Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de diciembre, 2011
En Tamaulipas las ciudades crecieron desordenadamente, generando problemas como asentamientos irregulares donde las familias más pobres tienen que lidiar con la falta de servicios públicos como drenaje, luz y agua potable, denunció Jorge Alejandro Díaz Casillas.
El delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) en el Estado, manifestó que el caso más grave de esta expansión desmesurada en los municipios ocurre en Altamira, donde ni el edifico de la Presidencia, cuenta con escrituras.
“En esa localidad tenemos detectados 32 mil lotes irregularizados, 16 mil ya están en proceso y la otra mitad se encuentra en proceso de que tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Protección Civil estatal y municipal, puedan dar su aval para darle títulos de propiedad a las personas que viven en estos lugares”.
EL ex diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que en el caso de Ciudad Victoria, existe el caso más crítico en la colonia Tomás Yarrington, donde más de 700 familias, no cuentan con servicios básicos en sus hogares, desde hace más de diez años.
“Esto habla de la permisividad de las autoridades estatales y municipales para que las personas se asentarán en lugares no aptos para habitarse, y no solamente ocurre en Tamaulipas, el caso es similar para todo el país”, destacó.
Díaz Casillas hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales, para que pongan mayor atención al crecimiento de las ciudades, y de igual manera, que puedan agilizar los trámites para la regularización de la tierra, “será de gran beneficio para los que menos tienen”, puntualizó.