Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Lo que sea, que truene

José Inés Figueroa

23 de enero, 2012

    El PRI tamaulipeco ya tiene candidatos al Senado.

    Como  ya se había perfilado, LUPITA FLORES y MANUEL CAVAZOS llegaron juntos al registro y nadie más se apersonó.

    ALEJANDRO GUEVARA, cuyo nombre anduvo rondando el mismo día entendió que no era “factor de unidad” y declinó si es que en algún momento tuvo la intención de presentarse.

    Con la maestra estuvieron sus compañeros diputados y colaboradores del Congreso, familiares y amigos; viejos colaboradores, gente que le aprecia, sus hijos, también acompañaron al ex Gobernador.

    Con unos y otros estuvieron destacados cuadros militantes, dirigentes de las diferentes regiones y alcaldes, especialmente los de Matamoros, de donde provienen ambos, encabezados por el munícipe ALFONSO SANCHEZ GARZA.

    De esfuerzo, lealtad y amor por México y Tamaulipas se nutrió la presentación hecha por LUPITA ponderando el liderazgo del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU en cuyos afanes como punto de encuentro enderezó las metas de esta nueva empresa.

    El PRI como la fuerza  de Tamaulipas fue ondeada bandera por la precandidata que luego retomó su compañero en otro de sus conocidos discursos, vibrante, emocionado, convocando a la unidad como principio ineludible para ir a la conquista de nuevos logros.

    Lo de la disolución de la coalición con el Partido Nueva Alianza que la víspera se anunció en México no es algo que alcance a Tamaulipas de manera directa, pues tal acuerdo no incluía a esta entidad más allá de la elección presidencial.

    En todo caso para efectos locales resultará benéfico en el sentido de animar definiciones contra la confusión que significaba promover de manera diferenciada hacia uno y otro partido y candidatos.

    Muchos maestros tamaulipecos son priístas, han sido alcaldes, diputados y senadores -la precandidata misma al Senado entre ellos- y se mueven a todos los niveles de la estructura tricolor y sus militancias.

    El propio dirigente estatal del magisterio hasta hace muy poco proclamaba sus raíces tricolores hasta que entró al rol de las negociaciones del ascendente central del gremio y su ala política, el PANAL.

    La hebra por donde reventó el hilo de la “nueva alianza” otra vez fueron las desmedidas ambiciones de la matriarca ELBA ESTHER GORDILLO MORALES cuyo liderazgo ha cumplido su ciclo.

    Su pretendida omnipotencia fue la que antes significó la caída de CARLOS JONGUITUD BARRIOS y la ascensión de ella misma hace 23 años.

     Sus amagos hasta alcanzar niveles de “secuestro” no son hacia un partido en particular, van hacia el sistema político nacional y por eso ya no tuvieron cabida en el PAN, menos aún en las izquierdas.

    Su candidato presidencial ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ha sido el único en anunciar lo que todos pensarán y esperan consumar al llegar al poder: su liquidación como ente de poder avasallante.

    La eventual caída de la GORDILLO arrastraría a los liderazgos y mayordomías en que tiene repartida la estructura del sindicato y ahora trae “encampañados” con la idea de hacerlos candidatos.

    ARNULFO RODRIGUEZ ahora se acuerda hasta de cuando CAVAZOS era Gobernador y él ya andaba buscando la dirigencia estatal del sindicato para animar el pase de factura porque dice operaron en su contra hasta restarle los 50 votos que significaron su derrota entonces.

    Sin embargo los puntos de encuentro son los que trascienden en el entorno doméstico como la designación de JORGE GUADALUPE LOPEZ TIJERINA -compañero de banquillo de aquel- en el despacho de la segunda cartera de la SET.

    El liderazgo político estatal reinante opera en base a resultados y dentro del sector educativo, como en otros frentes del oficio público y político son varios los que hoy están a prueba para ver sus alcances y destino.

    Los aludidos se encuentran en esa tesitura.

    La pregunta en todo momento será si doña ELBA tendrá la sapiencia de su mentor y antecesor para retirarse tranquila a disfrutar sus haberes acumulados o tendrán que “empapelarla” como en su tiempo le sucedió a LA QUINA en el sindicato petrolero.

    Una profilaxis de aquella naturaleza entonces alcanzará eventualmente al propio gremio de CARLOS ROMERO DESCHAMPS, con quien hay quienes advierten alguna suerte de distanciamiento respecto de su partido y el candidato presidencial.

    Eso si traería repercusiones en el suelo doméstico pues la cuota maderense, hasta la víspera reservada para el ex alcalde SERGIO POSADAS LARA, estaría en juego.

    Por eso, aunque estamos propiamente en la víspera -el próximo viernes- de los registros de los candidatos a las diputaciones federales en el Partido Revolucionario Institucional, todavía pueden pasar muchas cosas.

    El movimiento obrero tiene propuesto además al ex alcalde DANIEL PEÑA TREVIÑO en el primer distrito de Nuevo Laredo y a REYNALDO GARZA ELIZONDO en el segundo de Reynosa, este último, con la mayor vigencia en el ejercicio de su liderazgo.

    Si se quiere abundar en perfilamiento la solidez en las aspiraciones conocidas acompañarán a ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO en el V victorense, RAUL CESAR GONZALEZ en el IV de Matamoros.

    ¿Y las mujeres?: búsquele en Nuevo Laredo, Río Bravo y El Mante; en Tampico tiene mano el empresariado.

    Hablando de mujeres que son emprendedoras, fuerte valuarte por las mejores causas de los tamaulipecos, recién un grupo de damas victorenses se reunió para concitar afanes en torno de la operación de la Casa de Desarrollo Integral para Madres Solas.

    La iniciativa es de la orden de las Discípulas de Jesús, es coordinada por la madre CLAUDIA HERNANDEZ, quien en un desayuno con su equipo de apoyo presentó el avance de las obras y el inminente inicio de su operación de ese centro.

    Ahí estuvieron damas altruistas como MARIA JOSE VERA VILLARREAL, MARCELA REYGADAS y MARCELA VILLARREAL quienes de inmediato se sumaron a las tareas de apoyo al proyecto.

    Los rectores de las principales casas de educación superior como la UAT y La Salle, JOSE MARIA LEAL y MIGUEL ANGEL VALDEZ también ofrecieron a través del extensionismo apuntalar estas tareas altruistas.

    El doctor RAMON MURILLO, Directivo de Servicio Social de la UAT tuvo la representación en el encuentro; otros particulares como el maestro de música MARTIN RODOLFO LARA también se han sumado a la causa.

    Parafraseando a la Madre TERESA de Calcuta, se dijo aquí, "podremos pensar que nuestras acciones son solo una gota en el océano, pero sin esta gota, el océano no esta completo".

    La  DIJAC, Casa de Desarrollo Integral para Madres Solas dará refugio temporal, instrucción y apoyo para la autosuficiencia de mujeres con hijos que tienen problemas para el sostenimiento de su familia.

    Hoy el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU  va a encabezar la ceremonia por el XLVI aniversario luctuoso del General PEDRO J. MENDEZ frente al monumento erigido en su memoria en Victoria capital.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro