Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de enero, 2012
Hoy es día de roscas en un año nuevo que empezó con otro baño de sangre, ahora en el penal de Altamira, pues las autoridades del ramo no han podido o no han querido asumir el manejo de los centros de internación de infractores de la ley.
Los Reyes Magos darán respuestas a las peticiones de los trasnochados de Navidad y apertura del ciclo 2012 pero no había mucho optimismo pues el entorno seguía siendo color de hormiga y empeoró con el vaticinio del simpático Gobernador del Banco de México Agustín Carstens de la inminencia de otro catarrito.
Tampoco es día de fiesta para Francisco Chavira Martínez pues sus propuestas de tener un mejor año se fueron al caño cuando le echaron el guante agentes de la policía ministerial (ya tiene otro nombre la dependencia pero sigue siendo la misma porquería) por el supuesto delito de secuestro.
Se dio una situación muy chistosa cuando los investigadores ejecutaron la orden de aprehensión girada por un juez penal pues Chavira estaba acompañado por otras fichitas de la política (¿), Jorge Sosa Phol, Julio Almanza Armas, Alfonso de León Perales, pues sufrieron por no saber por quién iban.
Los cuatro perredistas andan en caravana presentándose como aspirantes al Senado y dejan con los ojos cuadrados a cualquiera pues están convertidos en todólogos y opinan con aires de sabihondos sobre cualquier tema.
Presumen estos hijos del sol azteca tener las soluciones para los problemas nacionales, incluida la violencia, el desempleo, la pobreza, nomás piden la oportunidad de llegar al Senado para dictar desde allí las recetas infalibles que harán regresar a México a ser el país de las maravillas.
Chavira Martínez está acusado por el presidente estatal del PRD Jorge Valdez Vargas del delito de privación ilegal de la libertad pero ninguno creyó que avanzara el proceso y allí están los resultados.
Por esos mismos andurriales, el ex priísta y ex panista Alfonso de León Perales lanzó de su ronco pecho temerarias afirmaciones que desafían la capacidad de investigación de la PGR pues lo menos que le puede resultar es una cita para que testifique, con los pelos de la burra en la mano, cuáles son los priístas que él conoce con lazos con infractores de la ley.
En cualquiera otra circunstancia, el PRD podría presumir de tener entre sus prospectos al Senado a dos ex candidatos a Gobernador, De León Perales y Julio Almanza, pero son de tan pobre relevancia que ni siquiera tienen la simpatía de la mesa directiva de ese partido pues Jorge Valdez Vargas los repudia.
Alfonso fue postulado al gobierno del Estado por Convergencia, y Almanza por el PRD. Curiosamente, ambos son paracaidistas pues se salieron del PAN porque no les dieron allá las posiciones que exigían.
A propósito del PAN, el pre-candidato Santiago Creel Miranda se salió con la suya al hacer abortar la intentona de Gustavo Madero y Felipe Calderón Hinojosa, de practicar una “encuesta indicativa” que llevaba la aviesa intención de hacerlo aparecer con muy baja aceptación entre la militancia y forzarlo a bajarse de la contienda interna.
A confesión de parte, relevo de pruebas, sentencian los abogados, y aplica en este caso porque personajes como Juan Francisco Molinar Horcasitas, reconocen públicamente que Calderón es el autor de la propuesta de la encuesta indicativa.
Pero no se lo apunten como una derrota suya, imploran Molinar y otros personeros del PAN y de Los Pinos. Creel reveló que fue en la residencia presidencial donde le informaron de esta encuesta y que allí mismo la rechazó.
Se defendió como gato boca arriba el ex Secretario de Gobernación de otro simpático panista, Vicente Fox Quesada, hasta obligarlos a tirar la encuesta. También la señora Josefina Vázquez Mota desconfiaba de ella y el único que la aplaudía era el delfín Ernesto Cordero Arroyo.
El representante de Cordero en Tamaulipas, Angel Sierra Ramírez, se registró ayer en el PAN victorense como aspirante a candidato a diputado federal pero también escogió como Sampayo, la vía plurinominal y hasta eso, en una posición de privilegio.
Ninguno de estos matamorenses quiere estar en la lista de nacidos para perder pues se sienten predestinados a un futuro político luminoso atenidos a sus respectivas palancas, García Cabeza de Vaca la de Sampayo y Cordero, la de Sierra.
Por cierto, el diputado local y líder de la CTM de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo nos hizo dos precisiones pues el incremento en el presupuesto de la dependencia gubernamental que maneja los asuntos del trabajo y la previsión social es del 300 por ciento.
Cuando era dirección general y dependía de la secretaría general de gobierno, Trabajo dispuso de un gasto anual de 35 millones de pesos. Este año subió la cifra a 130 millones de pesos aunque el titular, Raúl César González García, tal vez no la ejerza por estar abocado a una candidatura.
Reynaldo negó su apoyo a la cuenta pública del último trimestre del año tercero de la gestión del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, con quien también sostuvo rencillas como con García Cabeza de Vaca.
Defiende Garza Elizondo la creación del impuesto estatal supletorio del impuesto federal sobre tenencia de vehículos y niega que sea anti-constitucional pese a que en otras entidades como Nuevo León los causantes promovieron controversias en la Suprema Corte de Justicia, para atacarlo.
En cuanto a la Ley de los Instrumentos Económicos de Mercado que está en estudio en comisiones legislativas, no se refiere a cosas del mercado de valores, la bolsa mexicana, cotizaciones ni aventuras bursátiles, sino a algo más llano y sencillo: el medio ambiente.
El diputado del Partido Verde (puede serlo de cualquier partido pues es peón de brega político, antes perteneció al PAN y presta servicios al PRI) René Castillo de la Cruz, copió de algún lugar esta ley y la presentó como iniciativa suya para su aprobación.
Vea el lector un párrafo textual del mamotreto y llegará a la misma conclusión de plagio:
“La Ley es de orden público e interés social así como de observancia general en el Estado, y tiene por objeto desarrollar un mercado de contaminantes eficiente, equitativo y transparente que contribuya a la preservación del derecho a un medio ambiente sano para la salud, desarrollo y bienestar de las personas, mediante la aplicación de Instrumentos Económicos de Mercado y Certificados de Reducción que incentiven la prevención y minimización del daño y deterioro ambiental a efecto de que las personas asuman los costos y beneficios ambientales que generan sus actividades conduciéndolas a que el interés colectivo de protección ambiental y de Desarrollo Sustentable forme parte de sus Decisiones Económicas”.
Por el rumbo de la UAT, el director de servicios escolares Gonzalo Hernández Flores (ningún parentesco con los pollitos en fuga) dio a conocer los resultados del examen de ingreso a licenciaturas practicados por CENEVAL.
A través del portal electrónico de la alma mater y en todas las escuelas universitarias están exhibidos estos resultados para que los aspirantes conozcan el desenlace de su pretensión de ingresar al nivel superior.
Explicó Hernández Flores que la prueba CENEVAL aporta también un diagnóstico de la situación académica en la que llegan los aspirantes.
La prueba, instituida por el Rector José María Leal Gutiérrez, la aplica una institución externa pero además, vigilados los resultados por colegios de profesionistas, padres de familia y hasta por representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo que garantiza la imparcialidad de los resultados.
Hoy viernes habrá otro almuerzo para periodistas, ahora en el edificio de la delegación del PAN en Reynosa, cuyo titular David Aguilar Meraz, los felicitará por haber celebrado el miércoles su Día.
También habrá conferencia de prensa, según reza la invitación del vocero panista Ricardo Calderón Macías.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com