Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

¡Paz bucolica!

Martín SIFUENTES

21 de marzo, 2012

 

  • Alcalde Sánchez Garza rinde homenaje a Benito Juárez
  • En Paseo de la Reforma ‘agarró’ el sismo a Egidio Torre
  • Cavazos Lerma y Lupita Flores hallan a los periodistas
  • Rinden protesta y se registran los candidatos del PRI

 

 

 

 

El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, comenzó muy temprano el día, las 8:30 horas  (7:30 horas del interior del país) presidiendo la ceremonia conmemorativa del CCVI Aniversario del Natalicio del Patricio de México, Don Benito Juárez García. Esta ceremonia es organizada en coordinación con las respetables logias masónicas del Rito Escocés Antiguo y Aceptado y del Rito Nacional Mexicano, así como la Secundaria Técnica No. 45.

     En la ceremonia se exaltó la figura de Juárez, creador de la Patria; de las leyes de reforma, de la separación Estado-Iglesia, y de su lucha contra el invasor francés.

     Luego, para seguir esta fiesta cívica, el Alcalde Sánchez Garza inauguró la techumbre de la escuela Club Rotario Matamoros-Sur, desde donde se trasladaría al Paseo de las Brisas, donde entregaría tres aulas didácticas como pie de escuela.

    Como es de advertirse, Sánchez Garza sigue su programa de apoyo a la educación y a los grandes valores de la patria.

     Tras  el bombazo en el diario Expreso de Ciudad Victoria, reanudó su publicación en la página Web y en el diario impreso, en lo que llamamos una oreja, pudo el llamado del bombazo. No obstante, Expreso recibió la solidaridad de toda la prensa nacional.

      Al Gobernador Egidio Torre Cantú el sismo de 7.9 grados Richter, lo ‘agarró’ en pleno Paseo de la Reforma, cuando se trasladaba en su vehículo. Todo quedó en susto pues el movimiento telúrico se sintió fuerte.

      Torre Cantú viajó a Tampico, donde tiene una intensa gira de trabajo:  Antenoche, Libertad García Cabriales presentó el Plan Estatal de Cultura 2012, donde proclamó que la Cultura es el antídoto de la violencia. Se desarrolló una ceremonia.

       El mandatario estatal acompañado de la alcaldesa Magdalena Peraza y del Alcalde de Madero, Jaime Turrubiates, puso la primera piedra de Coopel Madero; luego, inauguró una Oficina de Turismo en el Kiosko dela Plaza  del Cruce Rodolfo Torre y Monterrey. Luego en lo que será el parque comercial Tecnia donde puso la primera piedra de la tienda Amcor, de San Antonio, Texas, que vende antioxidantes.

     Realizó otras actividades el Jefe del Ejecutivo estatal, quien, por cierto, andaba de un gran buen humor.

     Bueno, los candidatos del PRI ya rindieron protesta y hoy se registran, cada quien en su respectivo distrito electoral. En Matamoros, ¡por fin!, vamos a ver a Yanin García Delgado como candidata a diputada federal.  Sabemos –aunque no la conocemos bien – que tiene conocimiento y trae un gran programa. Veremos y diremos.

      El martes, la candidata al Senado de la República, por el PRI, Guadalupe Flores Valdez, almorzó con un grupo de mujeres periodistas que le soltaron verdaderos toritos a la hora de la entrevista, pero la profesora es una maestra en eso de dar respuestas lógicas y sin compromiso. Muy  bien.

      Ayer, el candidato al Senado de la República por el PRI, Manuel Cavazos Lerma, almorzó con la raza periodiquera. Fue Paco Adame Ochoa el encargado de organizar e invitar. Hubo lleno. Cavazos Lerma contestó muy bien y casi sale a hombros.

     ¡PAZ BUCOLICA!

      El estallido estremeció los edificios, rompió vidrios de ventanas, dañó carros estacionados, a unos paseantes les alcanzó alguna esquirla. El miedo súbito y el pánico: cada quien corría hacia donde la calle se le abría.

       Era el estallido de otro coche-bomba frente al diario Expreso. La empresa cerró sus instalaciones. La página Web desapareció. Y no se publicó el impreso.

       (En Ciudad Victoria han estallado por lo menos 4 coches bomba)

       ….Ciudad Victoria era llamada la ciudad de las “verdes cotorras” y “negras urracas”. Las tiendas, el comercio abría a las diez de la mañana y cierra—o cerraba—a la una de la tarde. La hora de la comida y de la siesta. Hasta el aire descansaba ante un intenso calor de 40 o más grados. La sombra de un árbol era buena para el descanso.

        El comercio abría, nuevamente, a las 3 de la tarde, para cerrar a las seis.

         Era la hora en que madres y tías, tíos y padres-abuelos, sacaban su mecedora a la calle, a la banqueta, y comenzaban los comentarios del día. En ese entonces cualquier incidente que salía de la regla, era noticia. Y las noticias, por lo general, venían de dos lugares: Palacio Municipal y Palacio de Gobierno. 

         Las señoras halaban sobre el sermón de la iglesia y los avisos sobre quién se va a casar y en sufragio de qué alma se dijeron las misas.

         No había mucho qué decir. Los jóvenes se iban a las cantinas a echarse una fría., contar chiste, uno que otro dato de noticia, y  a hacer apuestas.

         El seco río San  Marcos era la andadera de Ángel Salas Ramírez antes de venir a Matamoros a convertirse en reportero. Fue mi maestro. Al  anochecer, cada pareja tenía su árbol preferido.

         El río seco, sin embargo, era testigo de muchos hechos violentos. Allí se mataban a navajazos, a pedradas o a ‘trancazos’. Más adelante está el sitio conocido como “Los Troncones”, ni de día se atrevían a ir los victorenses. Eran guaridas de bandidos y asaltantes. Hasta que el gobernador Eugenio Hernández Flores decidió darle ‘una manita de gato’. Y “Los Troncones” se convirtieron en un lugar turístico.

        Hoy en día, están abandonados. Ni quien se pare por ahí. Dicen que lo habita ‘La Raza’. Volvieron a ser lo que eran. Ir es un riesgo. Nadie se atreve a desafiarlo.

       Y aquella ‘paz bucólica’ de Ciudad Victoria se perdió en el horizonte de lo incierto, de la banalidad de los hombres que prefieren encerrarse y vivir  con la bota en el pescuezo.

         RINDEN PROTESTA

     Los candidatos del PRI a la las ocho diputaciones federales y a las dos candidaturas al Senado de la República, rindieron protesta el martes ante el dirigente estatal Lucino Cervantes, y ayer miércoles cada quien se registró oficialmente en su distrito electoral.

     En Matamoros, la licenciada Yanin Zaleta García Delgado entregó su documentación y la de su suplente María González Benavides; fueron acompañadas por el Delegado Distrital del PRI, licenciado Ricardo Espinosa Valerio y el presidente local del PRI Guadalupe Reyes Pérez, ante el presidente del IV Distrito Federal Electoral,                          , en una ceremonia que duró a lo mucho cinco minutos.

    La solicitud de registro de García Delgado quedó asentada y será hasta el 29 del corriente mes cuando la Comisión Nacional de Procesos Electorales de a conocer los dictámenes sobre si son válidos o no las solicitudes de registro.

    Lo que sea de cada quien, en el PRI realizan con mucho cuidado la documentación de cada aspirante para evitar que pierdan el aval que los haría candidatos.

   También solicitaron registro de candidatura ante el IFE los precandidatos Guadalupe Flores Valdez propietaria y Ana María Guevara, suplente; así como Manuel Cavazos Lerma, propietario y José Francisco Rábago Castillo.

     Los solicitantes de registro por el PRI son:

     Distrito 1, Verónica Flores (propietario) y Patricia López Moreno (suplente); Distrito 2, Reynaldo Javier Garza Elizondo (propietario) y Rigoberto Garza Faz (suplente); Distrito 3, Dr. Gabriel de la Garza (propietario) y José Elías Leal (suplente); Distrito 5, Enrique Cárdenas del Avellano (propietario) y Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera; Distrito 6, Rosalba de la Cruz Requena (propietario) y Juana María Sánchez Astello; Distrito 7, Sergio Arturo Posadas  Lara (propietario) y Oscar Lacio González (suplente), y Distrito 8, Fernando Azcárraga López (propietario) y Bárbara Constanza Illoldi Mendiolea.

     Mientras tanto, vehículos oficiales del Gobierno del Estado y de varios municipios son utilizados por funcionarios y empleados como si fueran de su propiedad. Dichos vehículos son llevados a mercados, centros comerciales y duermen fuera de las viviendas de quienes los traen. Infinidad de fotografías han sido puestas en manos de la Contralora del Estado, incluso vehículos que pasan a ciudades del Valle de Texas. No es lo peor, hay también casos de funcionarios que asisten a actos partidistas, y como la contralora no controla, las denuncias irán a la PGR o mejor dicho Fepade.

     Murió ayer don Julio González Estada, fundador de Tequila Don Julio, en Guadalajara, donde está siendo velado. González Estrada creó en 1942 la firma Tres Magueyes, que años más tarde se convertiría en uno de los más conocidos tequileros. A los 17 años creó la firma Atotonilco El Alto. Las firmas ganaron terreno y fuero9n favoritas en Estados Unidos y Europa. Las firmas Diageo y José Cuervo compraron la firma Don Julio.

     Aquí dejamos esto, por hoy.  

 

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro