Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sin embargo, feliz año nuevo

Alberto Guerra Salazar

30 de diciembre, 2011

No estorba que para invocar un buen año hagamos los tamaulipecos ritos, hechizos, conjuros, “limpias”, sortilegios, embrujos, cábalas y otras suertes de convocatorias a la prosperidad, pero lo que definitivamente nos llevará al éxito es la actitud.

Una actitud positiva, emprendedora, a prueba de desalientos y auto-derrotas es lo que necesitamos para remontar los obstáculos que se repetirán en 2012 y que serán retos a la capacidad de salir adelante.

No es cuestión de magia lo que colmará los anhelos de los tamaulipecos. Es la propia voluntad de triunfar lo que hará que sea pan comido el desafío más descomunal que encontremos en el camino.

El año que expira no fue propiamente próspero ni feliz pero debe ser acicate para que el próximo que arranca mañana tenga mejores realizaciones y sea motivo de satisfacciones.

No estorban los rituales pero es mejor mantener una actitud triunfadora que sea complementada con decisiones creativas, audaces, inteligentes, oportunas. Hagámosle caso a Cavazos Lerma y dejemos las esperanzas fallidas del 2011 en el panteón de las decepciones.

Y empecemos otra vez.

Por cierto, el ingeniero Egidio Torre Cantú regresó de vacaciones y pasará en Ciudad Victoria, en familia, las fiestas de año nuevo. El lunes 2 de enero visitará temprano el palacio de gobierno y sostendrá una reunión vespertina con el Gabinete.

Arranca 2012 con un calendario cargado de conmemoraciones, Día del Policía, Día de la Enfermera, Día del Periodista, pero no pudimos conseguir la agenda oficial para saber si el ingeniero Torre encabezará algún festejo.

Los alcaldes preparan sendas fiestas en honor de los comunicadores sociales, el miércoles 4 de enero, con las respectivas rifas de regalos. Se descontinuó la cantaleta de las vacas flacas.

Una buena noticia para futuros ediles es que el Congreso de Veracruz aprobó ampliar de tres a cuatro años el período de gestión de los presidentes municipales de esa entidad, siguiendo el ejemplo de Coahuila.

Tabasco está en el mismo camino y el contagio podría llegar pronto a Tamaulipas porque Ayuntamientos de cuatro años tienen cuando menos el beneficio de que se ahorrará dinero en la organización de elecciones.

Curiosamente, Veracruz tuvo una camada de alcaldes caracterizada por una masiva persecución posterior por presuntos actos de corrupción, igual que en Tamaulipas, hablando del trienio anterior.

También es una coincidencia que el ex tesorero estatal de Coahuila tendrá a partir de mañana fuero por asumir un cargo en el Congreso, igual que Oscar Almaraz Smer en Tamaulipas. Ambos sirvieron a Gobernadores manchados por la sospecha de la corrupción, Moreira y Eugenio.

A propósito de ineficiencias y raterías, el gobierno federal panista inaugurará en fecha próxima el monumento llamado “Estela de Luz” que se construyó para conmemorar el bicentenario de la independencia y el centenario de la Revolución.

La obra tuvo un costo de mil millones de pesos, números cerrados, (893 millones más IVA) y se concluyó con un demora de un año tres meses por fallas y defectos en la construcción, hijas de la corrupción.

Es una obra superflua y frívola que insulta la pobreza extrema de millones de mexicanos.

Hablábamos en reciente colaboración de la hipocresía del PAN-gobierno que satanizó a un funcionario de la SEDESOL federal de Michoacán por haber publicado en facebook que sufrió soportando el mal olor de mujeres indígenas de la tierra del Presidente Calderón.

En la SEDESOL federal de Tamaulipas se han cometido, presuntamente, pecados superiores y sin embargo los funcionarios y ex funcionarios involucrados en episodios ventilados por la prensa, permanecen tan campantes.

Hablamos de Lucirene Alzaga Madaria, Humberto Reynoso Díaz, Luis Alonso Mejía García. Sobre éste último existe inclusive una querella formal en la PGR por delitos electorales.

En otros temas, hoy vence el plazo para impugnar el fallo de la sala regional del tribunal electoral del poder judicial de la federación que anuló el triunfo del PRI en Morelia, Michoacán.

Pero no había indicios de que el PRI o el candidato afectado recurrirían a la Sala Principal del TEPJF para tratar de revocar el fallo, no tanto porque duden que les asiste la razón, sino para darle vuelta a la hoja y desalentar la intención del PAN de pedir que se cancele también la elección de Gobernador.

Los magistrados electorales cayeron en su propia trampa pues la ligereza de su sentencia quiere ser usada por el PAN para desconocer el triunfo electoral del candidato del PRI sobre la señora Cocoa, hermana del Presidente Calderón.

A propósito, el candidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto cometió otra pifia por no atender las recomendaciones de sus asesores de no ceder a la tentación de parecer simpático cuando no esté seguro de lo que va a decir.

Ocurrió en Huejutla, Hidalgo, donde Enrique arrancó la pre-campaña, en un mitin en el corazón de la huasteca, pues al despedirse de la concurrencia usó el lenguaje nativo, náhuatl, pero con tan mal tino que en vez de decir muchas gracias, expresó muchas tortillas.

Peña Nieto exagera cuando asegura en sus presentaciones públicas que el PRI tendrá “carro completo” a nivel nacional, lo mismo que fantasea el pequeñín Pedro Joaquín Coldwell cuando expresa ciega confianza en el comportamiento del IFE.

Empezando el año se resolverán algunas incógnitas que preocupan a actores del mundo político mexicano, como por ejemplo la actitud del PANAL respecto de candidatos locales, habida cuenta que Elba Esther autorizó sólo alianza presidencial con el PRI.

Luis Castro Obregón es el nuevo presidente de este partido propiedad de la señora Gordillo. Antes de asumir el cargo partidista, don Luis fue secretario particular de la también dueña del SNTE aunque los últimos diez años tuvo un destierro dorado como diplomático en España.

Castro Obregón tiene una formación política-policiaca pues se especializó en espionaje en CISEN y PGR y ahora fue llamado a sustituir al diputado federal Jorge Kawaghi porque sus últimas actuaciones dejaron muy mal sabor de boca.

Andaba extremadamente alegre en una sesión de comisiones legislativas con la ropa y el pelo desarreglados y ni un traductor pudo saber lo que decía.

Bueno, pues el nuevo presidente del PANAL pintó su raya al aclarar que no harán alianzas con el PRI para la postulación de candidatos al Congreso de la Unión pues prefiere ir en sociedad con el PAN o con el PRD, según la cotización del día y del lugar.

Y que viva la democracia.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro