Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de enero, 2012
Este nuevo año entró con el vértigo del rayo pues ya consumimos impensadamente un día; cuando menos acordemos estaremos atestiguando la toma de posesión del Presidente de México. Ojalá que no sean muchos los muertos que se le acumulen a don Felipe de aquí hasta entonces.
¿Ya pensó el lector por quién votar?, tiene razón, ni siquiera hay todavía candidatos registrados pero los prospectos están allí, a la vista, empezando a esbozar sus propuestas pues lo primero que los ocupó fue defenderse mutuamente de las descalificaciones.
Enrique Peña Nieto era pintado por las encuestas como el gran favorito nacional pero ha perdido terreno desde que empezó a hablar en público con la investidura de pre-candidato único del PRI.
Andrés Manuel López Obrador tiene en cambio una asombrosa recuperación de imagen si se le compara con su participación en la elección presidencial de hace seis años cuando perdió a manos del IFE, el PAN y de Felipe Calderón Hinojosa, “haiga sido como haiga sido”.
Ya no manda López Obrador a callar a las chachalacas, enamora a los encopetados empresarios, aparece con López Dóriga en el canal de las estrellas, viaja al extranjero para difundir su mensaje y arropa a las instituciones en el amor en vez de enviarlas al demonio.
Más sabe el diablo por viejo, dirán los viejos sabios, y con gran puntería, pues este cambio de actitud le ha valido al peje-lagarto (soy pez pero no lagartón, aclaró recientemente) una gran popularidad entre el electorado.
En cambio, los pre-candidatos del PAN siguen enfrascados en una reyerta que los dibuja como inmaduros, egoístas, aniñados, berrinchudos, caprichosos, animados sólo por el afán de ridiculizarse recíprocamente.
Santiago Creel Miranda se desespera por no conseguir que lo tomen en serio pues sus contrincantes Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo no le hacen el favor de concederle siquiera una mínima posibilidad de que gane la nominación.
Personeros de Creel pusieron el grito en el cielo con la estridente denuncia de que el CEN del PAN cambió las reglas del juego al pretender anticipar la consulta nacional sobre quién debe ser el candidato presidencial.
Ignacio Loyola Vera, ex Gobernador de Querétaro y consejero político de Santiago Creel, rechaza la pretensión partidista de que en la consulta que se hará el 15 de enero para elegir candidatos a senadores y diputado federales se agregue una planilla con los nombres de los tres pre-candidatos a la Presidencia.
Loyola se atiene a la fecha original de la consulta sobre el tema, pactada para hacerse el domingo 5 de febrero y no encuentra explicación que justifique que se adelante la elección “indicativa” que marcaría una tendencia del voto interior blanquiazul.
Teme el ex mandatario de Querétaro que este ejercicio “innecesario” enturbie el proceso porque los resultados serían fácilmente manipulables a favor de alguien que, no fue necesario que lo dijera, no es Santiago Creel Miranda.
El PAN llegará a la contienda constitucional desgastado y con un nivel de credibilidad a la altura del talón. Repetimos el vaticinio de que su candidato presidencial quedará en tercer lugar.
La pregunta de los sesenta y cuatro mil pesos es: ¿quién ganará el primer lugar?.
Se aceptan apuestas, absténganse representantes de la Secretaría de Gobernación.
Decíamos que el tiempo vuela y que pronto mudará de huésped la residencia presidencial de Los Pinos pero nueve meses parecen ser suficientes para que al abogado Calderón Hinojosa cumpla cuando menos en la sección de funcionarios del PAN sus catilinarias moralistas.
El lenguaje del PAN-gobierno se centra en la descalificación de todo lo hecho por su antecesor en 70 años de permanencia como garrapata en el poder y en la promesa tácita y expresa de que echado el PRI, las cosas serán diferentes.
Pero no, porque todas las evidencias acumuladas en 11 años de PAN-gobierno llevan a la conclusión de que la corrupción gubernamental no es monopolio del PRI ni propiedad exclusiva suya pues también se enseñorea entre funcionarios de otros partidos.
No cansaremos la paciencia del lector y nos remitiremos a señalar el más reciente ejemplo de podredumbre oficial, en Jalisco, cuyo manejo de reclusorios recae en el gobierno estatal de manufactura panista.
El célebre penal de Puente Grande ganó otra porción de celebridad, mala celebridad como la que le gusta a García Cabeza de Vaca, cuando se descubrió que tres internos de alta peligrosidad sobornaron a funcionarios para que les permitieran irse por la puerta grande.
Más de diez de estos funcionarios deshonestos están indiciados pero no es suficiente porque los delincuentes están prófugos. Hace once años se produjo otra fuga, más espectacular y cara, pues se trató nada menos que de El Chapo.
El PAN ya gobernaba desde Los Pinos y también en Jalisco pero no taparon el pozo y ya ve el lector las consecuencias.
No es ningún consuelo saber que gobiernos del PAN son igual de corruptos que los del PRI, pero cuando menos pone en evidencia la hipocresía del primero de ellos porque usó toda la vida la bandera de la honestidad y el castigo contra los prevaricadores.
Hablábamos también de candidatos y el PRI de Tamaulipas tiene dispuesto que se haga el registro de aspirantes del 21 al 27 de enero, es decir, en unos cuantos días más.
Pero como habrá convenciones de delegados que es una manera elegante de disfrazar, encubrir y convalidar los “dedazos” es inminente que se filtre la lista de candidatos únicos o de unidad, para que no se alborote innecesariamente la gallera.
Es decir, ahora es el tiempo de las decisiones y no será una sorpresa que en cualquier momento se destapen los nombres de los agraciados.
Ojalá que no se equivoque el jefe político en esta prueba de fuego aunque no sería el fin del mundo pues el electorado aguanta, todavía, un piano.
En temas amables tenemos que el alcalde de Ciudad Victoria Miguel González Salum arrancará el año con una espléndida obra que costará 20 millones de pesos e iluminará la ruta al aeropuerto.
Se trata del tendido 15 kilómetros de alambrado para alumbrar el sector desde el edificio de la Escuela Normal de Educadoras hasta el aeropuerto, lo que garantizará seguridad a lo largo de la ruta.
El alcalde González Salum consiguió el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú para emprender esta importante obra pues los recursos provienen de la tesorería estatal.
En el primer año de la administración municipal, Miguel hizo una combinación de recursos para dotar a Ciudad Victoria de obras por más de 120 millones de pesos y 2012 viene más prometedor gracias a la capacidad de gestión del jefe de la comuna.
También tiene buen arranque el Ayuntamiento de Matamoros pues ya empezó a funcionar el primero de 17 “plazas digitales” que ofrecen gratuitamente el servicio de portal informativo y de internet inalámbrico.
El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza firmó un convenio con ejecutivos de la empresa Teléfonos de México para poner a Matamoros a la vanguardia en materia de comunicaciones electrónicas.
La navegación en la red se podrá hacer en las 17 plazas digitales con hasta cien usuarios conectados simultáneamente y el gobierno municipal informará de su ubicación especialmente en espacios de canchas deportivas, la plaza principal, el parque cultural olímpico y otros.
En tanto que en Nuevo Laredo, hoy se reanuda el funcionamiento de la pista para patinar sobre ruedas, en la explanada “Esteban Baca Calderón”, con la presencia de asistentes para principiantes y el uso gratuito de patines.
Miles de jóvenes y sus padres han aprovechado este atractivo navideño para divertirse pues es un ejercicio sano y vigilado por personal de la Cruz Roja; los instructores llevan a los primerizos junto al árbol de navidad para que tomen la cerca como protección.
La señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez y sus colaboradoras del DIF supervisan el funcionamiento de la pista y hasta ellas mismas se dan sus escapadas para deslizarse sobre ruedas para infundir confianza a los muchachos.