Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Una Sociedad que se respete debe cuidar la Salud y Educación de su Infancia: Norberto Treviño

REDACCIÓN

29 de enero, 2012

Al afirmar que una sociedad que se respeta es aquella que atiende la salud, educación y correcta socialización de sus niños y adolescentes, el Secretario de Salud en el Estado, Norberto Treviño García Manzo, dijo que el gobierno de Egidio Torre Cantú está comprometido con un Tamaulipas más humano, generador de oportunidades y de atención a las necesidades de la población.

“En la Secretaría de Salud de Tamaulipas estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida y la salud de los menores de 19 años”, dijo el Secretario al encabezar en esta ciudad capital la Primera Reunión Estatal de Infancia y Adolescencia.

 

Con la participación de más de 150 profesionistas entre médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos y trabajadores sociales de las 12 Jurisdicciones Sanitarias del Estado, se realizó este encuentro orientado a actualizar los conocimientos, habilidades y, en forma especial, la capacidad de escuchar, respetar y orientar a los menores.

 

“Los exhorto a asumir su compromiso y dignificar con su trabajo la atención a nuestra niñez y juventud en cada uno de sus centros de trabajo, porque nuestros pequeños entre 10 y 19 años nos necesitan”, expuso Treviño García Manzo.

 

Durante las conferencias, talleres y mesas de trabajo se alinearon las estrategias y planes de acción en cada una de las grandes áreas que comprende la Dirección de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud, como son: Salud Integral del Niño, Salud Integral del Adolescente, Vacunación, Nutrición, Discapacidad y Accidentes.

 

La reunión de trabajo fue además el marco para la entrega de reconocimientos a las Jurisdicciones Sanitarias que durante el 2011 tuvieron un mejor desempeño en áreas como Nutrición, Tamiz Auditivo Neonatal, Reducción de Mortalidad Infantil, Prevención de Accidentes, Cáncer de la Infancia y Salud Integral del Adolescente.

 

Se desarrollaron cinco plenarias, en las que se abordaron los temas de: “Importancia de la Planeación Estratégica y Operativa”, “Vacunación en la Población Adulta”, “Factores de Riesgo para la Obesidad Desde la Etapa Perinatal y las Grandes Ventajas de su Prevención Desde Etapas muy Tempranas”, “Detección y Abordaje de Violencia en Niños y Adolescentes” y “Cómo Llevar a Cabo la Estimulación Temprana en las Unidades de Salud”.

 

También se integraron seis talleres en los temas de Vacunación, Salud Integral del Niño, Salud Integral del Adolescente, Nutrición, Prevención y Atención de la Discapacidad y Prevención de Accidentes.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro