Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Gana Caso-Chavira animadversión impacto de protestas

Angel NAKAMURA

12 de enero, 2012

Representantes del comercio organizado en Tamaulipas, reprobaron las manifestaciones que un grupo de personas en diversos municipios de Tamaulipas, como Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, realizan para exigir la liberación del perredista José Francisco Chavira Martínez, acusado de secuestro, lesiones y robo a mano armada.

Miguel Manzur Pedraza, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), manifestó que todo ciudadano tiene el derecho a defender y pelear su libertad, pero bajo las vías legales que establece la Constitución Política del Estado y la del país.

"Consideramos que si queremos que se imparta justicia, debemos empezar por actuar con responsabilidad civil política y un alto grado de responsabilidad, el Estado no se encuentra como para que se presenten estos actos lamentables donde se cierra una puerta del Palacio de Gobierno y los cruces fronterizos, esa no es la forma para solicitar que se actué conforme a derecho", mencionó.

Dijo que para evitar que se pretenda sacar raja política de la detención de Chavira Martínez, sería necesario que las averiguaciones previas y denuncias que se interponen ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), se resolvieran de forma más inmediata, "porque están alegando que se actúa conforme a un expediente que data del 2008 y se aprehenda al presunto responsable en 2012, un año electoral".

Entre tanto, Jesús Melhem Kuri, vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio (FECANACO), pidió a los simpatizantes de Francisco Chavira Martínez, que no afecten el comercio ni el cruce de transporte de carga y de automovilistas, en los puentes fronterizos.

"Deberían de contratar abogados y actuar con responsabilidad, así con sus acciones solamente se echan a la gente en contra y además nos pueden afectar considerablemente, tomando en cuenta que Nuevo Laredo es de las fronteras más importantes para el país en materia de comercio", expuso.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro