Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de diciembre, 2011
Los dirigentes sindicales de la Federación Democrática de Servidores Públicos (FEDESP) en Tamaulipas, lamentaron que el Gobierno Federal de Felipe Calderón los ha tratado muy mal, pero advirtieron que en el 2012, los trabajadores de las dependencias que representan, habrán de darle un voto de castigo al Partido Acción Nacional (PAN).
En rueda de prensa para exigir que no haya borrón y cuenta nueva en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ante la presunta la malversación y el desfalco de recursos que provocó la administración de Jesús Villalobos López, en agravio de 12 millones de derechohabientes, Jaime Medellín Cepeda, dirigente de la FEDESP, dijo lo siguiente.
“El Gobierno Federal nos ha tratado muy mal, estamos muy sentidos con las autoridades centrales, no solamente en el servicio médico, sino en todos los sentidos, simplemente veamos el paupérrimo aumento a los salarios mínimos que anunciaron”.
Abundó que “vamos a emitir el voto por quién nos garantice el próximo año, cambios verdaderos en el sistema de seguridad social para los trabajadores federales”.
Mencionó que el cuadro básico de medicamentos se redujo entre 30 y 40 por ciento, el desabasto de fármacos e insumos ronda el 40 por ciento, y los ocho mil millones de pesos que el Gobierno Federal otorgó para reestructurar el organismo no se utilizaron para ese fin y tampoco se entregaron cuentas de esa cantidad.
“Nuestra Federación reitera todo su respaldo al personal médico y de enfermería y administrativo del ISSSTE, con quienes nos comprometemos a estar siempre atentos para que tengan los insumos necesarios en el buen desempeño de sus labores”.
Por su parte, Víctor Mayorga, representante de los trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tamaulipas, dijo que su lucha es por mejorar los servicios médicos y garantizar el abasto de medicinas siempre se enmarcó en el respeto a los trabajadores y sus familiares para que nunca dejaran de ser atendidos, así fuera con las deficiencias que aún se mantienen en el ISSSTE.
“En la FEDESSP consideramos que la reforma promulgada en 2007, permitiría al Instituto fortalecer su carácter público, sanear sus finanzas, su viabilidad y mejorar la calidad de los servicios. Esta puede ser la gran reforma que salve al ISSSTE, que asegure su continuidad y su permanencia”.
Añadió “nuestra Federación, la más importante y mayoritaria del país ya que ocho de cada 10 trabajadores militan en ella, tiende su mano amiga al nuevo director general del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, con quién pronto esperamos entrevistarnos para intercambiar puntos de vista que nos lleven a optimizar los servicios en el Instituto.
Los dirigentes sindicales coincidieron en que Monroy Portillo tiene la oportunidad de demostrar su calidad humana al garantizar el abasto de medicinas y un digno servicio médico para los 12 millones de derechohabientes en el ISSSTE.