Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de noviembre, 2011
La ronda de comparecencias para la glosa del Primer Informe de Gobierno estatal abrió ayer con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo MONICA GONZALEZ y el de Educación DIODORO GUERRA en Comisiones.
Aun en tratándose de sesiones de las Comisiones Legislativas fue el Presidente de la mesa de los trabajos de noviembre, ANTONIO MARTINEZ TORES, quien moderó los encuentros.
La Secretaria presentó un esbozo de su sector sobre la base del Estado como novena economía nacional con el 3.3 por ciento de aportación al PIB y comportamientos crecientes en vectores como la inversión extranjera directa a más del doble de la recibida el año anterior -139.9 millones de dólares- o el empleo formal que ha recuperado cerca de 10 mil plazas igual como el turismo donde no se alcanzar niveles óptimos pero se revierte la caída de los últimos ejercicios con número positivos.
El diputado panista LEONEL CANTU ROBLES abrió bien con preguntas para aclarar temas pero “chafeó” que se fue al campo de las hipótesis, como cuando pretendió que elevando de 68 a 680 millones la inversión en apoyo a Pequeñas Empresas igual se pasaría de 8 mil a 80 mil los empleos los generados en esos campos.
MONICA había expuesto la disposición del Ejecutivo para aplicar tantos recursos como fueran necesarios en este tipo de programas que operan en función de la demanda, no por decreto gubernamental.
De entrada el diputado perredista JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO declinó a hacer planteamientos “porque no le había llegado el papel”, pero luego también recetó posicionamiento y preguntas ocupándose marcadamente del tema de los cruces internacionales.
Antes, la maestra HILDA G. SANTANA TURRUBIATES, de Nueva Alianza disertó una amplia perorata donde elogió y agradeció tantos programas y más a los expuestos por la titular de Economía y Turismo.
RENE CASTILLO del partido Verde también fue pródigo en las coincidencias con el oficio gubernamental desplegado y la coordinadora panista BEATRIZ COLLADO entre comparaciones con otros Estados propuso algunas acciones particulares.
Presidente de la Comisión de Turismo, OSCAR ALMARAZ hizo un repasó histórico al tema de las comparecencias, ponderó las políticas aplicadas y su impacto en el orden económico regional, entre reconocimientos y agradecimientos al mando institucional.
Tras los posicionamientos más preguntas, las respuestas puntuales de la funcionaria quien con voz pausada reconoció los pendientes perfiló políticas para fortalecer las acciones y mantener la curva de la recuperación con sentido social marcado.
Eso inició a media mañana y terminó en rededor del mediodía; una hora después el turno fue para la Secretaría de Educación y su titular DIODORO GUERRA RODRIGUEZ.
En la avanzada los subsecretarios y otros cercanos colaboradores.
A la Directora de Formación y Superación Profesional de Personal Docente, BLANCA ANZALDUA NAJERA le dio mucho gusto saludar a su ex compañero de escuela, hoy Presidente de la Comisión de Educación.
“¿Qué pasó mi ´diputeibol´?”, le dijo a AURELIO UVALLE GALLARDO con toda la camaradería que se tienen pero el legislador se puso de todos colores con la bulla que le hicieron los periodistas testigos de la escena.
“No´más se meten al PRI y se descomponen”, explicó el legislador cuando la también dirigente del Organismo de Mujeres Priístas ya se marchaba.
Cuando a ella la mandaron de candidata a diputada al partido Nueva Alianza se fue a regañadientes; el escaño lo perdió en los tribunales; él ya hace cuentas al lado del partido de la matriarca de su sindicato y su amigazo el dirigente estatal.
Todavía no se dibuja por dónde pero cada día más dan por un hecho que ARNULFO RODRIGUEZ será candidato a diputado federal.
Con la seriedad que le caracteriza y sin lentes -solo se los quita para leer y dormir-, el Secretario de Educación pasó con agilidad las “filminas” donde sintetizó el oficio de lo que va del año y gestión en su dependencia.
Entre todo, el crecimiento en la matrícula en el último ciclo que no llega al punto porcentual pero en el significado de 7 mil niños reclamando espacio atención frente a la acotada concurrencia federal representan un reto como son los 18 mil menores en edad escolar que no han acudido a las escuelas.
Quienes escucharon concordaron con el diputado RODRIGUEZ NIETO en el reconocimiento a los logros y la observación de lo mucho que falta por hacer; su lectura del documento que llevaba fue deficiente con tartamudeos y reiterados cambios de palabras.
El mismo UVALLE proclamó ahora sí las coincidencias de su partido con los afanes programáticos gubernamentales que hablan de amplia visión y prospectiva, definió.
Las preguntas de todos y otras tantas planteó en una larga lista el panista MANGLIO MURILLO respecto de venta y asignación de plazas, demandas, dobles plazas, presupuestos para mantenimiento de escuelas, el trato a los “teachers” y la relación obrero-patronal.
DIODORO les dijo que las cuotas de los paterfamilias son legales, necesarias y deben ser voluntarias, coordinadas y administradas por los mismos padres; el estado considera más inversión al mantenimiento de la infraestructura para el año próximo.
De la venta de plazas dijo no tener conocimiento de más casos pero sugirió presentar las demandas a que haya lugar; la intención de generalizar la asignación de plazas por concurso, acotar la matrícula en normales.
La doble plaza reconoció es un derecho laboral -acotó-; lamentó la ausencia de la federación para formalizar el contrato con los maestros de inglés pese a los esfuerzos y logros de Tamaulipas en lo que insistirán y destacó que el 90 por ciento del presupuesto sectorial se va en sueldos de la plantilla magisterial y de apoyo.
En general, bien librados los dos primeros comparecientes.
Hoy toca turno a los Secretarios de Salud NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO y de Desarrollo Urbano y Medios Ambiente HOMERO DE LA GARZA TAMEZ quienes se presentan ante el pleno legislativo.
Ayer se reunió el Consejo Local Electoral, representación estatal del IFE; los trabajos ya están muy avanzados para la elección de los Consejeros que operarán en cada uno de los ocho distritos; la semana entrante habrá fallo.
Mientras tanto el Instituto Electoral de Tamaulipas anda promoviendo los valores democráticos entre los niños en las escuelas con la presentación de la obra infantil “Todos la hacemos” de RAFAEL PERERA TIRADO.
El comité victorense del PRI de PEPE CARDENAS CASTILLEJAS tomará protesta hoy al Organismo local de Mujeres y mañana a la Estructura del Sector Popular.