Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sampayo no se arriesga, va por la pluri

Alberto Guerra Salazar

3 de enero, 2012

Ver para creer, signos de los tiempos que corren. Tres agentes de la Policía Estatal Preventiva fueron asaltados por hombres armados cuando se desplazaban a bordo de su patrulla, en céntrico sector de la capital de Tamaulipas.

La nota firmada por Rafael Santana Díaz apareció en la edición del martes de El Mercurio de Tamaulipas y aunque el reportero hace la referencia a Ripley para destacar lo insólito de la noticia, a nosotros nos provoca una gran tristeza.

Si los propios agentes del orden, los encargados de dar seguridad a los ciudadanos, son víctimas de los delincuentes, ¿qué podemos esperar los inermes paga-impuestos?.

Un amigo terminó de arruinarnos el día con el comentario sombrío de que las cosas pueden ser peor todavía. ¿Cómo?: cuando la propia policía asalte a los ciudadanos.

Y tanto dinero que nos cuesta mantener a este gobierno…

Hoy es Día del Periodista, una efemérides cuyo origen nadie puede citar con certeza pero que ha ido perdiendo permanencia a últimas fechas. Como en el Día de la Libertad de Expresión, no hay nada qué celebrar.

La función de la prensa está desdibujada por el clima de inseguridad que padece México desde hace varios años, pero no le echen la culpa a los periodistas porque no es de ellos la responsabilidad de hacer prevalecer el imperio de la ley.

Hay mala prensa como hay mal comercio, mal transporte, mal gobierno, mal ambiente, mal futuro…

Mala prensa en el sentido de que las circunstancias atípicas acotan el desempeño de los comunicadores, porque en cuanto a la calidad de su trabajo, ese no ha sufrido menoscabo.

Por cierto, una buena noticia es que el colega Carlos López Arriaga no resistió la nostalgia de la letra impresa y regresó a escribir tres meses antes del plazo de la veda que él mismo se impuso, de un año de duración.

Desde el lunes disfrutamos los lectores de la amena prosa que distingue las reflexiones editoriales del licenciado López Arriaga. Bienvenido.

También es grato informar que Ambrocio López Gutiérrez debutó ayer como director del periódico vespertino Ultimas Noticias, editado por el joven Mao Flamarique Torres.

Mao es un ejemplo de constancia y tesón pues hace trece años nos sorprendió con la primera edición de su vespertino en blanco y negro producido en una vetusta prensa plana. Pocos creímos que sobreviviría.

Hoy cuenta su periódico con 32 páginas full color que despacha con velocidad relampagueante una rotativa de reciente manufactura. Ambrocio le dará seguramente al vespertino una nueva dimensión porque se trata de un profesionista de la comunicación y con amplia experiencia en el ramo.

La profesora Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, envió desde ayer congratulaciones a sus amigos de la prensa por la celebración de su Día.

Eso nos da pie para agregar nombres a la lista de lectores y amigos que se molestaron enviando a esta Columna mensajes de navidad y fin de año y también del Día del Periodista, como Homero Díaz Rodríguez, Alfonso Pérez Vázquez.

También Armando Juárez Becerra, Heriberto Ruiz Tijerina, Humberto Gutiérrez, Darío Martínez Ozuna, Mario Arizpe, Edgar Melhem Salinas, Gustavo Torres Salinas, Víctor Manuel Garza Tinajero, Juan Alonso Camarillo, Martha Isabel Alvarado.

Si para esos tres agentes atracados de la PEP fue un mal Día del Policía, los uniformados de Ciudad Victoria lo disfrutaron plenamente pues el alcalde Miguel González Salum les ofreció un convivio y repartió estímulos económicos.

El jefe de la comuna estuvo acompañado por el director municipal de Seguridad Pública, General Pedro Román Tellez y en su mensaje les pidió redoblar esfuerzos para mejorar el entorno de seguridad en la capital de Tamaulipas.

Anunció González Salum que los cursos de capacitación y adiestramiento serán permanentes lo mismo que el aumento del equipamiento a través de subsidios federales, apoyos del gobierno del Estado y de sus propios recursos.

Dijo el alcalde victorense que el impuesto predial está produciendo buenos ingresos a la hacienda pública y aprovechó la ocasión para hacer un exhorto a cumplir con este compromiso, pues el dinero se usa en obra pública.

Para poner el ejemplo, Miguel fue el primero en acudir a la ventanilla de la tesorería para pagar su impuesto predial 2012, aprovechando la oferta del descuento del 15 por ciento por pronto pago que autorizó el Cabildo para los dos primeros meses del año.

En Río Bravo también hubo fiesta para los policías municipales pues el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa se reunió con ellos en la explanada interior del complejo de seguridad pública, donde disfrutaron de una alegre convivencia.

Guajardo Anzaldúa dijo en su mensaje que el compromiso prioritario de su gobierno con la sociedad es garantizar la seguridad pública y para ello cuenta con el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú.

Hizo Juan Diego un recuento de las medidas dictadas por el Ayuntamiento para estimular el buen desempeño de los policías uniformados, tales como despensas familiares, becas escolares, bonos económicos, etcétera.

En temas políticos, ayer hubo otro registro en el edificio del PAN ahora del aspirante Ramón Antonio Sampayo Ortiz a una candidatura a diputado federal pero como no quiere sufrir otra derrota electoral como la de 2010, optó por pedir una plurinominal, por favor.

Sampayo Ortiz tiene una buena carrera política aunque a últimas fechas se extravió en el camino pues algún mal amigo debió aconsejarle que era buena idea acercarse al grupo de Francisco García Cabeza de Vaca y desde entonces, no ve una.

Sampayo fue presidente municipal de Matamoros en el trienio 1996-1998 pues derrotó en las urnas al candidato del PRI Homar Zamorano Ayala. Luego fue diputado local, 2002-2004 y simultáneamente, presidente estatal del PAN.

Consiguió encaramarse como titular de la SEMARNAT pero luego tuvo el tropiezo de lanzarse como candidato a repetir como presidente municipal de Matamoros pero la mala sombra de García Cabeza de Vaca le hizo caer sepultado por los votos que la sociedad emitió como confeti sobre Alfonso Sánchez Garza.

Ramón Antonio apoya, por supuesto, la pre-candidatura al Senado de García Cabeza de Vaca, e inclusive, su ex esposa fue registrada como suplente del ex alcalde y ex diputado local de Reynosa.

Francisco escandalizo con su cinismo inaudito. En el registro de su pretensión partidista dejó a todos con la boca abierta con la declaración de que los resultados de su gestión como alcalde  de Reynosa y como diputado lo hacen imbatible.

Pero qué sinvergüenza salió este tipo, pues si algo lo ha dado a conocer a nivel nacional son las raterías perpetradas por él, su equipo y sus hermanos, en el Ayuntamiento de Reynosa, en la COMAPA y en cuanto dependencia estuvo bajo sus garras.

Vayamos a temas amables como la invitación repartida por la guapa Karla González Cabrera para la taquiza que se ofrecerá hoy por la mañana en la sala de prensa del palacio de gobierno, con la probable asistencia del ingeniero Torre Cantú.

Guillermo Martínez García, titular de comunicación social, atenderá personalmente a los reporteros de la fuente.

Otra magnífica noticia es que ayer cumplió años la señora Rafaelita Piñeyro viuda de Díez y no cometemos ninguna indiscreción si revelamos el número, 96, porque ella misma lo festina, y además nos lo autorizó hacerlo su hijo el abogado Rafael Díez Piñeyro.

“Es la quinceañera de la casa” dice con su sonrisa traviesa el también brillante analista político.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro