Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de noviembre, 2011
El Primer Informe del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU todavía dará mucho qué decir en su elemento propio y en la confluencia de las más variadas expresiones del devenir tamaulipeco que por ahí se dieron cita.
En el aspecto temático estrictamente relacionado con las cuestiones de cifras y acciones de gobierno específicas hoy mismo la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo MONICA GONZALEZ GARCIA comparecerá para la Glosa en el Congreso.
Los diputados locales ayer sesionaron en pleno y aprobaron la agenda que incluye para este día además al Secretario de Educación DIODORO GUERRA ante la Comisión respectiva y al pleno van mañana los de Salud y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
La jornada cierra el viernes con el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ ante el pleno y JORGE REYES MORENO de Desarrollo Urbano ante la Comisión propia.
Las coincidencias en la opinión pública estatal son en reconocimiento a la sobriedad del informe, el valor del Ejecutivo no solo para enfrentar las adversidades del inicio de su gestión, sino para reconocerlas públicamente, aceptar que hay una deuda social y compromete afanes por abundar en satisfacciones en los tiempos por venir.
Los tamaulipecos en general hemos reconocido que llegamos a un punto de quiebre y aunque se han sacrificado algunos frentes del oficio público en su dinamismo, la priorización del gobierno de EGIDIO ha coincidido con las aspiraciones superiores del colectivo.
Así lo reconocieron en torno del mismo informe los más variados perfiles económicos, políticos y sociales que estuvieron puntales a la cita en la comparecencia; “propios y extraños”, como luego se dice.
Las ausencias fueron contadas y harto explicadas; de las personalidades de la política tricolor nacional, no fue un secreto su concurrencia al registro del candidato presidencial en el proceso interno.
De los paisanos en el Distrito Federal solo fueron quienes mantienen alguna responsabilidad en la estructura central partidista; el resto se vino puntal.
De las oposiciones en el sistema político doméstico estuvieron todas las representaciones, entre alcaldes, legisladores y servidores públicos con todo y que hay quienes insisten en dar un sesgo partidista al mensaje posterior a la entrega del informe.
Regularmente, el enviado del Presidente de la República (en este caso el Secretario de Comunicaciones y Transportes DIONISIO PEREZ-JACOME) acude a la ceremonia protocolaria en el Congreso, pero ahora llegó al mensaje político en el Polyforum.
La cortesía política animó al Ejecutivo local para declinar alusiones de corte partidista y electoral sin desconocer la militancia de la representación aquella y la respuesta a la invitación que hecha por muchos miembros de partidos distintos al suyo.
En algunos casos amén de participar en el reconocimiento al camino que ha tomado la administración egidita, los actores políticos no quisieron desaprovechar el gran escaparate que significa este tipo de ceremonias para darse un baño de reflectores.
El titular nacional de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, FRANCISCO G. CABEZA DE VACA, por ejemplo, llegó con un séquito y dictó hasta cuatro conferencias para proclamar que sigue esperando convocatoria para registrarse como candidato del PAN al Senado.
Convocatoria no habrá a menos que de nuevo el TRIFE rechace el procedimiento de designación de candidatos desde el Comité Nacional, aprobado en segunda vuelta para Tamaulipas, pero aquel no se resigna.
BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, en cambio, dice que todavía tiene agenda cargada para lo que resta del año y planes para marzo en que inicia el siguiente periodo ordinario de sesiones dentro del Congreso Federal como para andar correteando la nominación al Senado.
El alcalde reynosense EVERARDO VILLARREAL SALINAS insistió que no la busca ni la quiere, pero siempre ha estado presto para atender cualquier indicación de su partido.
Quienes si se declararon aspirantes en aquel destino fueron el priísta ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, el verde JESUS GONZALEZ MACIAS y el del Movimiento Social EMILIANDO FERNANDEZ.
Siguiendo al dirigente estatal perredista JORGE OSWALDO VALDEZ, cruzó de prisa sin dejarse ver el ex diputado CUITLAHUAC ORTEGA, así que no pudo repetir lo que antes ya había mandado decir; que también buscará la candidatura federal en su partido.
El ex alcalde neolaredense HORACIO GARZA y GARZA por ahí también dejó correr la versión de que se encuentra retirado de la política, así que nadie más insistió por entrevistarlo.
Solo se repitió la interrogante sobre a quién endosaría sus viejas fuerzas que un tiempo prestó al alcalde RAMON GARZA BARRIOS, el personaje que de cuando en cuando se deja ver por su pueblo pero no se ha topado con los auditores de Victoria.
Así, la pluralidad y riqueza de la convocatoria al Primer Informe del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU fue pródiga en escenas y mensajes que seguirán ocupando a la opinión pública estatal en estos tiempos.
Mañana vence el término para que el Auditor Superior del Estado, MIGUEL ANGEL SALMAN ALVAREZ entregue el informe de resultados sobre la revisión a más de doscientas cuentas públicas pendientes.
Están en proceso de revisión de la solventación a las observaciones hechas pero ha mantenido en hermetismo el alcance de estas instando en todo momento a esperar que haga la entrega a la Comisión de Vigilancia.
Durante la sesión ordinaria de este día en el cabildo victorense encabezado por el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM se rendirá un homenaje al conocido abogado ROBERTO PERALEZ MELENDEZ, quien murió la semana anterior.
Numerosos cargos ejerció el profesionista incluido el de Presidente Municipal de Victoria y Secretario General del Gobierno Estatal, dirigente del sector popular priísta en la entidad y titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Para hoy está anunciada la publicación de la convocatoria para la elección de los candidatos a diputados federales y senadores del Partido Revolucionario Institucional.
Como quiera hace mucho ya se sabía que el procedimiento será el de convención de delegados, en enero se registrarán los aspirantes y en febrero se celebrarán las asambleas eleccionarias.
Luego de haber recorrido distintas ciudades de la frontera -proviniendo de otras entidades del país- las reliquias del Papa Beato JUAN PABLO II llegarán a la capital tamaulipeca este jueves a primera hora.
La jerarquía eclesiástica ha promovido ya la invitación entre la feligresía para recibirles entre las 8:00 y las 9:00 en la Basílica de Nuestra Señora del Refugio de donde saldrá una peregrinación hasta la Iglesia del Sagrario, Catedral.
Ahí se celebrará una mis concelebrada a partir de las 11:00 horas y ahí permanecerán las reliquias todo el día abierta al pública y con guardias de templos y agrupaciones de la diócesis.
El viernes a primera hora deja la ciudad.