Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

El reportero, agente del cambio social

Alberto Guerra Salazar

4 de enero, 2012

Los periodistas victorenses se hicieron a sí mismos el mejor homenaje en la celebración de su Día: en plena fiesta hicieron a un lado los platillos y los refrescos para tomar libreta y pluma y entrevistar al Gobernador Egidio Torre Cantú.

Primero el deber antes que el placer, dijeron al unísono y no dejaron escapar la oportunidad de sonsacarle declaraciones al ingeniero Torre, que concedió generoso a manera de regalo por El Día del Periodista algunas primicias.

Guillermo Martínez García, coordinador general de comunicación social, dispuso que se sirviera en la sala de prensa del palacio de gobierno un surtido rico de tacos en honor del día consagrado a reconocer la labor de los comunicadores, pero además consiguió que su jefe estuviera un rato con ellos.

El Gobernador afronta los primeros días del año nuevo con apretadas agendas de trabajo y sin embargo accedió a la invitación de Guillermo Martínez antes de encerrarse en su despacho, dando cuenta él también de una ración de comida y refresco de dieta.

Anunció Egidio Torre que ya fue suficiente un año para planear, coordinar, arreglar, analizar y preparar el paquete de inversiones realmente grandes y que este mismo mes arrancará su gira por los municipios para poner en marcha las obras largamente esperadas.

Se congratuló Torre Cantú de la combinación de recursos que se amarró para este su segundo año de gobierno, pues concurrirá dinero de la federación, del Estado y de los municipios, en la construcción de obras que detonarán el progreso y el desarrollo.

Citó como ejemplos del impacto del boom económico el sector inmobiliario (terrenos y vivienda de ITAVU), infraestructura y equipamiento urbano, agua potable y drenaje, carreteras, salud y agricultura.

“Viene un muy buen año” anunció jubiloso el mandatario. Respecto de los cambios inminentes, dijo que la sacudida no llegará hasta la cúpula del Gabinete (no se irá ningún Secretario a menos que sea por renuncia voluntaria) pues los remezones serán a nivel de sub-secretarios para abajo.

Ayer mismo iba a ser designado el Sub-secretario de Ingresos y el viernes, el Sub-secretario que sustituya a Alejandro Ostos García que definitivamente se queda como titular de la Secretaría de Desarrollo Social.

No pareció sorprenderse Egidio Torre por la pregunta sobre renuncias de funcionarios para irse de candidatos del PRI y hasta traía preparada la respuesta pues la recitó de corrido que no es otra que recomendarle a sus colaboradores que mientras se resuelven las cosas políticas, ellos sigan poniendo lo mejor de sí mismos en sus desempeños oficiales.

Agregó que en materia de seguridad pública se agiganta el costo económico del aparato policiaco pero, dijo, vale la pena, y habló del aumento sustancial del sueldo de la nueva policía tamaulipeca, certificada con mediciones federales.

A mejores policías, mejores salarios, dijo, porque redunda en una mejor seguridad.

En Reynosa, el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas ofreció un almuerzo a los periodistas y en el mensaje agradeció la colaboración que prestan en la consecución del programa de gobierno.

Refirió el jefe de la comuna que 2011 fue un año difícil por la escasez de dinero pero que se pudieron sortear los retos y los obstáculos porque se estableció una alianza gobierno-sociedad donde los periodistas fueron pieza importante.

Agregó que este año es igualmente escabroso porque no hay presupuesto que alcance a cubrir todas las necesidades sociales, pero Everardo Villarreal mantuvo una actitud de optimismo y confianza porque sabe que la prensa no regatea su participación.

José Luis de Anda Yancey, con la experiencia acumulada de casi 52 años de carrera periodística, habló en el evento a nombre del gremio para hacer destacar que el reportero es el alma de cualquier medio de comunicación.

Calificó al reportero como un agente del cambio social que cumple una función trascendente porque rige su conducta y su trabajo por valores como la objetividad y la responsabilidad y citó como ejemplos a periodistas, algunos ya fallecidos.

Encomió De Anda Yancey la política de comunicación social del gobierno reynosense así como el trato cordial y respetuoso de su titular con la prensa, lo que ha hecho posible que se establezca esa comunión de ideales en beneficio de la ciudad.

Nos tocó sentarnos en la mesa donde fungió como anfitriona de invitados la regidora María Esther Camargo de Oscar Luebbert Gutiérrez pero por respeto a la etiqueta no la importunamos con preguntas políticas. (Además había mucho ruido y era difícil escuchar).

Al que no perdonamos fue al diputado local y líder cetemista Reynaldo Garza Elizondo (nuestro amigo ex patrón en Prensa de Reynosa) pues le saltamos a la yugular con filosas preguntas incómodas.

Reynaldo no se puso a temblar antes bien reprimió un bostezo antes de contestar que hablaba por él mismo, no por sus colegas, al aclarar que su carácter de representante popular lo llevó a votar por el establecimiento de un impuesto estatal supletorio del derogado impuesto federal sobre tenencia de vehículos.

--“No hay ninguna contradicción porque estamos dotando con este instrumento fiscal de más recursos al Estado que luego compartirá con los Ayuntamientos y que se traducirán en obras en beneficio de nuestros representados. ¿Está claro?”.

Defendió Garza Elizondo su participación en el Congreso al aclarar que fue el único diputado que se opuso a aprobar el dictamen de un semestre de la cuenta pública del gobierno municipal que encabezó el panista Francisco García Cabeza de Vaca, reputado como corrupto.

Pero además, dijo, no ha agotado las instancias pues todavía quedan recursos a la mano para exigir una revisión exhaustiva que haga aflorar las irregularidades cometidas en ese trienio.

Sin tratar de ocultar sus diferencias con el titular de la Secretaría del Trabajo, el legislador y representante de la CTM en Reynosa se ufanó de que el Congreso autorizó un incremento del 400 por ciento al presupuesto de la dependencia, “para que ya no tenga pretextos que justifiquen las deficiencias en la justicia laboral”, dijo.

También nos aclaró Reynaldo que la nueva Ley de los Instrumentos Económicos de Mercado que aprobaron en diciembre en el paquete fiscal no tiene nada qué ver con valores bursátiles, bolsa, ventas a futuro, bonos, ni nada relativo a apostar el erario en la ruleta financiera, como lo intentó en su tiempo Eugenio Hernández Flores.

Mañana le diremos al lector de qué se trata.

Por cierto, el abogado Raúl Hernández Castillo debutó como presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en Reynosa y ofreció a patrones y trabajadores hacer una gestión honesta, eficiente y de resultados inmediatos, empezando por despachar los asuntos rezagados, una montaña de expedientes llenos de polvo y telarañas.

En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez anunció que 2012 será crucial en obras de salud pues pronto concluirán el Centro de Rehabilitación Integral, CRI, y se pondrá en marcha la construcción del Hospital Oncológico, entre otras.

En su primer encuentro con periodistas, el jefe de la comuna refirió que hubo necesidad de hacer un desembolso adicional de 11 millones de pesos, de la tesorería municipal, para concluir el CRI.

En tanto que el Hospital Oncológico arrancará gracias a la decisión del Gobernador Torre y del Secretario del ramo Norberto Treviño García Manzo, que resolverá muchas necesidades cuando entre en operación.

Así mismo, Galván Gómez habló del gasto en infraestructura educativa y también en becas, como el paquete de 856 entregadas a alumnos con capacidades diferentes, así como las 13 mil que beneficiarán a estudiantes de diferentes niveles, con un gasto anual de 30 millones de pesos.

Al cierre de esta columna supimos de la designación vespertina de Dante Hernández como Sub-secretario de ingresos. Recibimos también la invitación de Mario Díaz para asistir mañana a la cena-baila de Comunicadores Unidos de Matamoros con motivo del Día del Periodista. Será en el Hotel Residencial del sector del puente internacional.

Ayer fue un día triste para el colega René Martínez Dávila pues falleció su hijo René Martínez Díaz de León por causas naturales. Tenía 50 años de edad, nativo de la Ciudad de México, y sus restos serán cremados y las cenizas esparcidas en la playa de Acapulco.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro