Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de noviembre, 2011
El Partido Nueva Alianza celebrará consejo nacional en México capital mañana para determinar el alcance de su participación en el proceso electoral federal propiamente ya en marcha.
Allá va a estar el dirigente estatal de ese instituto político, SERGIO FLORES LEAL para tras la toma de acuerdos, actuar en consecuencia de lo que a su encargo compete.
En su caso está puesto hacia el mes entrante la eventualidad de mantenerse en el cargo o dar paso a la reestructuración lo que irá implícito en la forma de participación, sea en alianza o solos, con candidatos propios.
Precisamente el viernes de esta semana vence el periodo para que los partidos políticos que así lo determinen, habiendo firmado los acuerdos de participación y convenios de coalición soliciten su registro ante el Instituto Federal Electoral.
En el caso del PANAL existe una invitación pública de parte del PRI como la que antes se ha ventilado ya aceptada hacia el Verde Ecologista, para ir juntos a la contienda, la que madura al tenor del evidente fracaso al lado del PAN en la reciente elección michoacana.
Si en el Estado del Presidente de la República FELIPE CALDERON HINOJOSA con su hermana COCOA como candidata a la gubernatura con todo el aparato federal actuando no coronaron el éxito electoral, la elección presidencial se pone más cuesta arriba para el PAN y sus eventuales aliados.
El viernes también se cumple otra fecha fatal en la agenda que desemboca en las urnas el primero de julio del año venidero: es ocasión para publicar la convocatorias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos.
Diez días después, el 28 de los corrientes, un día después de la presentación del Primer Informe de Gobierno del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, el IFE estará emitiendo su resolución respecto de la solicitud de registro a los convenios de coalición.
Cumplido el periodo introductorio, ya después todo será miel sobre hojuelas, sienten muchos.
Del 9 al 16 de diciembre será el registro de precandidatos en los partidos y el 17 el IFE resolverá al respecto para iniciar el 18 las precampañas que han de extenderse hasta por sesenta días, antes de celebrar la elección interna entre el 16 y 22 de febrero.
Donde las nominaciones se resuelvan por designación -caso PAN- no habrá proceso de elección interna; donde haya registros únicos de candidatos -intención priíista- se declarará electo al aspirante y tampoco habrá precampaña.
La elección ya está aquí y no hay visos que sobre rieles ordinarios vaya a cambiar mayormente el escenario aunque los principales actores políticos hacen acopio de estrategia para afianzarse o escalar en las manifestaciones de la intención del voto.
Hoy la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante se bate entre la intención gubernamental de disponer amplios capitales para la operación política e inhibir la maniobra de los gobiernos locales y la resistencia de las otras fuerzas.
Ayer temprano, a reserva del cómputo oficial definitivo, con los resultados del PREP que ya alcanzaban casi la totalidad de las casillas, el Gobernador EGIDIO felicitó a FAUSTO VALLEJO, quien aun con un pequeño margen, se mantenía como virtual ganador de la elección en Michoacán.
“Hemos visto con mucha satisfacción los resultados que han estado publicándose y nos da mucho gusto, como ustedes saben es muy importante en nuestro partido seguir teniendo triunfos en toda la república. Con mucho beneplácito recibimos los números” confió luego en entrevista.
El Mandatario estatal con el Rector JOSE MARIAL LEAL GUTIERREZ y el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM inauguró la Expo Ciencias Tamaulipas 2011 que promueve la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Ayer y hoy en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT se exhiben proyectos, prototipos, investigaciones y patentes desarrolladas principalmente por universitarios tamaulipecos bajo una visión competitiva y productiva.
495 expositores de todo el estado muestran ahí la fortaleza de Tamaulipas dando paso a alianzas científicas y académicas con el apoyo del Gobierno del Estado para vincular e impactar en sectores estratégicos de desarrollo estatal con innovación y transferencia del conocimiento.
Fueron muchos y variados los ejemplos del producto de la ciencia y la inventiva de los universitarios tamaulipecos; en cada uno de los stands el Gobernador se detuvo a conocerlos con sus creadores, a quienes felicitó y alentó a seguir creciendo.
Botón de muestra: el Robot Aéreo Tipo X4 Miniatura es una pequeña aeronave plana, cuadrada, con cuatro hélices superiores -tipo helicóptero- repartidas en sus cuatro esquinas que tiene un ascenso vertical y desplazamiento omnidireccional.
Se conduce por control remoto y tiene equipamiento para registrar imágenes y enviarlas a un equipo de cómputo en tierra firme.
Sus usos son muy amplios, el primero que a cualquiera llega será el de la seguridad hoy en día, pero por ejemplo, hablando de cosas prácticas, serviría para la actualización del catastro con mayor fidelidad y mucho menor costo de los sistemas “mas modernos” conocidos.
Es un recurso que de producirse en serie tendría alta demanda en el mercado no solo público o de los grandes corporativos en su amplia gama de potenciales utilidades salvando otras carencias y dependencias que México y muchos países tienen en los temas satelitales, al margen de las limitantes que en usos específicos este tendrá, como aquel los tiene respecto de este.
Y esa es la intención que tanto anima el Gobernador EGIDIO: que la ciencia y la tecnología se convierta en aliados tangibles para el desarrollo de los tamaulipecos, mística en que se encuentra bien entrado el Rector LEAL, su equipo y estudiantes.
En esa dinámica que marca desarrollo con un incremento sustancial en la inversión hacia la infraestructura urbana, el alcalde victorense MIGUEL GONZALEZ SALUM entregó otro frente de casi 500 metros cuadrados de banquetas en la colonia Madero.
Suman más de 200 obras las desarrolladas en lo que va del año con un inversión del Municipio y el Gobierno estatal por encima de los 100 millones de pesos.
Por los rumbos del IFE los temas de la equidad de género no son privativos de Tamaulipas donde por primera vez son más mujeres que hombres quienes integran el pleno de la Junta Local. A nivel nacional andan rayando la representación paritaria.
Por eso la semana entrante en la capital del país se celebrará la primera reunión nacional de Consejeras con la idea de extender estos logros al conglomerado, anunció la integrante de la Junta tamaulipeca, NORA ISABEL GARCIA BOCANEGRA
Allá en Reynosa, de donde proviene, el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS es uno de los más entusiastas promotores de los derechos de la mujer a través del instituto respectivo.
Recién celebraron el Foro de Participación Ciudadana: “Presentando Propuestas para Fortalecer la Participación de las Mujeres en Reynosa”.
Aparte, muchas felicitaciones ha recibido el doctor MIGUEL ANGEL VALDEZ quien en la reciente asamblea de rectores del Sistema Lasallista nacional fue electo por sus pares para presidirles.
Son 16 campus universitarios lasallistas que hay en el país, con más de 64 mil alumnos de nivel universitario, las que ahora lidera el Rector del campus Victoria.