Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de marzo, 2012
Tomás Yarrington Ruvalcaba, continúa siendo el blanco de comunicadores y políticos que se vieron desplazados o despreciados cuando éste fungía como gobernador de Tamaulipas. Pero eso no le quita que siga siendo militante activo del PRI, afirma el presidente del partido, Pedro Joaquín Coldwell.
El pasado domingo, luego de participar en el registro del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, fue abordado por periodistas. Y les respondió preguntas sobre los ex gobernadores, en una entrevista de café.
“Donde se considere que han habido faltas a la ley, debe de aplicarse la ley sin ningún sesgo faccioso. El PRI no va, bajo ningún concepto, a solapar impunidades. Si se prueba fehacientemente que algún militante de nuestro partido tiene, por ejemplo, vínculos con la delincuencia, nos deslindaríamos inmediatamente de él, y no sólo eso, exigiríamos a las autoridades la estricta aplicación de la ley”, afirma Coldwell sin hacer ningún señalamiento.
Un reportero le pregunta sobre Yarrington quien, según el diario El Universal, es investigado en Estados Unidos por lavado de dinero ilegal y vínculos con la delincuencia.
Coldwell, sin embargo, responde que “estamos atentos” a la evolución de esta situación, pero señala puntualmente que las autoridades de Estados Unidos no se han pronunciado al respecto.
En consecuencia, para el PRI Tomás Yarrington sigue siendo un militante y, en su contra, no existe una denuncia concreta.
Por su parte, la profesora Guadalupe Flores Valdez, candidata del PRI al Senado de la República, respondiendo preguntas de la prensa dijo que México sí está preparado para que lo gobierne una mujer, sin embargo, ésta debe mostrar capacidad y preparación, requisitos que en estos momentos solo el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, los reúne. Pero consideró que el aporte de la mujer en el Congreso Federal será fundamental para el avance de México.
Sobre el próximo presidente de México, puntualizó la necesidad de un mandatario capacitado para enfrentar los retos, y una preparación e inteligencia para darle solución a los problemas que vivimos, y el único con estas cualidades es, afirmó, Enrique Peña Nieto.
Según la empresa de opinión pública GEA/ISA, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, mantiene el primer lugar en las preferencias del voto, con un 34 por ciento de los votantes.
La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, mantiene el segundo lugar con el 21 por ciento, a 13 puntos del priísta.
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Ciudadano, tiene 15 por ciento, a 19 puntos del tricolor.
Lo bueno para todos es que hay 29 por ciento de indefinidos, esos que van y votan pero deciden el día de la competencia.
Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) se ha llevado la rechifla del respetable y la censura de todo el mundo, pues se iba a presentar la comedia teatral Spamalot, pero repentinamente fue suspendida. Y es que García Cabriales se enteró que en la obra trabaja el grupo de “Los Mascabrothers”, a inmediatamente procedió a prohibirla. ¡Hagame el refabrón cabor!
ATAQUES
Los dos autos-bomba que estallaron el lunes por la noche frente al periódico ‘Expreso’ de Ciudad Victoria, es tan sólo una cifra más en la estadística que el crimen organizado ha perpetrado contra medios y periodistas. En 2011, fueron 172 ataques contra medios y periodistas. El Artículo 19, organización civil y defensora de la prensa y la libertad de expresión, señala que el año pasado fueron asesinados 9 periodistas y otros dos fueron desaparecidos. Y en cuanto a ataques contra medios fuero9n 163 ataques: 29 en Veracruz, 11 en Oaxaca, 15 en Coahuila, Chihuahua y Distrito Federal. Además, tras Chihuahua, como entidad más peligrosa, se ubica a Tamaulipas, Veracruz y Guerrero.
LOS JUDIOS
Fue un “lunes negro” en Francia…y el mundo. En Toulouse, un individuo armado –y con una cámara colgada de su cuello para grabar las escenas—disparó a diestra y siniestra contra alumnos, padres de familia y profesores del colegio judío Ozar Hatorah, cuando esperaban para entrar a clases.
En el ataque quedaron muertos tres niños y un adulto (profesor), y un joven de 17 años quedó malherido. Los niños de 4 y 5 años, eran hijos del profesor asesinado, mientras una niña de 7 años, era la hija del director del colegio.
Las autoridades francesas sospechan sobre militares que fueron expulsados del 17 Regimiento de Ingenieros paracaidistas de Montauban.
La revista ‘Le Point’ publicó una fotografía donde parte del regimiento anotado, hacía el saludo nazi ante una bandera con la cruz gamada. Y es que revive, aparentemente sin control, el neonacismo. Grupos de jóvenes nazis intolerantes aparecen ahora en todas partes: Australia, Alemania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y, en América del Sur, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay.
En Nueva York jóvenes neonacis asesinaron a golpes a un trabajador mexicano. Por fortuna, las autoridades lograron capturar a los autores y llevarlos a juicio.
Sin embargo, el atentado en Ozar Hatorah no es el único. El jueves y domingo hubo tres militares asesinados con una pistola de calibre 11.43, aparentemente, la misma arma utilizada contra los niños judíos.
En hecho e si, encendió la alarma máxima ante la aparición del terrorismo. La intolerancia es, y ha sido en la historia de la humanidad, la mecha que prende la bomba de los desastres cometidos por el hombre.
Y desde hace siglos, ha sido el pueblo de Israel el que ha soportado la esclavitud, el desprecio, la intolerancia en general. En 1948, cuando las Naciones Unidas votaron por devolver a Israel los territorios conocidos como la tierra prometida. El Medio Oriente se encuentra en guerra. Y esta guerra, aparentemente sin escapar sus fronteras, puede terminar en una conflagración mundial.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Un sismo de 7.6 grados en la escala Richter sacudió ayer, a las 12:03 la Ciudad de México, con epicentro en el Estado de Guerrero. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, declaró que había unos pocos daños pero ningún herido. Ebrad ordenó un minucioso registro de todos los edificios y centros públicos de la ciudad. Hasta ahora se reporta la caída de un puente peatonal sobre un microbus, afortunadamente sin heridos. Hay dos edificios inclinados. En la Delegación Gustavo A. Madero, se colapsó el techo de una fábrica. Hay fugas de agua en varias partes de la ciudad y cortes de energía eléctrica. Al momento de hacer estos comentarios, se realizaba una intensa actividad de búsqueda de daños y grupos de rescate. Los reportes son de no daños graves. Hubo dos réplicas de mediana intensidad.
Escenas de pánico fueron advertidas en la ciudad. Todos los edificios fueron evacuados. Las sesiones de las cámaras de diputados y senadores fueron desalojados. Y los bulevares de la ciudad se vieron llenas de gente.
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza anunció ayer que ya fueron asignados los contratos para la construcción de la parte mexicana de una nueva unidad del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” y dos puentes elevados, obras que deberán estar concluidas en noviembre próximo, de acuerdo con el compromiso internacional Estados Unidos-México.
URGENTE.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se encontraba reunido desde temprana hora, entrampado, con acciones decisivas quitando y poniendo candidatos de acuerdo con la listas de interesados. Había problemas muy serios en Tamaulipas y a pesar de asegurar que Julio César Almanza había logrado asegurar su candidatura al Senado, otra fuente aseguró que había sido descartado.
La columna ‘Bajo Reserva’ del diario El Universal, publicó ayer lo siguiente:
“En donde no existe la veda electoral es en el Ejército Mexicano. Nos aseguran que tres diferentes grupos empujan a sus candidatos a sustituir al general Guillermo Galván al frente de la Sedena. Las tres corrientes que destacan, y que están muy activas, son: la que apoya al actual Oficial Mayor, el general Salvador Cienfuegois; otra que está con el Subsecretario, el general Carlos Demetrio Gaytán y la tercera, que impulsa al general Roberto Miranda, exoficial mayor y quien actualmente se encuentra en retiro, pero sin impedimento legal. Sin embargo, la última palabra la tenxdrá el próximo presidente”.
Aquí dejamos esto, por hoy.