Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

SCHETTINO: Fracaso de FCH en 'negociación política' es evidente

Angel NAKAMURA

3 de diciembre, 2011

A cinco años de administración de Felipe Calderón Hinojosa, fracasó en negociación política, cuestión que afecta la decisión de quién será el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró Macario Schettino Yáñez, analista político con maestría en economía en el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE).

El también Ingeniero Químico y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, aseguró que si bien en materia de seguridad y economía, Calderón realizó un esfuerzo para mantener una estabilidad en el país, la relación con las fuerzas políticas del país, fue desastrosa.

 “El presidente obtiene la peor calificación en negociación política, porque durante la primera mitad de su sexenio, intentó construir una coalición para sacar cinco reformas importantes, pero solo avalaron dos medianas, la de pensiones y la fiscal, y tres muy malas: la energética, la electoral y penal, que finalmente no ha terminado de hacerse”.

Schettino Yáñez destacó que, pese a esto, el PAN puede ganar las elecciones en el 2012 si tiene como abanderada a Josefina Vázquez Mota, porque no es la candidata del mandatario, sino por el contrario, representa la diferencia, además de que está arriba en las preferencias de los blanquiazules.

 “Enrique Peña Nieto con el PRI y su alianza entre el Verde y Nueva Alianza o Andrés Manuel López Obrador con la coalición de las izquierdas, lucharán por el 60 por ciento de los mexicanos que quieren que se vuelva a las prácticas del siglo 20, pero Vázquez Mota pueda luchar con el 40 por ciento restante que busca reformas estructurales para el siglo 21”.

Consideró que en el caso del precandidato priísta, su mayor desventaja es que cada vez que habla pierde votos, porque no tiene un mensaje fuerte ni poder de convencimiento en base a las ideas, “forma parte del PRI que no entendió el porque la gente los sacó de los Pinos”.

En el caso de López Obrador, mencionó que tiene un segmento de voto duro que no le podrá alcanzar para ganar la Presidencia de la República, “ni por el discurso amoroso que ahora maneja”.

Macario Schettino Yáñez exhortó a las personas para que salgan a votar el próximo primero de julio, “no le apuesten al abstencionismo, el voto nulo o cruzado, porque eso significaría que estamos dejando en manos de otros, el futuro del país, sabemos que ninguno de los tres candidatos son la maravilla, pero por lo menos tendremos contendientes decentes, no como en Estados Unidos de Norteamérica, ahí si están para llorar”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro