Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Casi termina veda

Martín SIFUENTES

19 de marzo, 2012

 

  • Estadounidenses cruzan a México a comprar gasolina
  • El 30 de marzo arrancan las campañas electorales
  • Los candidatos del PRI van a rendir protesta hoy
  • Los tricolores se registran mañana ante el IETAM
  • Mañana entrega Marco Bernal la Fundación Colosio
  • Se registraron Ulises Ruiz Pérez por el IV Distrito

 

 

Conductores de automotores de los Estados Unidos, de California y otros estados, están cruzando la frontera con México pese a las “alertas” lanzadas por las autoridades estadounidenses sobre la inseguridad y violencia. Vienen a comprar gasolina, ante el aumento que registra el combustible en aquel país.

   “Me estoy ahorrando 1.45 (dólares) por cada galón que compro en Tijuana, y eso queda allá (en México) le acaban de subir el precio, les dieron gasolinazo dicen”, indicó Celia Sánchez, residente en California.

    Los estadounidenses pueden ocupar entre una y dos horas para cruzar la frontera de regreso a los Estados Unidos, pero al parecer el ahorro y la oportunidad de visitar lña frontera mexicana es suficiente motivación.

    “La última vez que llene el tanque de un vehículo en Tijuana podría ahorrarle 30 dólares, una vez por semana, apuntó Sánchez.

     El semanario LA Weekly invitó en su número de este lunes a visitar la frontera mexicana y aprovechar el precio de la gasolina.

    Estadounidenses se preparan para viajar desde Los Ángeles, unas 135 millas, pese a lo cual lograrían ahorrarse 20 dólares, con lo cual comprarían dos cubetas con cerveza mexicana.

CAMPAÑA EN PUERTA

La ‘veda electoral’ entró en su etapa final. Los partidos políticos se preparan para concluir, y de acuerdo al programa del IFE, dejar a sus candidatos debidamente registrados.

  El registro de candidatos concluye oficialmente el jueves 22 del presente mes. Y hay partidos donde todavía se discute la personalidad de los presuntos candidatos.

  El Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebrará hoy, en el Polyforum Victoria, la ceremonia en la que rendirán protesta los 20 candidatos (8 a diputados federales propietarios  y 8 suplentes, así como dos candidatos al Senado, con sus dos suplentes).

   Desde luego, estará presente toda la clase política del PRI, bajo la posible presencia del Gobernador Egidio Torre Cantú y la presidencia de Lucino Cervantes Durán.

    La ceremonia no podrá convertirse en un escaparate publicitario a favor de candidatos y  partido. Por lo que deberá ser una ceremonia muy apegada a los lineamientos que el  IFE determinó para la ‘veda electoral’.

   Un día después, el miércoles, los candidatos del PRI  deberán registrarse oficialmente ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

   El 29 de marzo, el IFE anunciará la validez (o no) de los registros de  candidatos.

   El Partido Nueva Alianza (Panal) es el primero en registrar a sus candidatos. En el Distrito IV, el profesor Ulises Ruiz Pérez será el candidato propietario mientras que llevará como suplente a  Rosa Isela Arizoca, actual diputada local. 

    El Partido Acción Nacional (PAN) no realizará los registros de sus candidatos en los Consejos locales del IFE, sino que prepara el registro ante el Consejo General del IFE.

    Aparentemente, el conocido empresario Julio César Almanza ha recibido el ‘visto bueno’ del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ser candidato al Senado de la República, en primer puesto, por Tamaulipas.

    Sin embargo, el CDE del PRD ha manifestado que recibieron  una indicación en tal sentido, por lo que esperan el documento oficial que fundamente la candidatura de Almanza.

   Las actividades políticas se han incrementado en todo el país. Mañana, antes de su registro como candidato a diputado plurinominal,  Marco Antonio Bernal Gutiérrez entregará el mando de la Presidencia de la Fundación Colosio, al ex gobernador del Estado de México, César Camacho Quiroz.

    Camacho Quiroz ha sido siempre un político de primera línea en el PRI. Ya fue diputado federal y Senador de la República. Como es de advertirse, Bernal deja en  buenas manos la Fundación Colosio.

En Matamoros, estuvo anteayer Lucino Cervantes Durán  presidiendo junto con Guadalupe reyes, presidente local del PRI, una reunión de la Organización de Mujeres Priístas, que preside María Elena González Benavides.

    Han llegado versiones a puntos de inteligencia sobre un presunto caso de desaire hacia la candidata del PRI a la diputación Federal Yanin García Delgado.

    Este caso podría inscribirse en la reunión antes citada, pues fue obvio que a la candidata del PRI no se le mencionó como debería de ser.

    Sabemos bien que el presidente local del PRI, Guadalupe Reyes Pérez, es un profesional de la política, pero también tiene sus sentimientos. Y eso de dejarse ver, es punto negro en su contra.

      ANTIRRABICO

    El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza anunció la construcción de un nuevo y moderno Centro Anbtirrábico, pues contará no solamente con el apoyo de conocedores de la materia, sino de empresarios locales dispuestos a cooperar en esta nueva cruzada.

    Sánchez Garza personalmente estuvo gestionando el apoyo de los sectores, señalando la urgencia de un control de canes, pues su proliferación genera ya una problemática a la sociedad.

   Un estudio de este problema fue encargado por el Jefe de la Comuna, el cual, verdaderamente, señala la urgencia del control de perros sueltos.

    La seguridad y la salud de los matamorenses es mi prioridad, dijo Sánchez Garza  al informar que para estar mejor informado hizo una visita a  la perrera de la ciudad de Brownsville, Texas.

     ¿PEDERASTRAS EN ALTAMIRA?

    Sucedió en Altamira, Tamaulipas. Concretamente en la Telesecundaria “Pablo Freire”, colonia San Jacinto. Es un  asunto sumamente delicado. Aunque hay más, por lo menos los padres de familia de tres jóvenes estudiantes denunciaron ante el Agente del Ministerio Público casos de presunta “pornografía infantil”.

     De acuerdo con las denuncias, los jovencitos pertenecen al salón bajo el encargo de la profesora Lizeth Concepción Rivera Sánchez.

     Dicha maestra citaba en su domicilio particular a los jóvenes estudiantes, a fin de ayudarlos a mejorar sus clases.

    Sin embargo, y de acuerdo con la denuncia, a los jóvenes “los obligaba bajo amenaza a cometer actos inmorales; actos que iban desde tomarse fotografías desnudos, a dormir con la docente  hasta más de tres días y hacer tocamientos obscenos al esposo”.

     Al descubrirse estos casos, los padres de familia de la Telesecundaria se manifestaron contra la maestra Rivera Sánchez, demandando no solamente su cese sino su consignación ante las autoridades competentes.

     Para conocer el caso se formó estuvo en Altamira el presidente de la Comisión de Educación de la Sección 30 del SNTE, profesor Mario Guerrero Chan, quien aseguró ante los medios que la profesora Rivera se había dado a la fuga.

    La situación no avanza. Los padres de familia de la Telesecundaria han pedido directamente al Gobernador Egidio Torre Cantú, su intervención para que la investigación avance, se detenga y se proceda contra la demandada.

     La Agencia de la Procuraduría de Protección a la Familia en Altamira a cargo de la licenciada Ana Silvia Basurto, levantó el expediente correspondiente a los casos  ya denunciados.

      Según estas denuncias, la profesora Rivera Sánchez venía cometiendo este tipo de delitos desde hace más de un año. Apenas el lunes 12 de marzo, el director de la Telesecundaria, Javier Mendoza, acudió a una cita judicial a rendir declaración.

    Los padres de familia manifiestan su indignación en virtud de que las investigaciones no avanzan y creen que se debe a un caso de influyentismo.

    Según los denunciantes, Arturo Rivera Sánchez es actualmente presidente de Capacitación Política del CDE del PRI y ha sido, como hermano de la profesora, quien al parecer ha detenido la investigación.

    Desde luego, no es de creerse que el funcionario del PRI pueda detener una investigación. Lo que se advierte es la desesperación de  padres de familia y más de los padres cuyos hijos fueron víctimas de este tipo de delitos.

DE ESTO Y DE LO OTRO

    Doce agentes de  la Policía Estatal y de la Policía Municipal, del estado de Guerrero, fueron muertos por comandos de hombres armados que, al parecer, les tendieron una emboscada. Los agentes municipales muertos eran del municipio de Teloloapan. Además quedaron 14 agentes heridos de bala. El tiroteo ocurrió como a las 18 horas del domingo, en un  punto conocido como “Vía de Ayala” e Ixcatepec, en la Zona Norte del Estado. Arturo Martínez Núñez, vocero del Gobierno de Guerrero, informó que los policías  estatales muertos son: Evaristo Masso Barragán, Raúl García Lozano, Gerardo Policarpo Estrada, César Méndez Rojas, Artemio Munive Ramírez y Andrés Ramírez García. Los policías municipales muertos son: Eduardo Raso Bueno, Fernando Diego Vargas, Alberto Hernández Román, Marcelo Patrón Jiménez y Salustio Nava.

     Además de lo anterior, hallaron diez  cabezas humanas en Tierra Caliente, Guerrero, y desaparecieron a 5 policías en Michoacán.

   Aquí dejamos esto, por hoy. wss     

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro