaminos. Pabellón de Flora y Fauna de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Exposición Ganadera, así como exposición artesanal, comercial y de servicios. Diariamente, hasta el 20 de noviembre, esta feria se cerrará a las 10 de la noche.
La Secretaría de Gobernación (Segob) nombró como su Delegado en Tamaulipas a Abelardo Perales Huerta, con lo cual el interinato de Alejandro Rosas González, concluye. Perales Huerta se desempeñaba como Director Jurídico de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social federal, en donde incluso estuvo como delegado interino a la renuncia de Lucía Irene Alzaga Madaria. Es hijo del conocido abogado Abelardo Perales Meléndez.
El Secretario de Desarrollo Rural (SDR) de Tamaulipas, Jorge Alberto Reyes Moreno, propuso ayer en McAllen un nuevo esquema para aumentar la exportación de productos agropecuarios tamaulipecos al estado de Texas, USA. Reyes dijo que el Gobernador Egidio Torre Cantú ha instruido buscan nuevos mecanismos que faciliten la exportación mediante alianzas estratégicas.
El sector empresarial de Tamaulipas está inconforme con el paquete fiscal 2012, pues en él han incluido varios impuestos planteados por Hacienda, gravámenes que los empresarios deberán pagar, señaló Carlos Renán Gutiérrez, presidente de Coparmex-Victoria.
Estaremos unos días fura.
Aquí dejamos esto, por hoy.