Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de enero, 2012
En julio 9 del venturoso año anterior nos referimos a las ahora llamadas “redes sociales” en la columna que titulamos LA HORA DE LA CHAVIZA
Tecleamos entonces:
Facebook y Twitter son hoy por hoy los espacios cibernéticos preferidos por quienes han hecho de la computadora su compañera inseparable.
Los millones y millones de usuarios y sus mensajes los hacen blanco favorito de la nueva clase política.
Si de la propaganda escrita se pasó a la imagen, ahora los estrategas y mercadólogos políticos se preparan para hacer de la del 2012 la campaña de las Redes Sociales.
Lo que en buen romance significa la oportunidad de atraer a los jóvenes para la causa de los Partidos políticos y sus candidatos, pues son ellos el mejor mercado cibernético y sin duda, los mas eficientes operadores.
Pudiera darse el caso que algunos envejecidos estrategas se mantengan en sus nichos, resistiéndose al cambio.
Habrá sin embargo quien esté ya capacitando a todo un ejército de jóvenes para que la computadora sea el arma clave en la guerra electoral que se avecina.
Lo dicho comendador.
Es la hora de la chaviza…
Hasta aquí parte de aquellos apuntes.
Los recuperamos al advertir cómo estas “redes sociales” cobran cada vez mayor importancia en el territorio político, la habilidad del equipo de algunos aspirantes a la presidente y la atonía de otro, como es el caso de los asesores del candidato priista.
En días pasados escribió Ciro GOMEZ LEYVA en MILENIO:
“Ciertos optimistas afirman que las redes sociales terminarán metiéndolos en la elección.
Yo los rebatía con estadísticas, pero hay datos que no pueden seguirse pasando graciosamente por alto.
El 16 de diciembre se subió a Youtube una caricatura producida por huevocartoon, titulada “Qué pena nieto”.
Dos huevos (uno intelectual de barbas; el otro, Pena Nieggto con copete) recreaban en un diálogo de tres minutos el episodio de los tres libros de la Feria de Guadalajara, con frases como “¿Tres libros? ¿Libros, libros, del verbo libros?”
Nada del otro mundo, se diría, pero para los días de Navidad registraba un millón 600 mil visitas. Es decir, 160 mil visitas diarias. Imposible desacreditar una cifra de ese tamaño (no incluye retuits ni otros reenvíos) en un sistema cuya última elección presidencial se decidió por un cuarto de millón de votos.
Ojalá y así sea por la ruta resbaladiza de las redes, la generación de mi hijo se meta al 2012.
Sería un descalabro, un infortunio, que esos cinco millones y medio de votos se perdieran en un agujero negro.”
Hasta aquí GOMEZ LEYVA quien si vuelve a echarle un clavado en you tuve, se enterará que los visitantes de esa caricatura suman ya mas de dos millones de visitantes que no abonan en nada la causa de Peña Nieto.
Y SI además USTED tiene la curiosidad de otear la página virtual de MILENIO, se sorprenderá que en la parte superior de la página destaque: AMLO SUMA VOTOS POSITIVOS Y PEÑA NEGATIVOS EN YOU TUBE.
Ahora bien, si en ese otear de periódicos se topa con LA OPINION de Los Angeles y participa en la encuesta ¿ENRIQUE PEÑA NIETO POSEE CUALIDADES PARA SER PRESIDENTE DE MEXICO?, se va a ir de espaldas porque el 68 por ciento de los participantes votan por el NO, y solo un 32% creen que sí.
En EL PAIS de España, el periodista LUIS PRADOS publica que la Crisis en Estados Unidos y el clima de inseguridad marcan las (elecciones) presidenciales de julio, aun y cuando subraya que el PRI prevé recuperar el poder que ostentó durante 71 años.
En su análisis, el periodista señala que la crisis en EU pende como espada de Damocles sobre la economía mexicana. …..”el presidente Felipe Calderón entregará el poder con un balance de más de 50.000 muertos—
Al señalar que el PRI parte como favorito para ganar la elección, se refiere a su candidato así:
(el PRI) presenta a un candidato joven y telegénico, Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, que trata de ofrecer una imagen renovada del antiguo partido hegemónico y no parece atado por viejos tabúes —se ha pronunciado a favor de la apertura a la inversión privada del monopolio estatal petrolero, Pemex—.
Sin embargo, una serie de traspiés en las últimas semanas, como confundir autores y títulos de libros y desconocer la cuantía del salario mínimo, amplificados por las redes sociales, que sin duda van a jugar un importante papel en las elecciones, ha abierto un debate sobre su idoneidad para ser presidente.”
Subraya empero que “el PRI aventaja a sus rivales en organización, logística electoral y poder territorial. Gobierna en la mayoría de unos Estados que desde el fin de la llamada “presidencia imperial” se han convertido en virreinatos y cuya deuda pública se ha disparado.
De Acción Nacional considera que la mejor situada es Josefina Vázquez Mota.
“Se ven como sus puntos fuertes su cercanía a la gente y su condición de mujer. La visita del Papa en marzo y la cumbre del G-20 en junio jugarán a favor del panista elegido.”
Y de LOPEZ OBRADOR escribe que “el PRD optó a partir de unas encuestas por el viejo caudillo radical frente a Marcelo Ebrard, el popular alcalde de Ciudad de México, representante de un centroizquierda de corte europeo.
AMLO, que nunca aceptó su derrota por escaso margen ante Calderón en 2006, ha moderado su mensaje con llamamientos a la reconciliación nacional y a la renovación moral de la sociedad.
El periodista considera también que un importante factor a tener en cuenta “ será el papel del Instituto Federal Electoral (IFE), árbitro de los comicios, cuyo prestigio se ha devaluado en los últimos años por la lucha partidista.”
Es mas que obvio la notable disminución de imagen de Peña Nieto quien no soportó el brutal clima político cuando fue sacado de la burbuja mediática que lo protegió durante su exitosa gubernatura.
Parece arrinconado y a la defensiva ante la embestida mas que de la Oposición, de los medios, sobre todo de estas redes sociales con notable participación de millones de jóvenes que se divierten a costa de la vapuleada imagen del mexiquense.
Y sus asesores, mientras tanto, dejando hacer, dejando pasar.
EN FIN…… VAYA BRONCON que trae en Reynosa Sergio ZERTUCHE ZUANI quien no midió el costo de despedir a dos catedráticos de la Universidad Tecnológica de la que es Rector.
En respuesta el personal docente paró el plantel exigiendo su restitución.
Este es apenas un pálido reflejo de poner el sistema educativo en manos de improvisados.
Y COMO SE LO COMENTAMOS apenas en los teclazos de ayer el paisano Angel SIERRA ya se presentó en las oficinas del PAN en esta ciudad capital para registrarse como precandidato a diputado federal pluri…
DONDE SE PONDRAN las cosas mas que interesantes es en el Congreso ahora que el ex alcalde de Tampico Oscar PEREZ INGUANZO acusó al Auditor Superior “de realizar un proceso torcido” que tuvo como consecuencia la aprehensión del ex edil del Puerto…
En el PRI de Lucino CERVANTES tuvo relevante acto la Fundación Colosio que preside Eduardo HERNANDEZ CHAVARRIA para tomar protesta a los respectivos líderes municipales.
El Secretario de Fundación Colosio, Jaime Elio Quintero García, reconoció la importancia de la realización de los foros de consulta a la ciudadanía y militancia para la formulación de propuestas de la plataforma electoral para elección de este año.Los nuevos dirigentes de Fundación Colosio Tamaulipas son: Elsa Vázquez Borrego (Tampico), Everardo González Garza (Reynosa), Elva Arely Hinojosa González (Río Bravo), Gustavo Sosa Dávila (San Fernando) y Adolfo Castellanos del Castillo (San Nicolás).
También Jorge Luis Guajardo Reyes (Soto la Marina), Humberto Zolezzi Carbajal (Matamoros), Rogelio Saldaña (Mier), Fernando Marroquín Rodríguez (Miguel Alemán) y Ovidio Muñoz Kuri (Nuevo Laredo).
Además Rigoberto Rendón Cepeda (Hidalgo), Eduardo Cervantes Mireles (Jaumave), Jaime Díaz Cigala (Madero), Ramón Ortiz Medrano (Mainero), Celestino Torres Maldonado (Llera) y Julio César Portales Martínez (Mante), entre otros.
Se entregaron además nombramientos a los asociados de Fundación Colosio: Georgina Barrios González, Yolanda Fernández Herrera, Gustavo Adolfo García Paz, Raúl Emilio Garza Hernández, Melitón Guevara Castillo, Nila Sarno Berardi y Jorge Luis Zertuche Rodríguez, entre otros.
PAUSA PARA dar paso a los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Estimado Jorge:
Quiero expresarte mis más sentidas felicitaciones y reconocimiento a tu gran labor periodística, presente en tu columna cotidiana, particularmente en este día tan especial como es el que dignamente representas: El periodismo.
Te reitero mi afecto y estimación de siempre con un fraternal abrazo.
¡¡ FELICIDADES!!... Emigdio Manuel García
“Licenciando FELIZ DIA DEL PERIODISTA, desde el terruño le deseamos lo mejor!
y muchas gracias por la publicación del correo pasado, es muy agradable leer su nota y ocupar una pequeña parte de ella.
Que tenga un excelente día. …Mariana Reyes”
Acusamos recibo de la carta personal que nos envía el Lic. Raul Cesar GONZALEZ GARCIA y el del licenciado Lucino CERVANTES DURAN..
Con el saludo para los buenos amigos Homero TREVIÑO, Marco A. Batarse y el Licenciado Ricardo HACES, cerramos estos teclazos..
¿Estamos?