Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

¿Qué piensan los presidenciables?

Martín SIFUENTES

17 de marzo, 2012

 

  • ¿En qué piensan los candidatos presidenciales?
  • Resolver los problemas de México será su meta
  • La visita del Papa Benedicto XVI a México
  • En el Gran Sur de Tamaulipas, desarrollan la política

 

 

 

 

Entramos de lleno a la última docena del mes de marzo, el tiempo necesario para iniciar la campaña electoral que culmina el 1 de julio del presente año.

     ¿Qué piensan los candidatos presidenciales?

     Hay un trabajo acumulado de seis años, perdidos miserablemente en la guerra contra la delincuencia, cuya culminación no vemos y la sentimos cada vez con más arraigo.

     Los males no vienen solos: Además de la estampida de capitales y negocios hacia Estados Unidos y Canadá, sobrevienen: Las leyes que ocasionan la salida de los trabajadores de los campos agrícolas, fábricas y centros de producción de los Estados Unidos.

     En Estados Unidos los “gringos” ya no quieren trabajar y los negros son ”guevones” por antonomasia. ¿Quién trabaja en  los Estados Unidos?

     La calle peatonal de Monterrey y sus hoteles se han convertido en el centro de contratación de trabajadores mexicanos con permiso (una visa provisional), para que pueda levantarse la producción.

     En los Estados Unidos hay 8 millones de trabajadores mexicanos indocumentados. Sin ellos, los Estados Unidos no harían nada.

    En México tenemos 5 millones de trabajadores sin trabajo y 10 millones de ‘ninis’. El gobierno de Felipe Calderón trata de inventar algo que pueda resolver esta situación… Y piensa en las reformas estructurales.

    No habrá reformas estructurales. Debieron haberse hecho hace 25 años o más. Pero no se hicieron porque todavía estaba la “dictablanda”.

   Pero ¿qué piensan los presidenciables?:

   Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición “Compromiso por México” (PRI-PVEM), durante su registro, no se comprometió a nada. Dijo que espera que las autoridades electorales cumplan estrictamente la LeyElectoral y que México de pasos firmes hacia la democracia.

    Anteriormente, había pensado en la unidad, un concepto irreal en las condiciones en que vive México. La unidad como eje de resolución de problemas, es un mito. Peña Nieto está trabajando, sin duda, en conocer paso a paso los problemas de México. Y no creo que pueda esbozar un proyecto en el corto plazo.

     Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. Ella también ve la unidad como solución de los problemas. La unidad no va a resolver nada. Además es tan irrealizable la unidad que, quien lo logre, gana el Premio Nobel.

    Vázquez Mota estuvo en las Secretarías de Educación Pública  (SEP) y de Desarrollo Social (Sedesol). Lo que sea de cada quien aprendió. Le echa mucha crema a sus tacos porque llegó a decir que en Sedesol resolvió los problemas de la pobreza.

    En la SEP se le opuso a Elba Esther Gordillo, la dictadora del SNTE. Y eso ya es mucho decir. Pero el pleito tuvo su epílogo: Salió Josefina, para convertirse en la coordinadora de los  diputados panistas.

    Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición ‘Movimiento Nacional de Regeneración’ (Morena) o ‘Movimiento Ciudadano’.

Propone un Gobierno austero; un Gabinete integrado por conocedores, académicos y científicos. Terminar con los privilegios de la alta burocracia. Crear puestos de trabajo suficientes para todos.

     Pero es mucho prometer.

   Gabriel Quadri de la Torre. Es un científico. Es candidato del Partido Nueva Alianza. Su compromiso es volver todo a la realidad. Por ejemplo, quitarle el subsidio a la gasolina, para que cada quien asuma su compromiso. Y, desde luego, hacer que haya un salario real, suficiente. Quiadri dice que no nombraría a Elba Esther Gordillo como Secretaria de Educación Pública, y eso se lo aplaudimos.

    Manuel Clouthier, diputado del PAN solicito registro de candidato. Pero nada más. Anunció que nunca volverá al PAN.

   Así es que no hay mucho de dónde escoger. López Obrador dice que Peña Nieto y Vázquez Mota son de derecha. Y que él es de izquierda. Don Andrés Manuel trae los problemas políticos de hace un siglo. Ya está anquilosado.

    ¿Cuándo vamos a modernizarnos?

    PELEA EN LA CANACO

    El otro día, Julio César Almanza Armas determinó que Enrique Mena fuera el presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco) de Matamoros.

    No quiso que fuera su director Abraham Rodríguez, ni el licenciado Hugo Gutiérrez y mucho menos, Raúl Quintanilla.

     Los tres citados tienen más labia que Almanza. Y Almanza siente como que lo quieren tambalear.

    Enrique Mena es un hombre demasiado bueno, que le pide permiso a un labio para mover el otro.

    La Canaco de Matamoros ha pasado por muchos periodos de prosperidad pero también de falta de interés.

    Actualmente, la Canaco está en crisis. Y Almanza ha sabido adaptarse políticamente convirtiéndose es un político de izquierda. Dejó Acción Nacional porque no lo dejaban prosperar.

    La izquierda en el Norte de México es un cero a la izquierda. Y Almanza busca hacerla vivir –y vivir él también—antes de la debacle. Que no gane López Obrador porque entonces va a conocer al Diablo.

    A López Obrador no le gusta revolver las paridas con las preñadas.

     Hay como unos cuatro grupos de comerciantes. Todos se han desprendido de la Canaco. Y, realmente, no sabes a cuál irle.

     Enrique Mena sacó el expediente de las vacaciones de Semana Santa y dice que van a venir 200 mil turistas. Es la misma información que se maneja desde hace más de un cuarto de siglo.

     VISITA DEL PAPA

    El Papa Benedicto XVI prepara su primer viaje a América, específicamente México y Cuba. En México habrá un evento importante como es el Encuentro Papal con los Obispos de América Latina.

    El sábado 24 de marzo, el Papa tendrá un encuentro con el Presidente Felipe Calderón. Y para que nadie se sienta, no celebrará encuentros con los candidatos presidenciales.

    En los encuentros se abordarán los graves problemas por los que atravieza México y Latinoamérica, incluyendo, desde luego, el de la violencia.

   El Papa Benedicto XVI saldrá del aeropuerto internacional Leonardo da Vinci de Roma/Fiumicino hacia León/Guanajuato., el viernes 23 de marzo.

   Habrá u discurso de bienvenida en el aeropuerto y otro discurso del Papa.

   El sábado 24 a las 8 AM Santa Misa en privado en la capilla del Colegio Miraflores. 18:00 horas visita de cortesía al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en la Casa del Conde Raúl de Guanajuato. 18:45 horas, saludo as los Niños en la Plaza de la Paz de Guanajuato.

   Domingo 25.- Santa Misa en el parque del Bicentenario de León. Homilía del Santo Padre. Rezo del Angelus Domini. Palabras del Papa.18:00 horas, celebración de las vísperas con los obispos de México y América Latina en la Catedral de la Madre Santísima de la, Luz de León.

   Lunes 26.- Ceremonia de Desped8da en el aeropuerto internacional de Guanajuato hacia Santiago de Cuba.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

    Los candidatos del PRI al Senado de la República, Manuel Cavazos Lerma y Guadalupe Flores Valdez, celebraron diversos encuentros con grupos políticos del PRI para explicar el proceso de veda existente y la necesidad de una reestructuración de la infraestructura partidaria.

    En el Sur del Estado hay malestar político porque el PRI metió nuevamente como candidatos a los mismos de siempre como Fernando Azcárraga, Sergio Lara, y José Rábago Castillo. ¿Qué el PRI no tiene otros elementos?

    El Clan de Lauro Peña agarrad cada vez más fuerza. Ayer hubo lleno completo. Por allí Jorge Aguirre, Lic, Genaro Arellano, Marcelino Ruiz, Roberto Chapa zavala, Miguel Ángel Tello, Jorge Chapa Zavala, Joel Gómez, Ranulfo Montalvo Jr., ángel Ramos, el compadre Ángel Virgen Alvarado. Muchos llevaron sus ‘Juniors’……En La Taberna de Gastón, hubo ‘guateque’. El Dr. Alfredo Sánchez Fernández, se discutió con la comida. Por allí el profesor Arturo Sarabia, Ing. Estaban Rodríguez, el compadre Javier Solís Cortés, Dr. Sergio Novelo Tello.

    Fue electo Presidente del Deportivo Matamorense, Oscar Guerrero y como Secretario, el profesor Miguel Ángel Telllo. ¡Felicidades!

    Aquí dejamos esto, por hoy.  

 

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro