Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de enero, 2012
Se mueve la “grilla” en Tamaulipas. En Villagarán, el jueves, prácticamente, se resolvió lo de las candidaturas al Senado de la República. El Gobernador Egidio Torre Cantú manejó excelentemente la negociación. Políticos y periodistas no daban crédito a lo que veían. Y Los que poco sabían interpretar, quedaban en las nubes. Sin duda, la gran figura de la jornada lo fue la profesora Guadalupe Flores Valdez, quien apunta en verdad a convertirse en la Senadora de Tamaulipas.
Otra figura será, en duda alguna, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, Coordinador de la Bancada Priísta en el Palacio de San Lázaro.
Hay una tercera opción: Un candidato plurinominal. Se habla del ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, quien sin embargo ha tenido dificultades desde las elecciones de Michoacán. Otro podría ser, Tomás Yarrington Ruvalcaba, un ex gobernador que, sin embargo, no parece tener el mayor interés en lograrlo. El otro sería Eugenio Hernández Balboa, quien, sin embargo, anda delegado del PRI en el sureste.
En total, la oportunidad se abre magistralmente para otro tamaulipeco. Pero en eso, todavía hay camino por recorrer. ¿Será Paloma Guillén?
Donde se mueve –y conmueve a los políticos, es en la polaka del PAN—entró con mucho entusiasmo como candidata directa doña Isabel Miranda de Wallace, la mujer que exhibió a la policía estatal y federal investigando hasta denunciar y meter a la cárcel a los secuestradores y asesinos de su hijo, pero nunca encontrando su cadáver.
La sorpresiva presentación de la señora Wallace, presidente Asociación Alto al Secuestro, ocurrió en una conferencia de prensa a la que asistieron Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota, así como los 5 precandidato que se quedaron en el camino: Mariana Gómez, Gabriela Guevara y Carlos Orvañanos. No asistieron Demetrio Sodi y José Luis Luege.
Algunos panistas consideraron como un acto de desesperación la postulación de doña Isabel Miranda de Wallace, pero ej. Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrad, dijo que “no hay rival pequeño” y serán los ciudadanos los que decidirán quién gobernará; se refirió a Miranda como una persona respetable, a la que se estima. “Vamos a ver cómo evoluciona”, señalo.
En el PRD y el PRI reaccionaron desfavorablemente para la candidata Miranda, afirmando que la elección no se gana con una candidata como ella.
Andrés Manuel López Obrador, precandidato único de las izquierdas, consideró que pese a la postulación de Miranda de Wallace, la izquierda obtendrá el triunfo electoral en el Distrito Federal.
En el PRI todo el mundo sabe desde hace mucho que la candidata va a ser Beatriz Paredes Rangel.
Y en el PRD tratan de elegir a un candidato entre una veintena.
Alejandra Barrales, declinó; también declinó Carlos Navarrete, y siguen Gerardo Fernández Noroña, Joel Ortega, Joel Ortega y Miguel Ángel Mancera.
La Izquierda Democrática Nacional (IDN), que lidera René Bejarano, se declaró ayer en apoyo de Mancera, quien así se convierte en el precandidato favorito.
ENCUESTA
Según análisis de medios impresos de Tamaulipas, Morelos Canseco Gómez, Lucino Cervantes Durán y Diódoro Guerra Rodríguez, tienen un empate técnico como posibles aspirantes al Senado de la República por el PRI, con un 15% el primero y 14% los segundos. El análisis en cuestión fue realizado por José Luis Chávez Vargas, quien además ve a Miguel González Salum (Alcalde de Victoria) con empate técnico con Lupita Flores Valdez y Homero de la Garza con 8 por ciento.
En la izquierda ve lo siguiente: Julio Almanza Armas con 37%, Alfonso de León 20%, Francisco Chavira 13%, Jorge Mario Sosa Pohl 6%, Alejandro Ceniceros 5% y Cuitláhuac Ortega 3%, todos pertenecientes a los partidos de izquierda PRD, PT y PC.
En el PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca con 29% se lleva a Maki Ortiz con 23%, luego Francisco Javier Garza de Coss 22% y en empate técnico Alejandro Sierra y Lucho Mejía.
ACLARACION
El miércoles tuve necesidad de viajar a Monterrey. Iba despreocupado. Pero el radio de don Roberto Marchant me sobresaltó: “Está usted equivocado”. Desconcertado y sin saber responder…alcance a balbucear: “¿en qué estoy equivocado?”. Y me respondió de inmediato: “El la cifra…”. ¿La cifra…? Sí, lo que pidió Ernesto Zedillo para salvar a México, nos dijo.
¿Cómo voy a estar equivocado? Respondí. Y expliqué el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, comprometió el 100 por ciento de su capacidad para emitir un crédito, 20 mil millones de dólares. Luego Clinton y Zedillo hicieron negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Y salió el paquete de 50 mil millones de dólares, con lo que se salvó México de la más grave crisis económica de su historia: El “error de diciembre”.
Luego se le pagaron sus créditos e intereses a los jubilaos de Estados Unidos, quienes emocionados por las altas tasas de interés de los bonos mexicanos, no dudaron en trasladar todo su dinero para ganar buenas rentas.
Luego que la situación fue equilibrándose y que las aguas volvieron a su nivel, Ernesto Zedillo Ponce de León fue el pr4imer Presidente de México en cumplir fielmente el compromiso de pagar los 50 mil dólares, sin necesidad de una renegociación.
Por eso, la economía de México creció hasta 7%.
Tenía razón, Sr. Marchant, a los 50 mil millones de dólares les faltaron otros seis ceros.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza comió ayer, en conocido restaurante con la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros, que preside Lilia Martínez Cardiel.
Arnulfo Rodríguez Treviño quiere ser candidato del Panal por el Distrito 1, pero no quiere dejar la secretaría general de la Sección 5 del SNTE… ¿Cómo la ve desde ahí? No hay convicción.