Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Matamoros

'Buen Fin' de Calderón

Martín SIFUENTES

9 de noviembre, 2011

 

  • El tema de Pérez Inguanzo, a la ‘cancha judicial’: GTS
  • Adelanta FCH el aguinaldo para “semana más barata”
  • Ya no aguantan más a Humberto Moreira,  en el PRI
  • Llegarán el 29 las reliquias del Papa Juan Pablo Segundo

 

   

El caso del ex presidente municipal de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, quedó fuera del ámbito del poder legislativo para ser un asunto que únicamente le compete a las autoridades judiciales, explicó Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior en el Congreso del Estado.

    Al respecto, recordó que fue la Auditoría Superior del Estado la que presentó  una demanda penal  en contra del ex alcalde de Tampico, cuyo proceso es ahora competencia del Poder Judicial. “y así se seguirá desahogando el tema, insisto, en la cacha judicial”.

     Entrevistado por reporteros, Gustavo Torres Salinas informó que la Auditoría Superior del Estado tiene hasta el 30 de noviembre para entregar 207 cuentas públicas entre las cuales podría haber más casos como el de Óscar Pérez Inguanzo. 

    “En cuestión de dos o tres semanas más o a fin de mes”, EL Auditor Miguel Salmán, tendrá que aclarar las cuentas públicas, “para poder compartirles la información y datos que nos proporcione el auditor”, dijo Torres Salinas.

    En Tampico hay un profundo malestar por la liberación de Pérez Inguanzo, y Torres Salinas dijo entender a la ciudadanía de Tampico pero reitero que el Poder Legislativo ya no tiene nada qué ver en ese asunto de índole judicial.

    ‘BUEN FIN’

    El presidente Felipe Calderón encabezó, ayer, el lanzamiento del ‘Buen fin’  en el que habrá ofertas en tiendas de todo el país, y para lo cual se adelantará parte del aguinaldo a todos los burócratas federales con la intención de reactivar el consumo interno y aumentar las ventas hasta en un 10 por ciento en “el fin de semana más barato del año” que será del 18 al 21 de noviembre.

    Ante los líderes de organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Concanaco, la Cámara Nacional de la Industria del Radio y la Televisión, Concamin y la Asociación de Bancos de México, la Asociación de Intermediarios Bursátiles, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado,  el mandatario resalto que es “una valiosisíma iniciativa, gran idea que va a promover el bienestar de las familias”, porque fortalecerá el empleo.

       Va a dar un “fuerte impulso” al sector comercio y va a generar empleos, dijo Calderón. Más de 200 cámaras ofertarán por lo menos 10 por ciento de sus productos, pero alcanzarían el 50%.

      NO AGUANTAN A MOREIRA

Humberto Moreira Valdés se ha convertido en un fardo para el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    A muchos priístas destacados ya les pesa el haberlo puesto como líder nacional del tricolor, pese a la deuda que arrastraba y que dejó al estado de Coahuila, como un limosnero.

     El coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, dice que de lo que se acusa a Moreira Valdés, cae en la especulación.

    Pero sus palabras suenan huecas al analizar realmente, cuando se sabe que el gobierno de Coahuila está en bancarrota, y que la deuda que le dejó el ex gobernador Moreira Valdés, mantendrá al Estado hipotecado hasta el año 2040.

     Estados endeudados como Coahuila, tienen que mantener el impuesto sobre Tenencia Vehicular o inventar otros.

     Así ocurre en Tamaulipas, donde el endeudamiento pasó de mil millones de pesos a 14 mil millones de pesos.

     En Coahuila, el Secretario Ejecutivo del Servicio de Administración del Estado (SATEC), Ismael Ramos Flores, anunció que el Impuesto Sobre Nóminas (ISN), ha sufrido un aumento el que pasa del 1% al 3%, con lo cual esperan recibir unos 450 millones de pesos anuales.

     Además mantendrá el impuesto de la Tenencia Vehicular, “que antes era del tipo federal, ahora se hace estatal”, dijo Ramos Flores.

    Se ha solicitado al Congreso de Coahuila un presupuesto de 32 mil 560 millones de pesos, para poder destinar 2 mil 750 millones al pago de la deuda.

     Mientras tanto, Humberto Moreira Valdés se ha convertido en el factor de quita del aspirante presidencial Enrique Peña Nieto. Y es que Peña Nieto defiende a Moreira, porque supuestamente la campaña es dirigida por el PAN.

      Sin embargo, nadie ha reparado en ello. Es el pueblo el que señala con índice de fuego a Moreira.

     Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, asegura que los días de Moreira al frente del PRI “están contados”. Se ha convertido en un fardo para ese partido luego del escándalo por el endeudamiento de 32 mil millones de pesos.

    “Ya no hallan qué hacer con Moreira, ya les pesa como un fardo sobre las espaldas al PRI, ya lo llevan con vergüenza a los actos públicos, porque no tienen modo de defenderse, para nosotros mejor que no se deshagan de él”, dijo Zambrano.

        QUEJA CONTRA “DEDAZO”

     La decisión del PAN de designar a 141 candidatos a diputados federales  y a 24 aspirantes al Senado de la República, para las elecciones del 2012, provocó que miles de miembros activos de Acción Nacional   en el país recurrieran a las instancias electorales para impugnar el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y su presidente Gustavo A. Madero.

     Militantes de estados como Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Guanajuato y Jalisco, entre otros, son los  que han presentado sendas inconformidades ante las salas regionales para las elecciones del 2012, siendo Tamaulipas quien tiene mayor número de inconformes.

    Los panistas se quejan de que el CEN del PAN pretende dar un “dedazo” y que eso está en contra de la doctrina y del espíritu que hay en el partido. Entre los promotores del recurso de impugnación figuran militantes de Tampico, Reynosa, Ciudad Victoria, Altamira, Nuevo Laredo, Matamoros y Río Bravo, entre otros.

    VISITA

     Josefina Vázquez Mota tiene prevista una visita a Reynosa y Río Bravo este fin de semana. En Reynosa celebrará una gran concentración en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT. En Río Bravo celebrará una importante reunión.

    Por otra parte, la encuesta de ayer señalaba que Josefina Vázquez Mota mantiene el 49% de preferencias electorales; que Santiago Creel Miranda el 25% y que el ex titular de Hacienda comenzó a moverse hacia arriba: de 14% pasó a 20%.

     DE  ESTO Y DE LO OTRO

    Las reliquias del Beato Juan Pablo II, estarán en Matamoros el próximo 29 de noviembre. La Iglesia Católica anunciará hoy las celebraciones que se harán en honor

De Juan Pablo II. Este es un gran acontecimiento dijo Roberto Sifuentes Aranda, Vicario de la Diócesis de Matamoros, señalando que las reliquias estarán en exhibición  de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde y posteriormente se dirigirá a Ciudad Reynosa.

    Jorge Osvaldo Valdés Vargas, dirigente del PRD-Tamaulipas, descalificó ayer a Francisco Chavira Martínez, Marco Tulio de León, Alejandro Brito y otros integrantes de  un grupo de 10 perredistas resentidos, quienes reciben dinero del Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, y se comportan  como “damiselas”. Pese a lo cual, no han logrado realizar sus intenciones.

     Julio Almanza Armas podría ser candidato del PRD por la vía plurinominal, gracias a las buenas relaciones que ha entamblado con el Presidente Jesús Zambrano y su amigo Jesús Ortega Martínez. Almanza Armas es el único tamaulipeco bien ubicado en la cúpula del perredismo nacional.

     Los abogados de Nuevo Laredo andan a “la greña”. Resulta que se corrió la versión de que el pasado presidente municipal, Ramón Guerra Garza, había entregado un cheque por 750 mil pesos al presidente de la Barra de Abogados, Miguel Galván Almendarez. Una vez conocida la versión, un grupo de integrantes de la Barra de Abogados realizó una “asamblea general” que desconoció a Galván Almendarez, y exigió la entrega del dinero otorgado por el anterior Alcalde. Como no hubo respuesta, unos 50 abogados encabezados por Oscar Sepúlveda, Octavio García Garza, Eva Almanza, Esperanza Almanza, Mario Ernesto Pinto, Roberto Rodríguez y otros llegaron hasta la sede de la Barra de abogados y la tomaron por la fuerza,  pero en el inter hubo bofetadas, patadas, desgreñados. Exigían la entrega del dinero, pero no había tal dinero. Vean lo que hace el dinero, en una ciudad en crisis.

      Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Penalizar la risa digital

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro