Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

BANOBRAS: Incrementa 'línea' de crédito por lograr una 'Cartera Sana'

Angel NAKAMURA

6 de febrero, 2012

Para el presente año, la delegación del Banco Nacional de Obras y Servicios Público (BANOBRAS) en Tamaulipas, cuenta con un techo financiero de 250 millones de pesos, un aumento de 50 millones con respecto al 2011, informó Reynaldo Torres Estrada.

El delegado de BANOBRAS manifestó que la mayoría de los municipios en Tamaulipas son cumplidos con los pagos a dicha institución financiera, por lo que la cartera para la entidad, es sana.

“Nos acercamos con los alcaldes para que puedan tener las ventajas de pagos y de financiamiento que ofrecemos en el Banco, a fin de poder mejorar la infraestructura en sus localidades”, manifestó.

Abundó, “buscamos maneras flexibles para que los ayuntamientos puedan ponerse al corriente con el endeudamiento adquirido, ya que nuestro objetivo es financiar o refinanciar proyectos de inversión pública o privada en infraestructura y servicios públicos, así como coadyuvar al fortalecimiento institucional de los gobiernos”.

El funcionario del Gobierno de la República, informó que las localidades con alguna deuda pendiente actualmente, están cumpliendo en tiempo y forma con sus pagos, y descartó embargos como represalia a alguna localidad, al menos no de momento.

Asimismo, y con el fin de que no se estanquen o atrasen las obras públicas para el presente año en los municipios de Tamaulipas,Torres Estrada manifestó que BANOBRAS, trabaja en esquemas de apoyo para las localidades, mediante el adelanto de participaciones federales.

El funcionario federal comentó que las ocho localidades del Estado acreditadas ante BANOBRAS, tendrán la facilidad de adquirir mensualmente hasta un 25 por ciento del total del recurso que obtendrán, correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), antes de que este dinero llegue a las localidades.

“Con esto los alcaldes pueden ejecutar obra inmediatamente sin necesidad a esperar que el Gobierno Federal les deposite las participaciones, y lo mejor es que no hay techo financiero porque este se determina en medida de la capacidad de los municipios por trienio”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro