Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Descarta IP 'veto' en Tamaulipas para López Obrador; 'fricciones del 2006 ya han quedado atrás'

Angel NAKAMURA

24 de enero, 2012

La Iniciativa Privada en Tamaulipas tiene claros los puntos que solicitarán a los candidatos a la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y el Senado: un amplio fomento a la pequeña y mediana empresa mediante una política industrial que beneficie al sector privado, el replanteamiento de los impuestos así como un refuerzo en la estrategia de seguridad.

Entrevistados por separado, dirigentes empresariales en la localidad, manifestaron su interés por las propuestas que tengan los candidatos de todos los partidos políticos, en el presente proceso electoral. De entrada, reconocen que no habrá veto para ninguno, incluso para Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con quien hubo una fuerte diferencia en las elecciones del 2006, al punto de considerarlo un peligro para México.

Sin embargo, también admiten que se identifican más con el proyecto político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su precandidato Enrique Peña Nieto, por considerarlo un político que podrá atender los asuntos que importan al sector empresarial tamaulipeco.

Miguel Manzur Pedraza, ex dirigente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, añade “queremos que nuestras propuestas sean escuchadas y puestas en marcha, en caso de que gane los comicios, porque ya es tiempo de que se nos ponga atención”, consideró.

Refiere que la Iniciativa Privada en Tamaulipas retomó la confianza para invertir su capital en el Estado, en parte por el respaldo del mandatario Egidio Torre Cantú, el año pasado si notamos un desánimo entre los colegas, muchos decidieron irse, pero ahora vemos que le están apostando nuevamente a la entidad”.

Jorge Alberto Velázquez Vargas, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Victoria, argumenta que quién aspire a ser un representante popular en el 2012, deberá de ser una persona con experiencia en el servicio público, comprometido con el desarrollo de la nación.

“No podemos más tener a improvisados o inexpertos en el servicio público, sin importar las siglas, debemos de exigirles a los candidatos a que presenten proyectos que puedan llevarse a cabo en el corto y mediano plazo, no solamente promesas porque de esas ya estamos candados”.

A su vez, Raúl López Chaparro, presidente de la Comisión de Impulso a la calle Hidalgo, de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), consideró que es importante que los partidos políticos se comprometan a destinar más recursos al sector de las Pymes, Turismo e Infraestructura.

Afirmó que se necesita reactivar a la economía, pues no se pueden frenar de manera arbitraria los programas en materia de infraestructura, se deben cumplir las metas y compromisos adquiridos, ya que se requiere reactivar el empleo y proteger a la economía familiar.

Héctor Alejandro De Anda Cortez, dirigente del Instituto Político Empresarial en Tamaulipas, asegura que el tricolor impulsará el crecimiento económico de México que en dos sexenios el Partido Acción Nacional (PAN) no pudo hacer, aseguró.

Destacó que se busca, desde su trinchera, contribuir con las reformas políticas, económicas y sociales que requiere el país para salir del estancamiento en el que cayó con los gobiernos panistas.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro