Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de diciembre, 2011
No somos agua-fiestas ni queremos parecernos al grinch por robarles la alegría navideña, pero el Gabinete de Comunicación Estratégica, GCE, que premió a Tamaulipas con la designación de cuatro alcaldes en la lista de los 61 mejores de México, no goza de gran credibilidad pues el dueño, Liébano Sáenz, hace trabajos al gusto, por pedido, a la satisfacción del cliente.
No dudamos que los cuatro alcaldes tamaulipecos señalados por la empresa de Sáenz merezcan la distinción porque sus acciones tienen acreditado un buen desempeño desde antes que GCE se fijara en ellos, pero sospechamos que Liébano los metió en el paquete para justificar un traje a la medida hecho a otro alcalde no tamaulipeco.
El Gabinete de Sáenz es la empresa de cabecera que utiliza el Grupo Milenio para hacer mediciones de popularidad y calibrar a la Opinión Pública respecto de temas específicos y los resultados “maquillados” obligaron a renunciar a la empresa a la muy seria y competente encuestadora María de las Heras.
Doña María no tuvo reparos para explicar públicamente que se iba de Milenio porque el descrédito de los trabajos de GCE estaban salpicando a su propia empresa, Demotecnia, lo que ella no permitió porque le costó esfuerzo darle el prestigio que hoy perdura.
El Gabinete publicó los resultados de una investigación según la cual los ciudadanos identifican una lista de los mejores 61 presidentes municipales de México, cuatro de ellos, de Tamaulipas.
Everardo Villarreal Salinas, de Reynosa, ocupa la posición número 7 de esa lista; Benjamín Galván Gómez, de Nuevo Laredo, número 14; Alfonso Sánchez Garza, de Matamoros, posición número 20, y Miguel González Salum, de Ciudad Victoria, número 29.
Los cuatro alcaldes cuerudos tienen méritos suficientes para estar a la cabeza de la lista... y algo más, pues en el primer año de su gestión consiguieron realizar proezas pese a que encontraron sendas tesorerías en ceros.
Everardo Villarreal Salinas dio a Reynosa este año un formidable jalón al progreso gracias a una intensa promoción industrial que se tradujo en la instalación de 15 nuevas empresas y ampliaciones de otras, con una inversión global de 95 millones de dólares.
Contribuyeron a hacer realidad la expansión de Reynosa el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y la estrategia fronteriza que incluyó la apertura de una oficina del gobierno municipal en el Valle de Texas, para empujar la promoción.
Reynosa y su alcalde contribuyeron en 2011 con la creación de tres mil empleos que no sólo significan un alivio para el problema de la escasez de trabajo sino que alimentan el circulante y fortalecen las finanzas vía impuestos.
En Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez sentó precedente histórico porque el presupuesto anual estaba atado a deudas del pasado y sin embargo hizo un magnífico diseño de manejo económico que combinó la austeridad con maniobras audaces que redundaron en un año fiscal espléndido.
Se abatió en más de 600 millones la deuda pública y no se sacrificó el gasto social, especialmente en materia de agua potable y saneamiento sin descuidar tampoco los renglones educativos y de seguridad pública.
Por cierto, los periodistas de Nuevo Laredo tuvieron anoche su posada en el Salón Sergio Peña, antiguo edificio de la aduana, ofrecida por el Ayuntamiento que preside Galván Gómez.
El publirrelacionista oficial Agustín García Arredondo cumplió con creces su cometido pues la prensa y el Ayuntamiento de Nuevo Laredo trabajaron juntos en el propósito de hacer una mejor ciudad, con valores cimentados y un futuro halagüeño.
Matamoros es otra cosa. El grupo legislativo que comanda en el Distrito Federal Baltazar Hinojosa Ochoa y en Ciudad Victoria, la profesora Lupita Flores de Suárez, se hicieron eco de la preocupación del alcalde Alfonso Sánchez Garza y secundaron las gestiones para hacer llover sobre esa ciudad la más cuantiosa inversión del año 2012.
La construcción del puerto El Mezquital, el nuevo puente internacional ferroviario, el gasto sin parangón que se hará en la Junta de Aguas y Drenaje, son sólo algunas referencias del impulso que recibirá Matamoros.
Paralelamente, el alcalde Sánchez Garza restableció con el gobierno y la iniciativa privada de Brownsville, Texas, el convenio de colaboración para que la promoción industrial que se hace a nivel mundial incluya a Matamoros.
El gasto consiguiente será aportado por el Ayuntamiento pero también por empresarios locales interesados en conseguir que inversionistas pongan sus ojos en este territorio, para el aterrizaje de nuevos capitales.
Otra obra relevante hecha por el Ayuntamiento de Matamoros es la reconfiguración del relleno sanitario, que resuelve un agudo problema de salud.
Y en ciudad Victoria, el munícipe Miguel González Salum dio una nueva dimensión urbana a la capital de Tamaulipas contando con el respaldo del ingeniero Egidio Torre Cantú y su Gabinete.
Más de cien millones de pesos fue el gasto ejercido en colonias y ejidos victorenses para llevar servicios públicos y mejorar los ya existentes, amén de ampliar la red de distribución de agua, mejorar el alumbrado público, construir más aulas y desayunadores, así como modernizar la seguridad pública.
En temas políticos, Javier Garza de Coss no se cuida para hacerse ver como el verdadero poder detrás de la nueva directiva estatal del PAN pues además de que impuso al nuevo presidente, José Alberto López Fonseca, ratificó como secretario general a Rodrigo Monreal Briseño.
Garza de Coss robó cámara ayer en la ceremonia de inauguración de la remodelación del edificio sede del partido, donde hizo instalar una placa con su nombre, pues no se resigna a que López Fonseca es la nueva estrella.
Otros funcionarios partidistas designados son Gloria García Jiménez, como secretaria general adjunta; Isaac Rebaj, Secretario de Organización; Oscar Morado Gómez, secretario de capacitación, y Ruy Montelongo Coronado, secretario de acción gubernamental.
Hubo también movimiento en una de las alas del PRD pues se convocó a conferencia de prensa, a espaldas del líder estatal Jorge Valdez Vargas, para presentar en sociedad a los pre-candidatos a senadores.
Ellos son Ricardo Quintanilla, ex alcalde de Jaumave; Alfonso de León Perales, ex priísta, ex diputado local del PAN; Francisco Chavira Martínez, Jorge Sosa Phol, ex presidiario; Julio Almanza Armas, ex panista.
Ofició esta maniobra golpista el veterano comunista Elpidio Tovar de la Cruz, que hizo carrera burocrática en el Distrito Federal y en Zacatecas y ahora anda aquí de gambusino.
Escribimos esta columna en Reynosa luego de un viaje desde Ciudad Victoria en el que comprobamos que funcionarios como el Secretario de Seguridad Pública Rafael Lomelí Martínez mintieron al Gobernador del Estado cuando anunciaron una red redoblada de vigilancia en las carreteras, incluyendo puntos de descanso y atención a los conductores.
No hay ninguna vigilancia adicional y sí un intenso movimiento vehícular.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com