Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2012
Ya se sabe donde andan los elementos investigadores y de inteligencia, el aparato de seguridad nacional y de seguridad interna del país que tanto se extrañan en otros frentes.
Ahora resulta que el gobierno federal y su ala político-judicial no quieren inhibir el desplazamiento de los ex gobernadores tamaulipecos, parte de su familia, ex colaboradores y empresarios “amigos”…
Nada más quiere saber por dónde andan, a dónde han ido últimamente y a dónde han de ir por estos días de sosiego electoral.
Los “boletinados” -además de TOMAS, GEÑO y CAVAZOS- van del Secretario de Turismo del sexenio antepasado ALFONSO SANCHEZ ARZOLA, a los ex procuradores MAX CASTILLO, RAMON DURON y LUPE HERRERA, entre otros ex funcionarios y empresarios.
Entre estos últimos están incluidos editores y concesionarios de medios electrónicos, constructores y promotores inmobiliarios como el hoy diputado del Partido Verde RENE CASTILLO DE LA CRUZ.
La actuación de los unos y los otros de manera directa y en su relación con el gobierno estatal se dio a lo largo de más de diez años -los tres anteriores sexenios- del tal manera que debe ser un expediente descomunal.
Trabajo ídem el desplegado entonces por el Fiscal Federal DAVID JUAREZ MOTA como para hacerlos coincidir en la causa CGA/595/2012 motivo de la alerta aquella mandada a las autoridades aeroportuarias.
No es el único expediente del PAN-Gobierno federal para poner bajo la lupa, eventual acoso y persecución de personajes de la vida pública tamaulipeca con aviesos fines que considera CAVAZOS “tiene el aroma inconfundible de la guerra sucia”.
A mediados del año anterior se emitió otro “oficio de investigación” por un fiscal federal desde México que alude a otros cuarta y tantos políticos, editores, concesionarios de medios electrónicos, columnistas y líderes del sector privado tamaulipeco.
Lo remiten al “artículo 400 bis, párrafo cuarto” que alude al manejo de recursos de procedencia ilícita según los trascendidos que se han dejado correr como para ver quién se asusta.
Pero ni en este ni en aquel caso, los presuntos indiciados han sido notificados de la pretendida investigación, desconocen de qué se les acusa y en consecuencia no han tenido la oportunidad de aclarar las dudas que pudiera tener la autoridad si esta existiera.
Con tanto tiempo transcurrido y tantas personalidades tan disímbolas incluidas en una bolsa el único margen resultante es el de la sospecha de que el Estado ha tomado sus instrumentos como mazo político para atacar las instituciones.
Y en el trayecto no le ha importado dejar al garete el primer orden institucional que le tocaba conformar, defender y consolidar hasta llegar a los niveles de descomposición social que hoy padecemos los mexicanos todos.
Se pensaría que hoy en día quien hable mal del PAN, quien sirva o entable relación con sus adversarios políticos será motivo de la persecución del Estado federal hasta la ignominia.
Ya fastidiaron al país todo ¿van a hora por los individuos? Veremos y diremos.
Dice el Ombudsman tamaulipeco JOSE BRUNO DEL RIO CRUZ que la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos está vigente como garante del respeto de las garantías individuales de los tamaulipecos todos.
En el informe presentado ayer al Congreso Local no entró en detalles contenidos en el impreso y archivo electrónico que ahí repartió pero destacó que mientras las quejas contra policías se han reducido, crecieron otras contra escuelas, instituciones de salud, fiscales y entes de servicios públicos como las COMAPAs.
La comparecencia del titular de la CEDH provocó un receso en la reunión de la Comisión Plural, en medio de la revisión de los expedientes de aspirantes a Consejeros Estatales Electorales.
Al final, de los 40 solicitantes solo dos fueron eliminadas por no haber presentado completa la documentación, entre ellas, la ex alcaldesa panista victorense TERESA AGUILAR SALINAS en cuya defensa ni pío dijo la Secretaria de la Comisión Coordinadora de la fracción azul en el Congreso, BEATRIZ COLLADO LARA.
La tampiqueña hizo más berrinche cuando los 14 restantes miembros de la Comisión votaron en contra de su propuesta porque fuera en orden del registro y no alfabético, como se entrevistara a los 38 aspirantes.
De hecho, a lo largo de la jornada doña BETY se la pasó como el gallego del chiste: si me muero en Madrid, que me entierren en Valencia… y si me muero en Valencia, que me entierren en Madrid . ¿Por qué?, le preguntaron. No´más por joder.
En el caso aquel referido todos avalaron la propuesta del diputado local reynosense REYNALDO GARZA ELIZONDO quien de hoy a mañana recibirá otros avales.
Entre las propuestas presentadas por el cetemio tamaulipeco el líder de la federación regional de Reynosa resultó con los mayores posicionamientos como para promoverlo con amplias expectativas a la diputación federal en el II Distrito.
Se trataba de encontrar una carta fuerte para el PRI que represente la voz de los obreros, pero también el interés de los reynosenses y de los tamaulipecos en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
La preparación, experiencia, sensibilidad y presencia de REYNALDO son garantía para el proyecto cetemista, del PRI y del Tamaulipas Fuerte que alienta el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
El alto liderazgo político estatal, el Presidente del PRI tamaulipeco LUCINO CERVANTES DURAN y parte de su equipo ayer se encontraban en la sede nacional partidista ultimando detalles en variados frentes.
Se espera que para mañana con la visita del candidato presidencial ENRIQUE PEÑA NIETO la lista de los ocho aspirantes que llegarán como candidatos únicos a la nominación para las diputaciones federales estén plenamente consensuados.
En aquello del reacomodo en el IETAM, entre quienes pasaron el primer cedazo está el actual Presidente JORGE LUIS NAVARRO CANTU y su compañera en busca de la reelección, además del ex consejero TENE OSIRIS SANCHEZ.
También los periodistas LEOBARDO SANCHEZ y MARCO VAZQUEZ, además del empresario de la televisión de paga OCTAVIO GONZALEZ GARCIA, ex diputado y ex funcionario estatal.
En el IFE y su Junta Local Electoral ayer también hubo plenaria; los Consejeros rindieron informe de las actividades desplegadas por las distintas comisiones y el Presidente, ARTURO DE LEON LOREDO del avance en la preparación de las elección del primero de julio.
Una supuesta empresa encuestadora de más de diez años de experiencia denominada “Mark up” convocó para este día dar los resultados de sus trabajos sobre el posicionamiento de los aspirantes tamaulipecos al Senado de la República.
En la invitación asegura tener trabajos ejercidos en los estados de Chihuahua, Coahuila Nuevo León y ahora debuta en Tamaulipas; de lo que diga se conocerá la seriedad o imparcialidad en lo que afirma ser profesional.