Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

El enojo de Benito Juárez

Alberto Guerra Salazar

20 de diciembre, 2011

El economista Jorge Lera Mejía demostró otra vez que tiene buena puntería pues anticipó que el gobierno de Tamaulipas convertiría el impuesto federal sobre tenencia de vehículos en un impuesto estatal, como acaba de ocurrir pese al anuncio del tesorero Alfredo González Fernández de que desaparecería.

González Fernández nos tomó el pelo a los contribuyentes cuando dijo con tono de perdona-vidas que estaba extinguido el impuesto sobre tenencia de vehículos pero además se derogaba otro que nunca cumplió la misión para el que fue creado: el 2 por ciento sobre hospedaje.

Fue una broma cruel. El impuesto federal supervive aunque Alfredo nos hará el favor de exentarlo durante 2012 pues empezará a cobrarlo en 2013. No se descarta que el jefe de las finanzas acabe de redondear su guasa anticipada de El Día de los Inocentes con la aclaración de que el impuesto sobre hospedaje también está vivo.

Jorge Lera Mejía, ex director en la Secretaría de Desarrollo Económico cuando el jefe lo era justamente González Fernández, (es un talento desaprovecha; le faltó palanca) teme que los tamaulipecos optarán por cambiar las placas hacia entidades donde no cobran tenencia, como Querétaro, San Luis Potosí o Coahuila.

Critica también Lera Mejía que el gobierno federal propicie la inflación con los implacables “gasolinazos” que encarecen mensualmente los precios de los combustibles, con la obvia repercusión en el comercio, servicios e industria.

Prevé el ex presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios de Tamaulipas que la inflación cerrará 2011 con un porcentaje mayor al 4.5 por ciento, en tanto que el salario mínimo estará acotado a un miserable 4 por ciento, lo que aplasta sin piedad el poder adquisitivo de los que menos tienen.

Otro político guasón es Manuel Cavazos Lerma pues se aventó la puntada de vaticinar que el PRI hará producir en 2012 nomás 33 millones de votos para convertir a Enrique Peña Nieto en Presidente de México.

Cavazos todavía se ostenta como secretario de elecciones en el CEN del PRI porque fue pura fantasía el anuncio de que había sido reemplazado por un diputado federal de Nuevo León, muy amigo de Humberto Moreira.

(Misma fantasía que convirtió de a mentiritas a Eugenio Hernández Flores en secretario técnico del consejo político nacional).

Delira el ex gobernador Cavazos porque el número de votos que tiene en mente es casi la suma de la votación total obtenida en la elección presidencial de 2006, 41 millones en números redondos, donde por cierto el PRI quedó en un triste tercer lugar.

Calderón Hinojosa ganó entonces 15,000.284 votos, contra 14,766.350 de López Obrador y apenas 9,301.441 de Roberto Madrazo Pintado.

Ni toda la magia de la pirámide podría ayudar a Cavazos a producir la descomunal cantidad de votos que graciosamente pone en los pies de Peña Nieto. Bájate de la nube, Manuel.

En tanto que en Nuevo Laredo, el DIF municipal que maneja la señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez hizo una alegre posada en el casino de Expomex para agradecer la colaboración prestada por damas y voluntarios.

El personal de los 22 Centros de Atención Múltiple también disfrutó el convivio y pastorela donde abundaron las viandas y la música así como el intercambio de regalos.

El alcalde Benjamín Galván Gómez fue invitado de honor en la posada del DIF y aprovechó la ocasión para anunciar grandes realizaciones para 2012, con el apoyo de todos los neolaredenses.

La señora Aldapa de Galván dijo en su mensaje que eventos como este fortalecen valores como la solidaridad, la filantropía y la fraternidad y ofreció repetirlos el próximo año, en beneficio de los que menos tienen.

Retomamos temas políticos para referir que Roberto Gil Zuarth no se anda por las ramas para exhibir de cuerpo completo al jefe absoluto del PAN con su revelación de que Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo son calderonistas.

Salta a la vista la marcada excepción de Santiago Creel Miranda porque no es ningún secreto que este senador con licencia no es de las simpatías del Presidente de México, pero nunca lo habían cortado tan grotescamente.

El mensaje de Gil es: voten por Josefina o por Ernesto, no por Creel. Es curiosa la historia política de don Roberto pues es diputado federal plurinominal pero despreció la curul por cobrar en el poder ejecutivo pero ahora es prospecto al Senado porque, dice, allí está el alma de la nación.

Gil Zuarth fue Sub-secretario de gobierno en la Secretaría de Gobernación y su más reciente chamba fue como secretario particular de Calderón en Los Pinos. Quiso ser presidente del PAN pero Gustavo Madero le dio con las puertas en las narices.

Otra expresión de intolerancia y totalitarismo acaba de asestar el PAN con su decisión de rechazar el registro de Maquío Jr, como pre-candidato al Senado, en represalia porque osó criticar el clima de inseguridad en su entidad natal, Sinaloa.

No perdona Gustavo Madero que los militantes del PAN, así sean de gran estatura legislativa como el señor Manuel Clouthier Carrillo, actual diputado federal, pidan a Calderón Hinojosa resultados concretos en el combate contra la violencia.

Castigan en el PAN el ejercicio de la libertad de expresión. Y se dice el partido campeón de la democracia.

Cambiamos de rumbo para avisar que el presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas y la presidenta del DIF Yanira Deandar recibieron un regalo anticipado de Navidad pues funcionarios del Palacio de Bellas Artes les extendieron un reconocimiento y felicitación por la banda Sinfónica Juvenil de Reynosa.

Este grupo artístico de niños y adolescentes tuvo una magistral actuación en el atrio de Bellas Artes con interpretaciones de la picota tradicional de Tamaulipas, danzones, piezas internacionales y remató su actuación con el Huapango de Moncayo.

El Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes que dirige Raúl Ríos Santiago coordina la gira de esta banda que hace sonar el nombre de la ciudad fronteriza en los más importantes escenarios artísticos de México.

Concluimos la colaboración con el apunte de que los diputados federales tamaulipecos andan de vacaciones y con los teléfonos desconectados para no regatearle su tiempo a la familia.

Así se explica que ninguno de ellos esté disponible para aportar una opinión sobre la sospechosista sesión donde aprobaron la reforma al 24 constitucional que regresa a la iglesia privilegios y canonjías.

Benito Juárez está muy enojado. Hablamos de sus representantes terrenales, los masones.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro