Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de diciembre, 2011
¡Aquí puro Correcaminos!, como aclamaba el maestro CARLOS ADRIAN AVILES… Y para la Presidencia, PEÑA NIETO, complementaría el de casa.
El color naranja que distingue al gobierno tamaulipeco tiene una doble inspiración o tantas como quieran encontrársele.
La tintura es la que usa el equipo de futbol de casa, el Correcaminos que a la vez se inspiró en la vocación productiva del centro del estado cuya producción citrícola y particularmente de la naranja le prestigia a nivel mundial.
Por eso el liderazgo político que en el estado ejerce el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU decidió ponerle ese sello distinto a su gobierno que es el color naranja, infaltable en las corbatas, en los impresos oficiales y en los edificios gubernamentales, por ejemplo.
Alguna vez el Gobernador del Estado confesó que de alguna manera llegó a esta práctica cuando les preguntó a los mexiquenses, particularmente a su ex gobernador, ENRIQUE PEÑA NIETO, porque se vestían de rojo y este le respondió que era el color del equipo de casa.
EGIDIO y otros cuadros priístas tamaulipecos, incluidos dirigentes, alcaldes y legisladores, el fin de semana se fueron a la capital del país para acompañar la entrega de la constancia de candidatura única al mexiquense.
Allá quedó claro, por si alguien pensaba distinto, que el priísmo tamaulipeco esta con PEÑA NIETO y desde acá hará la parte que le corresponde para abonar al triunfo nacional de la causa.
La selección de los candidatos a diputados federales y senadores que corresponden a Tamaulipas forma parte de esa responsabilidad que transita por estrategia precisamente definida para rendir buenas cuentas al proyecto nacional.
Es una agenda en la que no caben los mensajes terciados, las autopropuestas sugeridas, las presiones disfrazadas, pellizcos, pisotones y manazos bajo la mesa que de alguna manera se han dejado correr en los últimos días por los más variados rumbos.
En un principio de orden los candidatos en general serán aquellos que encajan a la perfección en el proyecto doméstico porque algo tienen qué aportar a la concreción de los objetivos y su expediente, lealtad y disciplina están a salvo.
Leves esbozos ha ido liberando el supremo elector pero nada que acabe de cerrar el círculo.
De sus últimas expresiones entenderemos que las definiciones han de darse hasta brincar el año y en lo que respecta a su equipo de colaboradores serán los menos y de menor trascendencia los que han de moverse.
Pero hay que entender también que en tales movimientos irán por igual aquellos que van a cumplir una encomienda electorales como quienes cumplidos los tiempos vieron vencer su ciclo y ya no encuadran en los nuevos escenarios con sus proyecciones.
Si nos remitimos a la semiología ortodoxa por la forma como se han conducido en este primer año de gobierno podrían muchos concluir que del gabinete son dos quienes van destino de las papeletas electorales.
Uno sería el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ quien andaría camino de la nominación al Senado y el otro RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA, Secretario del Trabajo quien se enfilaría a la candidatura a la diputación federal del IV distrito con cabecera en Matamoros.
Además, acaso, de observarse, el activismo manteniendo reuniones con representantes de la sociedad civil por distintos rumbos de la entidad de parte del Subsecretario de Gobierno FELIPE NERI GARZA NARVAEZ.
Insistiremos, esas serían conclusiones en tiempos ordinarios, pero hoy la lógica política está por conocerse pues el liderazgo reinante no proviene de los orígenes ni formas tradicionales de tal manera que no habrá más que seguir esperando.
Ya falta menos; a más tardar en tres semanas deberán está registrados los candidatos y los procesos internos iniciándose para en febrero formalizar la elección, si no, con candidaturas únicas –tendencia- en el registro se declara “candidatos electo”.
Así como con el candidato presidencial, ni más ni menos, quien con aquello de las andanadas en su contra al calor de su declaratoria del fin de semana finalmente respondió al grito de: tarde pero sin sueño.
“Podré olvida un título pero no la violencia, la pobreza y la desesperanza que vive México”, dijo el precandidato en la ceremonia aquella.
“Lo que no se me olvida es el estancamiento económico, el desempleo y falta de oportunidades que se padecen en el país desde hace más de una década; a mí no se me olvida el dolor de las familias que han perdido a sus seres queridos por el ataque impune de los criminales”.
Lo que si han disfrutado en grande los victorenses y visitantes de la capital tamaulipeca por estos días son las instalaciones montadas en el Paseo Méndez, en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortínez, ambos extremos de la avenida 17 y al centro, en la Plaza Principal.
Por un lado el tobogán de nieve, en el otro la pista de patinaje sobre hielo y entre uno y otro, la exposición y venta de artesanías, antojitos, la decoración e iluminacipon que cumple con creces la oferta de una Mágica Navidad.
Los padres de familia, pero muy especialmente los niños expresan gratitud y reconocimiento para el Sistema DIF Tamaulipas y su presidenta, la señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ DE TORRE por estos detalles que mucho animan a la sociedad.
De hacer cada cual la parte que le corresponda se tratan los esfuerzos que en materia de seguridad este año se desplegaron bajo la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS, donde ya el primer grupo de policías calificados se apresta a cumplir sus responsabilidades.
“Si nuestros hijos están bien, Reynosa está mejor” fue una frase de la que el alcalde fronterizo ha hecho mística y que le escuchamos hace unos días en la presentación de su Primer Informe de Gobierno Municipal.
El desarrollo del nuevo modelo policial, el programa Escuela Segura y pretender dar cobertura total con videovigilancia a los centros educativos, la nueva subcomandancia, nuevas patrullas y la policía turística forman parte de esos afanes para responder a la ciudadanía.
En esas resonancias de los informes municipales muy de considerarse también las expresiones de la lideresa de los constructores en Nuevo Laredo, CÑLAUDIA ESTHER LOPEZ quien ponderando los alcances del año vislumbró un horizonte promisorio para el siguiente.
“Mucha actividad viene, un gran futuro para Nuevo Laredo y proyectos grandes de conclusiones de sueños que hemos trabajado por varios años y que hoy gracias al Ayuntamiento se hacen realidad”, dijo.
El viernes salieron de vacaciones la mayoría de los trabajadores, funcionarios y estudiantes con todo el equipo operador del sistema educativo estatal.
Quienes hicieron bien la chamba podrán descansar y disfrutar en grande de las fiestas navideñas y de fin de año. Quien no, no. Veremos.