Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que se descarta Báez

José Inés Figueroa

11 de enero, 2012

Entre las salutaciones que con motivo del año nuevo recibió ayer el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU estuvieron los de la Liga de Comunidades Agrarias, del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social y de la Cámara  de la Construcción.

A pregunta reiterada, reiterada la respuesta del dirigente estatal cenecista  JUAN BAEZ RODRIGUEZ respecto de sus aspiraciones por una candidatura priísta a la diputación federal: estamos esperando los tiempos del partido.

“¿Oíste?, ya se descartó”, expresó alguien por ahí al escucharlo.

¿Cómo?.- Si, quienes tienen amarrada la nominación lo que andan declarando es que están dedicados a su trabajo actual y no tienen tiempo para distraerse en los asuntos electorales; si el está esperando, es porque ya se quedó fuera.

Pues solo que por eso sea, aunque en su descargo se dirá que él no cubre responsabilidad dentro del servicio público como para estar sujeto a aquellos cánones; igual priva para los otros en su condición.

En la última encuesta oficial levantada en la entidad dicen que solo se midieron a la lideresa del Congreso LUPITA FLORES, al Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ y al ex dirigente del partido ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO.

Esos mismos decires ponen en una de las candidaturas de mayoría al Senado al ex  gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA; entonces de aquella terna saldría la otra nominación que además llevara la condición de primera fórmula.

Son conclusiones de gente que ha estado cerca del teje-maneje tricolor en calidad de espectador pero ni unos ni otros, se asegura, han recibido aun la indicación de que  están firmes para irse a la campaña.

Las recurrentes visitas a la capital del país en los últimos tiempos del dirigente estatal partidista, LUCINO CERVANTES DURAN, han sido precisamente para madurar la papeleta de cara a la visión central.

El mandatario Estatal ayer arribó a Palacio de Gobierno sin mayores contratiempos; familiares, empleados, discípulos y amigos de FRANCISCO CHAVIRA MARTINEZ traían su manifestación por el costado contrario.

Para el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática JORGE OSWALDO VALDEZ VARGAS, los manifestantes no pertenecen a su instituto político, si a caso, serán panistas, dice, aludiendo a la hermana de aquel, regidora por el PAN en Nuevo Laredo.

El dirigente perredista dictó ayer conferencia de prensa acompañado de sus pares del Partido del Trabajo ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ y del Movimiento Ciudadano EMILIANO FERNANDEZ CANALES.

En lo sucesivo y mientras dura el proceso electoral, anunciaron ahí, de manera semanal conjuntamente comparecerán ante los medios los tres dirigente de los partidos que conforman la coalición.

Para la semana entrante además anunciaron la presencia del dirigente nacional petista, el  Senador ALBERTO ANAYA GUTIERREZ, coordinador territorial en la campaña presidencial pejista para la segunda circunscripción.

Con cabecera Monterrey en esta concurren los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

Por ahí del encuentro se ratificó lo expresado la víspera en México por la Secretaria Nacional perredista en el sentido de que el proceso y movimiento en torno de los CHAVIRA es un asunto de índole estrictamente personal deslindado al partido.

No hacía falta cuando todo mundo aquí sabe de qué se trata pero con todo y ello todavía aquellos seguían amenazando con traerse a “senadores, diputados, líderes de organizaciones internacionales y nacionales” a protestar por el encarcelamiento.

Aprovechando su estadía en Victoria, VALDEZ VARGAS y CUITLAHUAC ORTEGA, como dirigente y aspirante a la candidatura al Senado se fueron a la representación estatal del Instituto Federal Electoral.

Platicaron largo y tendido con su titular, ARTURO DE LEON LOREDO de los más variados temas en los que habría sido el de mayor interés aquel asociado al marco jurídico rector del proceso federal en marcha.

A muchos aspirantes e institutos político preocupa  y ocupa de manera particular las causales de cancelación de las candidaturas que ahora resultan muy drásticas y puntuales.

Abrir cuentas bancarias, comprobar todos los ingresos y egresos y hacer los reportes respectivos en tiempo y forma resulta prioritario pues cualquier falla en esos campos será suficiente para perder la nominación.

Por supuesto, entre los mandos partidistas hay a quienes les interesa el incumplimiento de algún aspirante incómodo porque regresará a su cancha la definición del relevo en caso de una eliminación institucional.

No será el caso de VALDEZ y su amigo el CUITLI.

El Presidente de la Junta Local Electoral anda henchido del contento haciendo hasta lo que no por demostrar que los altos mandos no se equivocaron cuando le confiaron tal responsabilidad tras una larga y discreta trayectoria dentro del Instituto.

Sacudiéndose “coyotes” del cuello personalmente atiende la agenda, recibe y despide hasta la puerta a sus visitantes y permanece al pendiente de que todas las instrucciones se cumplan al dedillo.

Ahora andan en el reclutamiento de aspirantes a capacitadores y supervisores que tendrán a su cargo la preparación de los funcionarios de casilla, primeros en recibir y contabilizar los votos de primero de julio próximo.

La convocatoria ha tenido generosa respuesta: para los 956 espacios disponibles ya han atendido a la convocatoria más de 2 mil ciudadanos y todavía tienen hasta el 17 de los corrientes para recibir documentos; así tendrá más de dónde escoger.

Desde el Congreso local la atención está puesta para seguir sumando a favor de las causas de los sectores más desprotegidos como en el caso de la aprobación para que el ayuntamiento donde en Río Bravo un predio para la asociación ANDANAC.

Esta invertirá ahí cuatro millones de pesos para construir seis aulas didácticas, un salón de usos múltiples, dos direcciones, espacio con cooperativa, un patio cívico, dos espacios de servicios sanitarios con instalaciones para discapacitados, cerca perimetral y todo su equipamiento.

La lideresa camaral LUPITA FLORES reconoció la asociación nacional que en diez años ha donado 63 escuelas en el país, cinco de ellas a Tamaulipas más la que está en ciernes para Río Bravo beneficiando populosos sectores.

En Victoria capital el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM expresó optimismo en los alcances económicos de este año con la instalación de nuevas empresas y la ampliación de otras de capital variado en su origen geográfico.

Las expectativas están dadas para superar la meta de los 4 mil empleos que se fijaron para concretar en el presente ejercicio lo que representa oportunidades para todos los sectores.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro