Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Se puede gobernar sin robos ni mentiras?

Alberto Guerra Salazar

19 de diciembre, 2011

A falta de mejores temas hoy daremos rienda suelta a la especulación desatada en torno de la precipitada aprobación en la cámara de diputados a favor de regresar a la iglesia privilegios y canonjías, que tendría la intención de volver a torpedear el proyecto presidencial de Andrés Manuel.

Avezados observadores chilangos hacen notar que diputados federales del PRI, del PAN y del PRD habrían concertado en lo oscurito votar favorablemente la reforma constitucional al artículo 24 en materia religiosa y que vulnera el Estado laico.

La interpretación de estos observadores es en el sentido de que las tras bancadas parlamentarias hicieron momentáneamente a un lado sus diferencias para crear un frente unido que contenga al reciclado “peligro para México”, López Obrador.

Le tienen miedo al candidato de la izquierda porque se ocupó en corregir los errores cometidos en la campaña del año 2006 y que facilitaron el triunfo de Calderón Hinojosa haiga sido como haiga sido, y ahora va Andrés Manuel viento en popa rumbo a Los Pinos contando con el apoyo de hasta influyentes empresarios.

Dicen estos agudos observadores que López Obrador subyuga a los electores con sus promesas de gobernar sin robos ni mentiras, pero además porque se compromete a crear siete millones de nuevos empleos para salvar a los jóvenes de caer en las garras de la delincuencia.

También convence su oferta de regresar los militares a los cuarteles, detener el baño de sangre y reconstruir al país mediante la refundación de las instituciones fundamentales hoy tan deterioradas, chafeadas, ridículas e inútiles.

Opinan estos observadores que la reforma al artículo constitucional 24 obedece a una maquinación concertada entre los tres partidos políticos con la alta jerarquía de la iglesia católica, a través de la cual les regresan privilegios y canonjías a cambio de hacerle la guerra a AMLO.

Los escépticos que vean la versión muy jalada de los pelos tengan en cuenta que el Papa Benedicto XVI andará en marzo de 2012, apenas unos días antes de que arranquen las campañas formales de proselitismo, recorriendo territorio mexicano.

Unas palabras suyas en contra de López Obrador, con el lenguaje propio de la diplomacia vaticana, puede surtir el efecto de voltearle al rayito de esperanza la simpatía de legiones de fanáticos de la religión.

La reforma religiosa dio pretexto al gurú de la bancada tricolor en el Senado Manlio Fabio Beltrones para desatar otra ofensiva contra la cámara de diputados de evidente mayoría peñanietista.

No es la primera vez que se confrontan públicamente ambas cámaras ni tampoco es un secreto que subyace en el fondo la rivalidad de Beltrones con Peña Nieto por la nominación presidencial.

Otros pre-candidatos que también están dando un buen espectáculo son los panistas Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda pues no es ninguna coincidencia que sus mensajes estén cargados de dinamita (estiércol, diría el otro) contra el adversario del PRI.

Enrique Peña Nieto cae ingenuamente en la trampa pues en lugar de ignorar que le echan montón porque realmente le tienen pavor, se dedica a defenderse innecesariamente desperdiciando un tiempo precioso que puede dedicarlo a difundir una propuesta seria y madura sobre cómo hacer levantar a México.

Pero ni modo, son los políticos que padecemos, como los de nivel local que gritan y desfallecen por enchufarse en la nómina vía el poder legislativo, tales como los Sosa Pohl, Chavira, Cuitláhuac, El Guasón, Morelos, Emilianos y otros de la misma ralea.

Mientras tanto, empresarios de Nuevo Laredo declaran que el primer año de gobierno municipal permitió al titular Benjamín Galván Gómez superar los escollos de una economía comprometida y que ahora el futuro se ve luminoso.

Claudia Esther López, presidenta de la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo, expresó que el primer informe del alcalde Galván Gómez refleja con realismo los esfuerzos realizados para abatir la deuda heredad, lo que se consiguió exitosamente en un monto superior a los 600 millones de pesos.

Agregó que se avizora un gran futuro para Nuevo Laredo en materia de obra pública gracias a que se solventó el gasto prioritario de compromisos previos y habrá más recursos disponibles.

En nuestra reciente visita a Nuevo Laredo asistimos a una velada bohemia donde el abogado Leonardo Garnica Adame recreó un arte caído en desuso como lo es la declamación, conmoviendo los sentimientos de los contertulios.

Dueño de vibrante voz y con un lenguaje corporal de corte profesional, Leonardo hizo pasar las horas sin sentirlo por el ambiente gozoso producido por sus brillantes interpretaciones.

Mariano Almanza Arrieta, el mejor director editorial que ha tenido en su historia reciente El Mañana de Nuevo Laredo, y Juan Carlos Pérez Guerra, también periodista de prosapia, compartieron la inolvidable jornada sentimental.   

Pero además, Leonardo Garnica Adame les hizo el obsequio adicional de un disco compacto, producción suya, conteniendo 12 poemas de su mejor repertorio declamatorio.

En Matamoros, la señora Silvia Guerra de Sánchez Garza clausuró la campaña Gira y vota, del Festival Jóvenes por la Paz, en la escuela secundaria 4 “Lauro Villar”, y entregó reconocimientos a los grupos que destacaron en la recolección de basura.

El coordinador de los jóvenes por la paz, Felipe Cázares Arizpe, explicó que es la segunda ocasión en que emprenden la campaña de limpieza habiendo ganado el primer lugar la secundaria 4 con la recolección de más de 6 toneladas de basura en  58 días.

Silvia Guerra, presidenta del DIF-Matamoros, hizo un llamado a los ciudadanos para que también participen en labores de limpieza a efecto de mantener impecable a la ciudad, en beneficio de todos.

Agregó la esposa del alcalde Alfonso Sánchez Garza que el reconstruido relleno sanitario tiene abundante capacidad de reciclar la basura y que desea que los matamorenses imiten el ejemplo de los jóvenes.

En esta segunda campaña se consiguió recoger un total de 20 toneladas de desechos de la vía pública, números redondos.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro