Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de diciembre, 2011
“Yo colaboro con Felipe Calderón Hinojosa para Vivir Mejor”, fueron las palabras de la Gerente de Diconsa en Tamaulipas, Rosa María Uribe Mora.
No era un evento de proselitismo del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, sino el aniversario 32, hace unos días, del Programa de Abasto Social y Rural.
Ahí, la funcionaria federal no dejo escapar la oportunidad para presumir, delante de Rafael Mariscal Carbajal, representante del Director General de Diconsa, Edgar Martín Ramírez Pech, que en la entidad, los trabajadores federales, al menos los que están bajo su mando, traen bien puesta la camiseta de Calderón.
Uribe Mora dijo que se ha cumplido con la expectativa, al mejorar la nutrición y regular los precios de la canasta básica en las comunidades de alto y muy alto grado de marginación,
Es decir, a través de 577 tiendas comunitarias en 37 municipios de Tamaulipas, se ofrecen productos básicos a bajo costo en beneficio de las familias en situación de pobreza.
Durante la celebración que se llevó a cabo en el Almacén de Ciudad Victoria, la funcionaria federal explicó que actualmente en la Entidad operan 577 tiendas Diconsa en 37 Municipios, mismas que son abastecidas a través de 5 almacenes regionales.
“Nuestro objetivo primordial es contribuir y apoyar al bienestar de la población que vive en situación de pobreza extrema, y para satisfacer sus necesidades más elementales, Diconsa instrumenta lo necesario para tener un mejor almacenamiento, transportación y distribución, así como de las mejores políticas financieras y administrativas que nos han permitido consolidarnos”.
Uribe Mora dijo que el Gobierno Federal se ha preocupado por llevar a las comunidades alimento de calidad, por lo que prácticamente 900 productos de una gama de dos mil que conforman el catálogo de Diconsa cuentan con una característica adicional, ya que están considerados como alimentos enriquecidos, con alto valor nutricional, tal es el caso de la marca propia Sedesol-Diconsa Harina de Maíz "Mi Masa" y la pasta para sopa "Mi Sopa".
“El Programa de Abasto Social contribuye al desarrollo de capacidades básicas mejorando la nutrición de la población que habita en localidades rurales, al abastecer productos básicos y complementarios de calidad en forma económica, eficiente y oportuna”.
Destacó que la empresa social también juega un papel primordial durante las contingencias climatológicas, al brindar ayuda humanitaria a las familias que son víctimas de huracanes o sequias.
“Estamos también cuando llegan los ciclones, además estamos cuando los más necesitados requieren agua, a través de 27 plantas de agua potable donde tenemos el abastecimiento y damos a 7 pesos el garrafón de agua”.
Destacó que el Programa de Abasto Rural, ha permitido que familias que viven en zonas rurales de alta y muy alta marginación mejoren sus condiciones de vida, y eso se ha logrado mediante acciones muy concretas como son y han sido durante 32 años las de Diconsa para llegar a donde otros no llegan.
Añadió que las tiendas Diconsa se han convertido en órganos reguladores de precios, al ofrecer productos 20 por ciento más baratos en las comunidades rurales; además de que los beneficiarios pueden tener acceso a alimentos nutritivos y algunas medicinas preventivas.
En el evento se contó con la presencia del Delegado de la Secretaría de Gobernación, Abelardo Perales Huerta; el Delegado de la Profeco, Roberto García Capistrán; el Jefe de la Unidad de Desarrollo Social, Antonio II Amaro Chacón, quien acudió en representación del Delegado, Luis Alonso Mejía García; la Delegada del INAPAM, Genny Solís Martínez y del Director del Centro SCT, Gilberto Estrella Hernández.