Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de noviembre, 2011
La publicación de la convocatoria para la elección del candidato presidencial del PRI como el acuerdo entre las izquierdas en torno al propio arroja luz, entre sombras, en el horizonte político-electoral que pintará el futuro de la patria.
El documento tricolor emplaza para que el 27 de los corrientes se registren ante el órgano interno quienes aspiren a la nominación presidencial, el 17 de diciembre declararán la procedencia para iniciar precampaña al día siguiente y hasta el cuatro de febrero, víspera de la jornada eleccionaria entre militantes y simpatizantes por voto directo, universal y secreto.
Amén de los requisitos de ley internos y externos que no significan mayor problema, los aspirantes deberán presentarse con el apoyo de al menos una cuarta parte de la estructura territorial -comités estatales-, de los sectores y organizaciones o de los consejeros nacionales, o en su defecto el 10 por ciento del padrón de militantes.
Ahí es donde “la marrana suele dar a torcer el rabo” y las proyecciones se cierren entre ENRIQUE PEÑA NIETO y MANLIO FAVIO BELTRONES si no hay un acuerdo donde este último reconozca el posicionamiento de aquel para dejar de ya el registro único.
En esa eventualidad el mismo 18 de diciembre se declararía válido el proceso y candidato electo al ex gobernador mexiquense; un mensaje de unidad que sin embargo inhibiría el proselitismo que significa dos meses de precampaña.
Conciliadas las izquierdas al aceptar MARCELO EBRARD las encuestas que identifican a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR como mejor posicionado para endosarle la nominación igual diferirán aquellos pros y contras.
En principio envían un mensaje de unidad pero enseguida se ponen en la condición de no poder continuar la más larga de las campañas de posicionamiento que inicio EL PEJE desde el momento en que perdió la elección del 2 mil seis.
Legisladas las precampañas, mantener el proselitismo ahora que propiamente inician los procesos internos con la publicación de las convocatorias y firma de coaliciones marcadas para esta semana es andar el camino de las sanciones.
Si el triunfo de Michoacán da alas a las proyecciones priístas, la conciliación de los aspirantes de izquierda les reivindica en la carrera presidencial; ahora habrá que esperar al desenlace del presupuesto de la federación y su aplicación en lo que al PAN toca.
Como ahora se estila decir por acá, “ahí van”, las tres principales corrientes políticas del país entre caídas y levantadas tratando de hacer por lo suyo.
La que como en la “cri-criesca” canción de Los Tres Cochinitos ayer mandó traer “500 pasteles no´mas para ella” en plena sesión del cabildo victorense fue la regidora panista HELGA RUTH VAZQUEZ RUIZ.
Bueno, no fueron tantos, pero si pasaron de diez los que le acercaron sus “colonas” seguidoras para partirlos pasada la sesión edilicia y mostrar que tiene pueblo, en el día de su cumpleaños.
En la agenda formal, los ediles victorenses encabezados por el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM aprobaron por unanimidad la propuesta de este para otorgar descuentos en la totalidad de recargos en impuestos prediales a los causantes por lo que resta del año.
En este periodo todos quienes adeuden impuestos por sus propiedades inmuebles de este y años anteriores en Victoria podrán ponerse al corriente solo con pagar el gravamen en si, libre de recargos por las omisiones y tardanza, lo que es un gran apoyo.
Y eso no tiene nada que ver con el “buen fin” en lo que el gobierno federal ha invertido sumas considerables en propaganda aunque el proyecto anunciado no acaba de cuajar.
De entrada, las mayores nóminas de la federación tienen qué ver con los sistemas de salud y educación que aunque descentralizados, siguen dependiendo del centro y a estos no se ha aterrizado el recurso para darles su adelanto de aguinaldo.
“Ni se aterrizará…” como dijo don Teofilito, pues el tiempo se ha agotado para el trámite.
Luego tampoco se adelantaron participaciones a los niveles inferiores de gobierno, a los estados y municipios como para que pudieran hacer lo propio, recordando que la bolsa de los impuestos la retiene para su control y manejo el gobierno federal.
Finalmente, no se crearon campañas de concientización y estímulos al sector productivo y comercial para aplicar la medida de tal manera que los consumidores están a la expectativa para ver qué tan reales son las mentadas ofertas de productos.
Al menos en la frontera, del lado norteamericano, los mexicanos abarrotan y “vacían” las tiendas en estas fechas porque allá si se ven cada año marcadas ofertas y no necesitan que les adelantes su aguinaldo.
Los más, por supuesto, no tienen tal capacidad económica para ir a “surtirse allá” de tal manera que para capitalizar aquellos recursos en la economía doméstica tiene qué ser similar la oferta local y eso solo se verá en años subsecuentes si se cumplen expectativas hoy.
Allá la inspiración es el “día de acción de gracias”, cuando la gente agradece al creador los dones recibidos en el año; acá la convocatoria presidencial no acaba de dibujarse en los hechos. Veremos y diremos.
Los tironeos en torno al presupuesto de egresos de la federación para el año entrante estuvieron hasta el último momento y se consideraba que como el año pasado, la sesión en la Cámara Baja se prolongara hasta horas de este día.
Al menos para Tamaulipas se esperan buenas noticias en el desenlace, incluido el fondeo para construir ahora si en forma el Puerto del Mezquital en Matamoros y recursos extraordinarios más que para nuevas carreteras para un profundo mantenimiento de las existentes, entre otros temas particulares.
La mano pesada de los paisanos BALTAZAR HINOJOSA en la Secretaría de la Comisión de Presupuesto, JAVIER GIL en la Presidencia de la Comisión de Transportes y EDGARDO MELHEM en las de Desarrollo Social y Recursos Hidráulicos no daban para menos.
En la Sala de Prensa del Palacio de Gobierno estatal hoy a media mañana va a andar el Secretario de Salud del Estado NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO y su equipo “apapachando” a la raza periodiquera.
En el arranque de los programas para la temporada invernal van a aplicar a quien quiera, entre los compañeros, vacunas contra la influenza y el neumococo que suelen abundar en bajas temperaturas.
La reaparición de LUCIA IRENE ALZAGA MADARIA como coordinadora de la visita de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA para el sur programada para el sábado significa su reivindicación tras la grosera forma como fue echada de la representación de la SEDESOL federal en la entidad.
PACO CABEZA, autor “intelectual” del desaguisado aquel se abroga la coordinación de la visita a Reynosa y ahora le disputa hasta la cobertura del encuentro asegurando que la gente que llevarán del centro del estado va “por su cuenta” al norte.
Aunque el dirigente del partido PACO DE COSS viene de allá seguramente con su gente estará más a gusto en el sur.
Los “acarreos” programados parecen haber cambiado ya la inclinación del fiel de la balanza azul.