Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Debe el Transporte Público responder en un cien por ciento a la necesidad de cada Municipio

Angel NAKAMURA

27 de enero, 2012

Agilizar los tiempos de traslado y hacer más eficiente el uso de microbuses en Ciudad Victoria, es la razón de la restructuración de ocho rutas del transporte público, anunció Homero de la Garza Tamez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del Gobierno del Estado.

Tras dejar en claro que no habrá aumento en el costo de este medio de transporte, al menos no en el primer semestre del 2012, el funcionario mencionó que luego de hacer un estudio técnico tanto con los usuarios como con los burócratas que serán trasladados a la Torre Bicentenario en las próximas semanas, se decidió llevar a cabo cambios en el recorrido que hacen diariamente los operadores de micros.

“En todos los municipios de Tamaulipas tenemos que ir revisando el funcionamiento de las rutas de transporte público, no pueden ser estáticas, es muy importante que le den una verdadera respuesta a los usuarios y en ese sentido las ciudades van modificándose, hay nuevos crecimientos poblacionales o nuevos centros comerciales y se generan necesidades”.

De la Garza Tamez abundó que en el caso de la capital del Estado, son de seis a ocho rutas modificadas, a fin de que en las dependencias estatales ubicadas en el Parque Bicentenario, se cuente con un buen servicio para quienes acuden tanto a trabajar como a solicitar algún trámite.

“Vamos a continuar con el resto de las ciudades tamaulipecas para buscar que le den respuesta a las familias, es importante destacar que es el Gobierno del Estado quien tiene la responsabilidad y atribución de definir cuáles y como son son las rutas, por donde tienen que ir”. El titular de la SEDUMA valoró la disposición de los concesionarios del transporte público para acatar las decisiones de la administración estatal, “sobre todo porque esta decisión se tomó en base a un estudio técnico, encuestando a los usuarios, con datos duros y cifras que hacen viable estos cambios”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro