Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Siembra Oposición dudas sobre reclutamiento de Supervisores del IFE

Angel NAKAMURA

1 de febrero, 2012

El procedimiento de reclutamiento y selección de los supervisores electorales y capacitadores asistentes del Instituto Federal Electoral (IFE) en Tamaulipas, causó polémica y un debate que se prolongó por una hora, durante la primera sesión ordinaria del consejo local de dicha institución, celebrada ayer por la tarde.

Y es que el representante de Movimiento Ciudadano, Laurencio García García, entregó varios documentos en los que denunció que se han recibido denuncias respecto a la entrega ilegal de los exámenes para elegir a los capacitadores del IFE en las próximas elecciones federales.

Cabe mencionar que los casos a los que hizo referencia García, son del Estado de México y Veracruz, donde se detectaron la compra de las respuestas a las pruebas emitidas, así como que los aciertos se formaban en forma de “serpentina”, con lo que una persona pudiese pasar la prueba, si se hubiera dado cuenta de este método de calificación.

“Esto sin duda propicia incertidumbre al proceso electoral, por lo que estamos solicitando a la autoridad en Tamaulipas, que de un informe detallado de cuantos exámenes se entregaron en la entidad, cual fue el método de respuesta, entre otros detalles”.

Al respecto, Fernando Anaya Rangel, vocal de capacitación electoral, mencionó que si hubo señalamientos de irregularidades en los distritos 1 (Nuevo Laredo), en el cuarto (Matamoros) y el octavo (Tampico). “Por eso nos dimos a la tarea de hacer una tabla estadística, donde pudimos detectar que solamente 10 de las tres mil 642 personas que tomaron este exámen, tuvieron una calificación perfecta de 10.

Lamentablemente, la mayoría, dos mil 138, tuvieron puntuación de 6 y 7.9, y solo 698 tuvieron del 8 al 8.4, esto nos genera certeza porque podemos inferir que no hubo compra de hojas de respuesta ni trampas en la selección de los 934 capacitadores que concluiremos en los próximos días”, manifestó.

También durante la sesión ordinaria del IFE, se informó sobre el procedimiento para la determinación y distribución de las mamparas y bastidores de uso común por parte de las juntas y consejos distritales en la entidad.

En total serán 969 bastidores que se uitlizarán para propaganda, que se repartirán de la siguiente manera.

En el Distrito 1 de Nuevo Laredo, serán 728 bastidores, 91 para cada partido

En el Distrito 2 de Reynosa, serán 93 bastidores, 12 para cada partido

En el Distrito 3 de Río Bravo serán 104 bastidores, 12 para cada partido

En el Distrito 4 (Matamoros), no habrá bastidores

En el Distrito 5 de Victoria, habrá 17 bastidores, tres para cada partido

En el Distrito 6 de El Mante, no habrá bastidores

En el Distrito 7 de Altamira, habrá 10 bastidores, uno para cada partido

En el Distrito 8 habrá 11 bastidores, uno para cada partido

Además, el Gobierno del Estado ofrecerá 700 bastidores para ser
repartidos equitativamente en toda la entidad.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro