Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de enero, 2012
A menos de seis meses de las elecciones del primero de julio, la agenda pública del país ya está copada por la competencia electoral, con signos persistentes de insensatez, superficialidad y política de simulación, lamentaron representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tamaulipas.
Destacaron que con esta falta de civilidad de la clase política, no se propicia un proceso electoral tranquilo, democrático y productivo.
“En cambio, se anticipa una cauda de descalificaciones e impugnaciones legales, que pueden opacar el debate y la exposición clara de los programas de gobierno, al igual que de los atributos y capacidades personales de los candidatos, para cumplir con lo que propongan y prometan”, recalcó Carlos Renán Castillo Gutiérrez, dirigente local de COPARMEX.
Mencionó que se requiere de voluntad política de los precandidatos, los futuros candidatos y sus partidos, para no repetir los problemas del 2006, que dejaron un país polarizado, rompieron la normalidad democrática y limitaron la capacidad de comenzar el sexenio en un escenario constructivo y con certidumbre.
“Costó mucho trabajo superar las consecuencias; no tenemos porque volver a pasar por todo esto”.
Por su parte, Miguel Manzur Pedraza, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la organización empresarial referida, pidió a nombre de sus representados, que la clase política, sin distinción de filiación partidista, respete la ley y a las instituciones electorales, sin artilugios, que piensen en México y cumplan con las reglas del juego, que ellos mismos establecieron”.
Añadió que ante la confusión, irregularidades y contradicciones que ya se manifiestan en esta etapa temprana del proceso, esperaríamos que los partidos y sus candidatos tuvieran la madurez y sentido común para suscribir -a la brevedad- un pacto de civilidad, al cual los convocamos como ciudadanos.