Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de marzo, 2012
La celebración de una reunión cumbre de América del Norte, nos dice muchas cosas que no están muy claras. Creo que la principal de esas cosas son dos fundamentales: El petróleo y el financiamiento.
El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, tenía prevista esta cumbre desde finales del año pasado. No se había presentado la oportunidad. No sabemos cómo anda en las encuestas y en el ánimo del pueblo de los estados Unidos.
En México, no queremos echarle más propaganda al petróleo de la Dona del Golfo que, aunque sabemos que todo se irá finalmente hacia Estados Unidos, tendrán que pagarlo.
Canadá es donde no sabemos, a ciencia cierta, cómo le hará para completar su dotación petrolera.
Wikileaks publicó que México va a tener que importar petróleo. Eso lo hacemos desde hace mucho tiempo. No nos dejan construir refinerías.
La cuestión es que estamos llegando a la Semana Santa y que los dueños de hoteles y restaurantes no ven claro el panorama. No saben cómo van a hacerle para salir con cuentas sanas.
Los presidentes de México, Felipe calderón; Estados Unidos, Barack Obama, y el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, estarán el 2 de abril en la Casa Blanca. Esta reunión originalmente estaba prevista en noviembre de 2011, cuando sobrevino la tragedia de la muerte del secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora.
Se van a revisar los avances en la agenda trilateral y fijaran prioridades para los próximos meses.
Seguirán impulsando la agenda económica regional, fundamentalmente en cuanto a la competitividad y creación de empleos.
Y claro, se verá lo relativo a la seguridad. Y a un Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP):
17 MIL MILLONES
Vino el joven Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación. Vino a parar la ansiedad de los gobernantes de 8 entidades federativas; ansiedad que ya se refleja en diversas formas. La reunión fue en Tampico: allí estaban los gobernadores César Duarte, de Chihuahua; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Rubén Moreira, de Coahuila; Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz; Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí; así como los gobernadores de Durango, Zacatecas y, desde luego, sobre todo, de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.
Además de Poiré Romero, estuvieron el Secretario Ejecutivo de Seguridad Nacional, José oscar Vega Marín y los Alcaldes de todo el noreste, para que se sintiera.
Poiré trajo los convenios para Recursos Federales en Materia de seguridad Pública, algo así como 17 mil millones de pesos.
El gobernador Egidio Torre Cantú dijo que “en esta tarea superior necesitamos seguir fortaleciendo la coordinación de nuestras acciones. Los esfuerzos institucionales tienen un mejor resultado cuando se trabaja en u ambiente de cooperación y de responsabilidad compartida”. Tamaulipas tendrá una partida de 647 millones de pesos.
El mismo secretario de Gobernación, Alejandro Poiré señaló la responsabilidad y la cooperación de todos, antes de proceder a la firma de recursos federales que recibirán este año las entidades que conforman la región noreste del país.
Tamaulipas ha estado trabajando conjuntamente con las fuerzas federales y con los Ayuntamientos, a efecto de fortalecer sus capacidades a favor de todos los tamaulipecos.
Los Estados de la región Noreste, agregó, ratifican su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada por la tranquilidad de todos, los mexicanos, precisando que las actuales condiciones exigen el esfuerzo compartido de los tres órdenes de Gobierno, exigen que todos trabajemos juntos.
“Hoy coincidimos en que la armonía y la paz social son fundamentales para lograr el México que todos queremos, un México más seguro y más próspero. Coincidimos en que además de combatir a la delincuencia, el reto de la seguridad consiste e n transformar nuestras instituciones”, dijo.
En Tamaulipas se han invertido 1 mil 500 millones de pesos en la Estrategia Integral de Seguridad Pública, conjuntamente con las fuerzas armadas y la policía federal. “Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para generar nuestra propia fuerza bien preparada, comprometida con la ciudadanía y además aplicamos políticas públicas orientadas a reducir las condiciones que generan conductas antisociales”, puntualizó.
El gobernador Torre Cantú pidió al Secretario de Gobernación hacerle llegar al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, un saludo respetuoso y cordial del pueblo tamaulipeco por el apoyo que ha otorgado en el rubro de seguridad pública.
LA SEMANA SANTA
Para Tamaulipas tiene mucha importancia la Semana Santa. Se supone que Tamaulipas es un Paraíso turístico. Tampico, por su infraestructura, en primer lugar. Luego, claro está, la Frontera. Se dejan venir de Monterrey, san Luis, Coahuila, a las playas de la Isla del padre y a las tiendas y ‘Outlets’. Y lo que va quedando en la frontera es la ganancia.
¿Qué podemos ofrecer con seguridad a nuestros visitantes? Realmente nada.
La matamorense Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, se desvive por tratar de encontrarle el cuadrado al círculo. Sin embargo, las condiciones no están en dadas para halarle mercado a todo lo que tenemos.
¿Qué tenemos?
La verdad, la verdad, no tenemos mucho qué ofrecer. Fuera de algunos hoteles y restaurantes, muy pocos por cierto, nada digno de mencionarse. ¿Hemos perdido la brújula? No. Hemos perdido la fuerza de voluntad.
En opinión de la Secretaria de desarrollo Económico y Turismo, Tamaulipas espera que unos 60 millones de pesos ingresen en Semana santa.
A Tampico van a ir artistas, pero no quieren por las condiciones de inseguridad. A Matamoros va a venir la aun despampanante Alicia Machado, quien fue Miss Universo, artista y quien sabe qué más.
Pues si no hay más, de perdis que aumenten los empleos durante esos días…
¿A dónde hemos llegado?
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, ha reiterado que Tamaulipas asumió u compromiso por un mil 500 millones de pesos, para asegurar que los militares ( y ahí se incluyen soldados, marinos y policías federales ) van a tener su paga segura. Ahora en día son los federales los que tienen la seguridad de un salario firme y seguro. ¿Quién más lo puede presumir? Canseco Gómez reiteró que el convenio vence en diciembre de este año y no en mayor del 2013……..Los que traen todo el engrudo hecho bolas, son los federales que iban a agarrar a Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Se les peló”, dijo alguien. La verdad, no. Hubo delación y uno de los hombres más ricos del mundo tomó su carro y se fue. La detención iba a ser en Los cabos. Desde hace mucho se asegura que al “Chapo” Guzmán “ya lo tienen seguro”, cuestión de que se den las condiciones. Pero muchísima gente se pregunta: “Bueno, ¿y agarrando al “Chapo” se acaba todo este mugrero? Es pregunta y que conste…… ¿Y el licenciado Raúl César González García? Anda pegado a la campaña de Enrique peña Nieto. Va bien. Y pronto escucharemos hablar de él…….En los medios políticos se jura y se perjura que los tamaulipecos más cercanos a Enrique Peña Nieto son tres: El diputado Baltazar Hinojosa Ochoa, su colega Mercedes del carmen Guillén Vicente y Felipe Solís acero. Vaya echándole cálculos a lo anterior porque va a tener mucho qué ver en el futuro inmediato…….. Los que están en el hule son los anistas de Monterrey. Al alcalde de La sultana, nadie lo quiere y anda como el saltamontes. Y al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, la gente lo mira y se va de lado….echándole todas las mentadas que puede……..El Presidente Municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, ratificó su compromiso de sumar todos los esfuerzos posibles para darle amplia seguridad al pueblo de matamoros, cumpliendo así el llamado del Gobernador Egidio Torre Cantú. El Alcalde matamorense asistió a la firma de los convenios de seguridad celebrada en Tampico y viene, realmente, bien impresionado. …..Historia.- Dice Renato Leduc que el primer Presidente a quien conocí fue a don Plutarco Elías Calles:
Cuando el levantamiento escobarista ocurrido en 1929, al general Joaquín amaro, entonces Ministro de Guerra, jugando golf le dieron en un ojo tal cabronazo que tuvo que irse a curar a Estados Unidos y don Plutarco fue llamado para sustituirlo…
A raíz de tal nombramiento de Calles como Ministro, me ordenaron que me incorporara a su tren en Zacatecas y fuimos en busca de los escobaristas a un lugar que se llama Frío, el cual sale del ramal de Calera y está ubicado entre Fresnillo y Durango; ese sitio en verdad que hacía honor a su nombre porque en aquellos días había por las noches un frío y un aire de la chingada, por más que en el día el calor era del carajo por ser zona desértica… Luego, nos trasladamos a Durango, después a Aguascalientes que era uno de los centros cristeros y, finalmente, emprendimos el viaje a Torreón donde estaba la mata del escobarismo…”.
Aquí dejamos esto, por hoy.