Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de enero, 2012
La 'operación' política de delegados federales a favor del PAN y la utilización del gobierno estatal de apoyos sociales para coaccionar el voto a favor del PRI y de Acción Nacional serán más evidentes, conforme se acerquen las elecciones federales en el presente año; lamento Alejandro Ceniceros Martínez, dirigente estatal del Partido del Trabajo, (PT) por lo que habrá de estar alertas a fin de denunciarlos ante las autoridades correspondientes.
“Cada vez va a ser mayor estas prácticas y van a estar promocionando las acciones que hace el gobierno federal y estatal va a su favor, van a utilizar los recursos del erario público para impulsar a los candidatos del PRI y el PAN”.
El también diputado local en la sexagésima primera legislatura de Tamaulipas aseguro que es de todos conocido que al proceso electoral no todos los partidos políticos llegan en igualdad de situaciones y que la izquierda llegará en desventaja.
“Sabemos que es un proceso inequitativo en esta elección del 2012, se ha vuelto una cuestión común que sea el gobierno federal que utilice a delegados como promotores de sus candidatos y a favor de su partido Acción Nacional . Lo mismo está haciendo el gobierno estatal favoreciendo al PRI con entrega de despensa a través de seccionales del mismo partido, pero estaremos muy alerta para denunciar”.
Ante esta gran desventaja dijo que los candidatos de la izquierda en Tamaulipas que resulten electos tendrán que recurrir a una campaña terrestre en la que se acerquen a los ciudadanos y los inviten a denunciar este tipo de añejas prácticas, “los ciudadanos han comprendido este tipio de costumbres que tienen las autoridades que tiene el poder para tratar de comprar el voto, vamos a pedir que lo denuncien”, insistió.
Finalmente Alejandro Ceniceros Martínez enfatizó que la única manera para evitar la compra del voto es realizar una reforma electoral, pero esta deberá de realizarse hasta después de los comicios de este año.
“Esperemos que una reforma electoral pueda transitar después del 2012 en el congreso de la unión y aquí en Tamaulipas está programada una revisión del código electoral para cambiar esto”, finalizó.